Últimas Noticias

El Gobierno Nacional restablece al 100 % el servicio eléctrico en Esmeraldas tras el sismo del 25 de abril

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), ejecutó acciones inmediatas para atender las afectaciones provocadas por el sismo de magnitud 6.1 registrado el 25 de abril en la provincia de Esmeraldas.

El evento sísmico causó la interrupción de 26 alimentadores en los cantones Atacames, Rioverde y Esmeraldas, siendo este último el más afectado. La contingencia generó la salida de 31 megavatios del total de 82 MW de demanda media registrada al momento del evento. Además, la pérdida de comunicación remota con las subestaciones obligó a realizar maniobras manuales para restablecer el servicio e identificar los puntos críticos de daño.

Más de 130 técnicos de las Unidades de Negocio de CNEL EP Manabí, Santo Domingo, Milagro, Los Ríos, Guayaquil y Esmeraldas, junto con personal de EMELNORTE, se desplazaron a las zonas afectadas. Con el apoyo de 14 vehículos especializados, entre grúas y canastas, se ejecutaron intervenciones en infraestructura de media y baja tensión, así como en medidores y acometidas domiciliarias, acelerando la recuperación del suministro.

Posteriormente, el lunes 28 de abril, las intensas lluvias en la ciudad de Esmeraldas provocaron el colapso de 10 postes en el barrio San José Obrero, emergencia que fue atendida por 10 brigadas técnicas que continúan trabajando en el reemplazo de estructuras, debido a la complejidad del terreno.

Actualmente, el servicio eléctrico ha sido restablecido en su totalidad en la provincia. Durante el proceso de recuperación se reemplazaron 37 postes, transformadores y estructuras eléctricas de media y baja tensión afectadas por el sismo y las lluvias.

El gerente general de CNEL EP, Ángel Erazo, señaló: «Continuaremos con las labores técnicas, enfocándonos en la reposición de las estructuras que presentan daños visibles, ya que podrían comprometer la estabilidad del sistema eléctrico ante nuevas réplicas, sismos o precipitaciones fuertes. Nuestro objetivo es garantizar un servicio seguro y confiable para la ciudadanía.»

CNEL EP mantiene su presencia operativa en el territorio, actuando conforme a los protocolos de seguridad eléctrica y en coordinación permanente con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial.

Convocatoria – requiere el servicio de “MAN Arriendo de oficina para la Agencia Paján 2025 – 2026 GAF”

Repotenciación de 4.314 luminarias fortalece la seguridad en seis cantones del país

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la mejora de los servicios eléctricos, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, ejecutó la repotenciación de 4.314 luminarias en seis cantones estratégicos del país.

Más de 122.000 ciudadanos se benefician con una infraestructura de iluminación más eficiente y segura, tanto en zonas urbanas como en vías de alto tránsito. La intervención abarca los cantones Santo Domingo y La Concordia, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas; Puerto Quito, en la provincia de Pichincha; y El Carmen, Pedernales y Jama, en la provincia de Manabí.

La intervención se desarrolló con la participación de 12 cuadrillas técnicas que ejecutaron trabajos en puntos estratégicos para optimizar la visibilidad nocturna, prevenir accidentes de tránsito y reforzar la seguridad en sectores residenciales y comerciales. Con esta acción, se estima que más de 500.000 personas, entre habitantes y turistas, se ven beneficiadas de forma directa e indirecta.

La inversión, que supera los USD 259.000, permite no solo ampliar la cobertura del alumbrado público, sino también mejorar la estética urbana y facilitar la movilidad peatonal y vehicular en las principales avenidas y ejes viales de estos seis cantones.

Byron Cobeña, morador del sector San Agustín, en el cantón La Concordia, expresó su satisfacción con la gestión realizada: “Nos sentimos agradecidos por la respuesta inmediata de los técnicos de CNEL EP. Junto a mis vecinos, celebramos la mejora del alumbrado público, que ahora brinda mayor tranquilidad a nuestras familias”, señaló.

CNEL EP ratifica su compromiso con el desarrollo de las comunidades mediante un trabajo coordinado con líderes barriales, juntas parroquiales, recintos y ciudadanía en general, para atender oportunamente cualquier requerimiento relacionado con el servicio de alumbrado público, contribuyendo de forma activa al desarrollo de todos los ecuatorianos.

CNEL EP realizó el mantenimiento de 1.564 luminarias en el primer trimestre del año en Santa Elena

CNEL EP ejecuta un plan integral de mantenimiento de luminarias en la provincia de Santa Elena

Durante el primer trimestre del presente año, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, ha realizado el mantenimiento a 1.564 luminarias de alumbrado público en la provincia de Santa Elena, de las cuales 1.033 corresponden al sector urbano y 531 al sector rural.

El plan integral de mantenimiento comprende una planificación e intervención diaria, para atender las lámparas que presentaban novedades, algunas encendidas en el día, apagadas en la noche, con intermitencia y más. Los trabajos contemplaron el cambio de focos (1.504), balastros (428), inyectores (656), fotocélulas (884), boquillas (163), conductor (2.880 mts.), entre otros accesorios, que suman un valor de inversión por concepto de materiales de 41.362,68 dólares.

 

Los ciudadanos y las ciudadanas pueden reportar novedades del alumbrado público llamando al call center 1800 CNEL EP (1800 263537) también, mediante la entrega de oficios en los módulos de atención al cliente de la institución. Nicolás Brando, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, resalta la importancia del trabajo en territorio con los presidentes parroquiales, líderes barriales y la comunidad, donde también se receptan novedades y se atienden por el bien común.

El plan integral de mantenimiento de luminarias continuará en los cantones Santa Elena, La Libertad y Salinas en los siguientes meses. CNEL EP reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio de alumbrado público y la seguridad ciudadana.