CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas comunica a sus clientes que ha ampliado las opciones de pago del servicio de energía eléctrica, mediante tarjetas de débito y crédito.
Los interesados en utilizar esta forma de pago deben acudir, con su tarjeta y cédula de identidad, a cualquiera de las siguientes agencias:
Santas Vainas y San Rafael, en la ciudad de Esmeraldas
Rocafuerte, en el cantón Rioverde
Atacames, San Lorenzo y Quinindé, en los cantones de igual nombre.
Se podrá utilizar tarjetas de débito y crédito emitidas por los bancos: Pichincha, Guayaquil, Rumiñahui, Pacífico, Bolivariano y BanEcuador; y cooperativas 29 de Octubre, Policía Nacional, JEP y Huancavilca. No se aceptarán tarjetas de American Express y banco Solidario.
La implementación de esta opción permite a nuestros clientes mayor comodidad, al realizar pagos de manera ágil y segura en nuestras agencias, evitando desplazamientos adicionales; y flexibilidad de usar la tarjeta que sea más conveniente, beneficios que pudo constatar Juan Estupiñán, al cancelar su factura en la agencia Santas Vainas. “Es muy bueno que se pueda pagar con tarjeta ya que así evito cargar efectivo, con tanta inseguridad que hay en estos momentos, lo que me da más tranquilidad”, expresó el cliente.
CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso con la prestación de un servicio de energía eléctrica confiable y eficiente. La implementación de esta opción de pago es parte del esfuerzo continuo por mejorar la experiencia del cliente y ofrecer soluciones prácticas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2024-09-03 09:07:082024-09-03 09:15:27CNEL EP amplía opciones de pago con tarjetas en agencias de Esmeraldas
Durante la madrugada del sábado 24 de agosto, el servicio eléctrico en la zona comercial de Esmeraldas resultó interrumpido debido a la colisión de un vehículo con dos postes de las redes eléctricas. Este incidente afectó el suministro en las calles Rocafuerte, desde Sucre hasta Colón, y Olmedo, desde Rocafuerte hasta 9 de Octubre. CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas atendió la emergencia de inmediato, movilizando un equipo compuesto por un carro canasta, una grúa y 16 técnicos especializados.
Estos profesionales llevaron a cabo la sustitución de dos postes de hormigón armado de 12 metros, la instalación de un transformador monofásico de 50 kVA y la migración de 30 acometidas. A pesar de la complejidad de la tarea, el servicio eléctrico fue restablecido con éxito,
permitiendo a los ciudadanos retomar sus actividades diarias.
Desde CNEL EP seguiremos de cerca el proceso legal relacionado con este
incidente, con el objetivo de asegurar que se realicen las reparaciones
económicas correspondientes por los daños ocasionados.
Ratificamos nuestro compromiso con la ciudadanía de intervenir de manera inmediata ante cualquier emergencia, garantizando la continuidad y la calidad del servicio eléctrico.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2024/08/WhatsApp-Image-2024-08-25-at-15.26.281.jpeg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2024-08-25 15:41:142024-08-25 15:41:14COLISIÓN INTERRUMPIÓ ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESMERALDAS TÉCNICOS DE CNEL EP RESTABLECIERON EL SERVICIO
Un total de 23 familias del sector Puerto Nuevo, ubicado en el recinto Las Mercedes, cantón Santo Domingo, acceden por primera vez al servicio de energía eléctrica, como resultado de la obra realizada por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) a través de su Unidad de Negocio Santo Domingo, en el marco del Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM).
En el lugar, se instalaron ocho transformadores, 27 postes, nueve kilómetros de red de media tensión y tres kilómetros de red de baja tensión, además de 23 medidores con tecnología de última generación. La inversión destinada a este proyecto supera los USD 110.000, lo que refleja el compromiso de CNEL EP con el desarrollo de las comunidades rurales.
Rocío Albán, agricultora y madre de dos niños, es una de las beneficiarias que ha experimentado una mejora significativa en su calidad de vida. «Ya no tendré que encender una vela para levantarme en la oscuridad a las cuatro de la madrugada y preparar el desayuno de mis hijos, que deben salir temprano a la ciudad para estudiar. Ahora tengo acceso a la iluminación y a la refrigeración de mis productos», expresó con satisfacción.
Andrés Bravo, administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, oficializó la entrega de la obra, destacando el esfuerzo de CNEL EP en llevar energía eléctrica a zonas rurales de difícil acceso. Durante su intervención, Bravo instó a los nuevos usuarios a cuidar la infraestructura eléctrica, subrayando que contar con este servicio por primera vez es un paso crucial hacia el desarrollo integral de la comunidad.
Este proyecto no solo ilumina los hogares de Puerto Nuevo, sino que también impulsa el progreso y bienestar de toda la región, reafirmando el compromiso de CNEL EP con el desarrollo de las comunidades del país.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2024/08/IMG_7749.jpeg24663562Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2024-08-21 15:54:092024-08-21 17:09:05Santo Domingo: 23 hogares del recinto Las Mercedes reciben energía eléctrica por primera vez
CNEL EP amplía opciones de pago con tarjetas en agencias de Esmeraldas
/en Noticias, UN Esmeraldas /por Luis QuimiCNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas comunica a sus clientes que ha ampliado las opciones de pago del servicio de energía eléctrica, mediante tarjetas de débito y crédito.
