Preguntas Frecuentes
PRESTACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO
a) ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un nuevo servicio?
Los requisitos para solicitar un nuevo servicio varían de acuerdo a cada caso y al uso de la energía.
En los siguientes enlaces se encuentran los requisitos para solicitar nuevo servicio:
https://www.cnelep.gob.ec/solicitudes-comerciales/#tab-strongNuevosServiciosElctricosstrong
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2025/04/Instructivo-de-Servicios-2025.pdf
b) ¿Cuál es el costo de un medidor o depósito de garantía?
Para la instalación del equipo de medición por el servicio de energía eléctrica, CNEL EP tiene la facultad de exigir al consumidor un depósito en calidad de garantía, cuyo valor máximo será el equivalente a un mes de consumo, calculado sobre la base de la demanda declarada, aplicando la tarifa vigente según el tipo de consumidor , el cual será descontado en las facturas de consumo eléctrico.
GESTIÓN DE CONSULTAS
a) ¿Por qué se va la energía con tanta frecuencia?
La frecuencia del número de interrupciones de servicio en una red eléctrica depende de las condiciones de trabajo de las redes de distribución; es decir si estas cuentan con los elementos suficientes para su protección, las coordinaciones de protecciones entre elementos, franja de servidumbre sin maleza, y agentes externos que provocan desconexiones tanto programadas como no programadas (potes chocados).
b) ¿Cuáles son los valores a cancelar de las planillas?
Existen varios conceptos dentro de las facturas de servicio de energía eléctrica, consumo (energía kWh, demanda kW), comercialización de energía, tasas e impuestos municipales, subsidios (Dignidad-PEC) y demás beneficios (adultos mayores y Discapacidad) que se generan dependiendo del consumo que el cliente realiza durante el mes.
GESTIÓN DE RECLAMOS
a) ¿Por qué en las planillas reflejan consumos estimados o lecturas que no son reales?
Cuando los lugares en donde se encuentran instalados los equipos de medición son de difícil acceso (situación geográfica o sectores peligrosos) o existen factores que impiden la normal toma de lectura (cerramientos y construcciones altas, árboles, vegetación o maleza), pueden generarse consumos erróneos. Esto deberá evaluarlo un técnico luego de la solicitud de inspección del consumidor.
b) ¿Por qué las planillas son tan elevadas con base en la cantidad de electrodomésticos que disponemos?
Los consumos se generan en función de los artefactos que el consumidor utiliza en determinado tiempo, mas no de los que posee. A esto debe sumarse el estado de estos artefactos en uso y de las instalaciones internas de la vivienda. CNEL EP recomienda que aquellos artefactos que no son utilizados se mantengan apagados o desconectados y que se revisen periódicamente al menos 2 veces al año los equipos de climatización.
c) ¿Por qué se cobran rubros de alumbrado público si las luminarias del sector están apagadas?
El rubro de alumbrado público garantiza el buen estado y funcionamiento de las luminarias a lo largo de todas las vías públicas. En caso de que existan inconvenientes con el alumbrado público de un sector, el consumidor podrá notificarlo al Centro de Contacto Corporativo (1800-263537) o en la agencia más cercana, para que los técnicos realicen el cambio de la luminaria en mal estado.
ARRENDAMIENTO DE BIENES O INFRAESTRUCTURA
a) ¿CNEL EP es la empresa encargada de realizar los planos eléctricos para una urbanización?
No, los planos eléctricos son realizados y firmados por un Ingeniero Eléctrico en el libre ejercicio de la profesión y es solicitado por el propietario de la urbanización o terreno a construirse, para realizar los trámites de aprobación que corresponden en CNEL EP.
b) ¿Cuál es el costo de un transformador?
El costo del transformador depende de las características que este tenga, en promedio su costo es:
- Transformador convencional monofásico de 15 Kva = US$ 1,371
- Transformador autoprotegido monofásico de 15 Kva = US$ 1,744
- Transformador pad mounted monofásico radial de 25 Kva = US$ 2,823
- Transformador convencional trifásico de 15 Kva = US$ 2,307
- Transformador pad mounted trifásico radial de 25 Kva = US$ 6,207