Delegados comerciales de empresas distribuidoras del país se reunieron en Guayaquil para identificar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que permitan determinar estrategias para reducir las pérdidas técnicas-comerciales de energía eléctrica.
Cada Distribuidora expuso las experiencias obtenidas en el uso de aplicaciones tecnológicas para focalizar de forma inteligente los consumos de los clientes con posibles hurtos de energía, la tendencia actual para un efectivo control de pérdidas que se fundamenta en el sistema de información geo-referenciado – SIG, en cuya base se encuentra la información global de las redes, equipos y clientes acoplados al sistema de distribución, la realidad social y la creciente demanda de electricidad. Todos estos insumos se conocieron para encaminar las acciones operativas y administrativas hacia el mejoramiento de los controles y “optimizar recursos humanos, financieros, técnicos para percibir una recuperación económica que se revierta en la entrega de servicios más seguros para los clientes” afirmo Álvaro Cueva, Gerente Comercial de CNEL EP.
El en taller, los presentes coincidieron en la importancia de atención de calidad y la necesidad de seguir concientizando a la comunidad sobre las afectaciones en que causan al servicio, las conexiones fraudulentas.
Las acciones estratégicas para una disminución efectiva de las pérdidas serán en corto y mediano plazo según lo acordado por los funcionarios de la Subsecretaría de Distribución y Comercialización del Ministerio de Energía y Minas; Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Gerencia y Direcciones Comerciales de CNEL EP, Equipo SIGDE, Empresa Centro Sur y Eléctrica Quito, reunidos dos días en un taller efectuado en la Planta Norte de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-05-30 09:53:182022-05-30 09:56:38Se revisan factores que influyen en pérdidas de energía
Durante el mes de mayo, más de 5.000 usuarios del cantón El Carmen, ubicado en el norte de la provincia de Manabí, han sido afectados por los constantes robos de cables y transformadores que distribuyen la energía eléctrica a la población.
Entre los sectores perjudicados están: Km 21 Vía Chone, Nuevo Israel, Wilfrido Loor, Maicito, comunidad Las Mercedes, El Palmar, comunidad Las Pavas y Vainas.
Ante esta situación, el personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo ha realizado la reposición inmediata de los elementos robados y así ha podido normalizar el servicio, pese a las dificultades de acceso en algunas zonas afectadas.
Álvaro Tapia, Administrador de CNEL EP Santo Domingo, enfatizó que: “CNEL interpuso ya la denuncia correspondiente en la Fiscalía” y esperará la acción legal inmediata, a fin de dar con los responsables de este delito.
Además, manifestó que: “Es fundamental que la comunidad denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos”.
CNEL EP trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la ciudadanía, por lo que solicita el apoyo de todos para detectar a tiempo y evitar que se consume el hurto, que afecta la correcta distribución de energía eléctrica.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-05-26 15:55:322022-05-26 15:58:43Los constantes robos de cables y transformadores afectan la continuidad del servicio eléctrico en el cantón El Carmen, Manabí
Con una inversión de USD 31.000, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entregó una obra de distribución y repotenciación del sistema eléctrico en la ciudadela Vasija de Barro del cantón Jipijapa.
Los trabajos se enmarcan en las políticas del Gobierno Nacional, de mejorar las condiciones de vida de las familias a través de la construcción de obras energéticas, para contribuir a la reactivación económica y productiva de los manabitas.
Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 40 postes con sus respectivas luminarias, 3000 metros de redes y 3 transformadores; trabajos que benefician a más de 300 habitantes de Vasija de Barro y zonas aledañas.
“Es una gran obra. Más aun lo que tiene que ver con el alumbrado público debido a que algunas lámparas cumplieron su vida útil. También han reforzado el sistema eléctrico con la implementación de postes y transformadores, situación que mejora la calidad del servicio. Gracias por todo, estamos felices”, manifestó Carolina Pivaque, presidenta de la ciudadela Vasija de Barro.
María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Cada requerimiento ciudadano tiene un trato especial por parte de nuestros técnicos, nos esmeramos en dar solución a cada eventualidad con las redes eléctricas; es tanto así que cada semana estamos entregando obras en cada sector de la provincia”.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-05-26 10:32:492022-05-26 13:18:50Obra eléctrica en el cantón Jipijapa beneficia a 300 habitantes
En el recinto San Luis de Ungubitas se instalaron 22 postes,
2 transformadores y 5.825 metros de cable conductor.
20 familias del sector El Seguro – San Ramón ubicadas en el recinto San Luis de Ungubi, parroquia San Vicente del cantón San Miguel, provincia de Bolívar, se benefician de las obras de mejoramiento de redes eléctricas y alumbrado público, efectuadas por el Gobierno del Encuentro, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.
Con una inversión de USD 28.402,54 los trabajos consistieron en el izado de 19 postes de hormigón, 3 postes de fibra de vidrio, instalación de 2 transformadores de 3 y 10 kVA y tendido de 5.825 metros de cable conductor.
El administrador de CNEL EP en Bolívar, Franklin Medina, entregó estas obras de electrificación a los beneficiarios. “Garantizamos la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico en el sector residencial y productivo de todos los sectores de la parroquia San Vicente, con la ejecución de estas obras eléctricas”, indicó.
Blanca Carvajal, presidenta del GAD Parroquial de San Vicente, agradeció por las obras ejecutadas. “Recibimos con mucha alegría esta obra, hoy contamos con energía eléctrica confiable, que favorece al sector agrícola y al centro de salud del sector”, manifestó.
CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-05-26 10:26:522022-05-26 10:29:09CNEL EP MEJORA REDES ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN SAN MIGUEL DE BOLÍVAR
Se revisan factores que influyen en pérdidas de energía
/en Noticias, UN Guayaquil /por Luis QuimiDelegados comerciales de empresas distribuidoras del país se reunieron en Guayaquil para identificar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que permitan determinar estrategias para reducir las pérdidas técnicas-comerciales de energía eléctrica.
Cada Distribuidora expuso las experiencias obtenidas en el uso de aplicaciones tecnológicas para focalizar de forma inteligente los consumos de los clientes con posibles hurtos de energía, la tendencia actual para un efectivo control de pérdidas que se fundamenta en el sistema de información geo-referenciado – SIG, en cuya base se encuentra la información global de las redes, equipos y clientes acoplados al sistema de distribución, la realidad social y la creciente demanda de electricidad. Todos estos insumos se conocieron para encaminar las acciones operativas y administrativas hacia el mejoramiento de los controles y “optimizar recursos humanos, financieros, técnicos para percibir una recuperación económica que se revierta en la entrega de servicios más seguros para los clientes” afirmo Álvaro Cueva, Gerente Comercial de CNEL EP.
El en taller, los presentes coincidieron en la importancia de atención de calidad y la necesidad de seguir concientizando a la comunidad sobre las afectaciones en que causan al servicio, las conexiones fraudulentas.
Las acciones estratégicas para una disminución efectiva de las pérdidas serán en corto y mediano plazo según lo acordado por los funcionarios de la Subsecretaría de Distribución y Comercialización del Ministerio de Energía y Minas; Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Gerencia y Direcciones Comerciales de CNEL EP, Equipo SIGDE, Empresa Centro Sur y Eléctrica Quito, reunidos dos días en un taller efectuado en la Planta Norte de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil.
Los constantes robos de cables y transformadores afectan la continuidad del servicio eléctrico en el cantón El Carmen, Manabí
/en Noticias, UN Santo Domingo /por Luis QuimiDurante el mes de mayo, más de 5.000 usuarios del cantón El Carmen, ubicado en el norte de la provincia de Manabí, han sido afectados por los constantes robos de cables y transformadores que distribuyen la energía eléctrica a la población.
Entre los sectores perjudicados están: Km 21 Vía Chone, Nuevo Israel, Wilfrido Loor, Maicito, comunidad Las Mercedes, El Palmar, comunidad Las Pavas y Vainas.
Ante esta situación, el personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo ha realizado la reposición inmediata de los elementos robados y así ha podido normalizar el servicio, pese a las dificultades de acceso en algunas zonas afectadas.
Álvaro Tapia, Administrador de CNEL EP Santo Domingo, enfatizó que: “CNEL interpuso ya la denuncia correspondiente en la Fiscalía” y esperará la acción legal inmediata, a fin de dar con los responsables de este delito.
Además, manifestó que: “Es fundamental que la comunidad denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos”.
CNEL EP trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la ciudadanía, por lo que solicita el apoyo de todos para detectar a tiempo y evitar que se consume el hurto, que afecta la correcta distribución de energía eléctrica.
Obra eléctrica en el cantón Jipijapa beneficia a 300 habitantes
/en Noticias, UN Manabí /por Luis QuimiCon una inversión de USD 31.000, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entregó una obra de distribución y repotenciación del sistema eléctrico en la ciudadela Vasija de Barro del cantón Jipijapa.
Los trabajos se enmarcan en las políticas del Gobierno Nacional, de mejorar las condiciones de vida de las familias a través de la construcción de obras energéticas, para contribuir a la reactivación económica y productiva de los manabitas.
Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 40 postes con sus respectivas luminarias, 3000 metros de redes y 3 transformadores; trabajos que benefician a más de 300 habitantes de Vasija de Barro y zonas aledañas.
“Es una gran obra. Más aun lo que tiene que ver con el alumbrado público debido a que algunas lámparas cumplieron su vida útil. También han reforzado el sistema eléctrico con la implementación de postes y transformadores, situación que mejora la calidad del servicio. Gracias por todo, estamos felices”, manifestó Carolina Pivaque, presidenta de la ciudadela Vasija de Barro.
María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Cada requerimiento ciudadano tiene un trato especial por parte de nuestros técnicos, nos esmeramos en dar solución a cada eventualidad con las redes eléctricas; es tanto así que cada semana estamos entregando obras en cada sector de la provincia”.
CNEL EP MEJORA REDES ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN SAN MIGUEL DE BOLÍVAR
/en Noticias, UN Bolívar /por Luis QuimiEn el recinto San Luis de Ungubitas se instalaron 22 postes,
2 transformadores y 5.825 metros de cable conductor.
20 familias del sector El Seguro – San Ramón ubicadas en el recinto San Luis de Ungubi, parroquia San Vicente del cantón San Miguel, provincia de Bolívar, se benefician de las obras de mejoramiento de redes eléctricas y alumbrado público, efectuadas por el Gobierno del Encuentro, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.
Con una inversión de USD 28.402,54 los trabajos consistieron en el izado de 19 postes de hormigón, 3 postes de fibra de vidrio, instalación de 2 transformadores de 3 y 10 kVA y tendido de 5.825 metros de cable conductor.
El administrador de CNEL EP en Bolívar, Franklin Medina, entregó estas obras de electrificación a los beneficiarios. “Garantizamos la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico en el sector residencial y productivo de todos los sectores de la parroquia San Vicente, con la ejecución de estas obras eléctricas”, indicó.
Blanca Carvajal, presidenta del GAD Parroquial de San Vicente, agradeció por las obras ejecutadas. “Recibimos con mucha alegría esta obra, hoy contamos con energía eléctrica confiable, que favorece al sector agrícola y al centro de salud del sector”, manifestó.
CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.