Los interesados en utilizar esta forma de pago deben acudir, con su tarjeta y cédula de identidad, a cualquiera de las siguientes agencias:
Se podrá utilizar tarjetas de débito y crédito emitidas por los bancos: Pichincha, Guayaquil, Rumiñahui, Pacífico, Bolivariano y BanEcuador; y cooperativas 29 de Octubre, Policía Nacional, JEP y Huancavilca. No se aceptarán tarjetas de American Express y banco Solidario.
La implementación de esta opción permite a nuestros clientes mayor comodidad, al realizar pagos de manera ágil y segura en nuestras agencias, evitando desplazamientos adicionales; y flexibilidad de usar la tarjeta que sea más conveniente, beneficios que pudo constatar Juan Estupiñán, al cancelar su factura en la agencia Santas Vainas. “Es muy bueno que se pueda pagar con tarjeta ya que así evito cargar efectivo, con tanta inseguridad que hay en estos momentos, lo que me da más tranquilidad”, expresó el cliente.
CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso con la prestación de un servicio de energía eléctrica confiable y eficiente. La implementación de esta opción de pago es parte del esfuerzo continuo por mejorar la experiencia del cliente y ofrecer soluciones prácticas.
IMPLEMENTACIÓN DE SUBESTACIÓN MÓVIL REFUERZO ESTRATÉGICO PARA DEMANDA ELÉCTRICA EN URBANIZACIONES DE DAULE
/en Noticias, UN Guayas Los Ríos /por Carlos Xavier Valero OchoaCOLISIÓN INTERRUMPIÓ ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESMERALDAS TÉCNICOS DE CNEL EP RESTABLECIERON EL SERVICIO
/en Noticias, UN Esmeraldas /por Carlos Xavier Valero OchoaDurante la madrugada del sábado 24 de agosto, el servicio eléctrico en la zona comercial de Esmeraldas resultó interrumpido debido a la colisión de un vehículo con dos postes de las redes eléctricas. Este incidente afectó el suministro en las calles Rocafuerte, desde Sucre hasta Colón, y Olmedo, desde Rocafuerte hasta 9 de Octubre. CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas atendió la emergencia de inmediato, movilizando un equipo compuesto por un carro canasta, una grúa y 16 técnicos especializados.
Estos profesionales llevaron a cabo la sustitución de dos postes de hormigón armado de 12 metros, la instalación de un transformador monofásico de 50 kVA y la migración de 30 acometidas. A pesar de la complejidad de la tarea, el servicio eléctrico fue restablecido con éxito,
permitiendo a los ciudadanos retomar sus actividades diarias.
Desde CNEL EP seguiremos de cerca el proceso legal relacionado con este
incidente, con el objetivo de asegurar que se realicen las reparaciones
económicas correspondientes por los daños ocasionados.
Ratificamos nuestro compromiso con la ciudadanía de intervenir de manera inmediata ante cualquier emergencia, garantizando la continuidad y la calidad del servicio eléctrico.
Santo Domingo: 23 hogares del recinto Las Mercedes reciben energía eléctrica por primera vez
/en Noticias, UN Santo Domingo /por Carlos Xavier Valero OchoaUn total de 23 familias del sector Puerto Nuevo, ubicado en el recinto Las Mercedes, cantón Santo Domingo, acceden por primera vez al servicio de energía eléctrica, como resultado de la obra realizada por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) a través de su Unidad de Negocio Santo Domingo, en el marco del Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM).
En el lugar, se instalaron ocho transformadores, 27 postes, nueve kilómetros de red de media tensión y tres kilómetros de red de baja tensión, además de 23 medidores con tecnología de última generación. La inversión destinada a este proyecto supera los USD 110.000, lo que refleja el compromiso de CNEL EP con el desarrollo de las comunidades rurales.
Rocío Albán, agricultora y madre de dos niños, es una de las beneficiarias que ha experimentado una mejora significativa en su calidad de vida. «Ya no tendré que encender una vela para levantarme en la oscuridad a las cuatro de la madrugada y preparar el desayuno de mis hijos, que deben salir temprano a la ciudad para estudiar. Ahora tengo acceso a la iluminación y a la refrigeración de mis productos», expresó con satisfacción.
Andrés Bravo, administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, oficializó la entrega de la obra, destacando el esfuerzo de CNEL EP en llevar energía eléctrica a zonas rurales de difícil acceso. Durante su intervención, Bravo instó a los nuevos usuarios a cuidar la infraestructura eléctrica, subrayando que contar con este servicio por primera vez es un paso crucial hacia el desarrollo integral de la comunidad.
Este proyecto no solo ilumina los hogares de Puerto Nuevo, sino que también impulsa el progreso y bienestar de toda la región, reafirmando el compromiso de CNEL EP con el desarrollo de las comunidades del país.