Información General
Las Centrales de Generación Distribuida (CGD) son instalaciones de generación eléctrica que utilizan fuentes de energía renovable no convencional como solar, eólica, biomasa, geotérmica y pequeña hidroeléctrica, conectándose directamente a la red de distribución dentro del área de servicio de CNEL EP.
Estas plantas integran energía limpia al sistema eléctrico, mejoran la eficiencia operativa y contribuyen a la confiabilidad del suministro nacional.
¿Qué es una CGD?
Una Central de Generación Distribuida (CGD) es una instalación de generación que cumple con los siguientes criterios:
- Utiliza energías renovables no convencionales.
- Posee una potencia nominal que va desde 100 kW hasta 10 MW, según la Regulación Nro. ARCONEL-006/24.
- Se conecta a la red de distribución o subtransmisión, según corresponda.
- Requiere cumplir con procesos técnicos regulados para obtener tanto la Factibilidad de Conexión Preliminar como la Definitiva, previo a la firma de un Contrato de Concesión con el Ministerio de Ambiente y Energía.
Beneficios de las CGD
Incorporación de Energía Limpia
Estas plantas contribuyen a la diversificación energética y la transición hacia fuentes renovables.
Fomenta la participación del sector privado en la generación distribuida
El marco normativo incentiva la participación de empresas privadas, empresas de economía popular y solidaria, y empresas estatales extranjeras.
Mayor Confiabilidad del Sistema
Mejoran la estabilidad operativa y proporcionan respaldo energético.
Desarrollo Productivo
Incentivan inversiones privadas, proyectos sostenibles y la generación de empleo.
Representante Técnico
Representante Técnico
Para cualquier procedimiento de conexión, una Empresa Promotora de Generación Distribuida (EPGD) debe designar por escrito un Representante Técnico. Este profesional, que puede ser una persona natural o jurídica, debe tener formación en ingeniería eléctrica, electrónica o electromecánica. Sus responsabilidades incluyen:
- Presentar los estudios preliminares y definitivos.
- Gestionar la información técnica requerida.
- Coordinar el diseño, especificaciones y parámetros de la planta según la normativa.
Estos requisitos están explícitamente establecidos en el procedimiento PR-PLA-PEL-104.
Marco Normativo
Marco Normativo
Las Centrales de Generación Distribuida se rigen bajo el siguiente marco normativo:
- Regulación ARCONEL-006/24: "Marco normativo para la participación en generación distribuida de empresas interesadas en realizar la actividad de generación".
- Procedimiento PR-PLA-PEL-104 de CNEL EP: Establece las directrices técnicas, etapas y requisitos para la aprobación de proyectos de CGD.
- Ley Orgánica de Competitividad Energética (LOCE) y su reglamento.
- Códigos de Conexión y Operación del Sistema Eléctrico Ecuatoriano.


