Últimas Noticias

Nuevas redes de distribución eléctrica benefician a habitantes de La Frescura en Esmeraldas

18  familias de la comunidad La Frescura de la parroquia Camarones, son beneficiados de la construcción de una nueva red de distribución, obra realizada por la Corporación Nacional de Electricidad – CNEL EP – Unidad de Negocios Esmeraldas.

Con esta obra que tuvo una inversión $125.245,53, CNEL EP aporta al desarrollo de los moradores tato en sus labores agrícolas como en sus condiciones de vida. El proyecto  consistió en el montaje de 57 postes, 10 luminarias de 150 W, 13 transformadores y  18 medidores.

Elpidio Mendoza, mostró su gratitud por los trabajos realizados en La Frescura, «Es la primera vez contamos con electricidad en nuestros hogares», dijo emocionado. Con esta gran obra podrán además desarrollar sus labores en horario nocturno.

Con las acciones ejecutadas en el norte de la provincia de Esmeraldas, el Gobierno del Encuentro, a través de Ministerio de Energía y Minas del Ecuador junto a CNEL EP, impulsa políticas púbicas de eficiencia, trasparencia y responsabilidad, garantizando un servicio eléctrico de calidad en todo el país.

Trabajos y mejoras eléctricas benefician a 500 familias en San Pablo

     

En la comuna San Pablo, alrededor de 500 familias de los barrios Marianita de Jesús, 6 de Febrero, 1 de Mayo y sectores aledaños, se benefician de los trabajos y mejoras ejecutadas por parte de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, por un valor de US$ 31.117,56.

Las labores técnicas contemplaron la reubicación y tendido de 600 metros de red en baja y media tensión, las mismas que eran necesarias, ya que ciertos tramos pasaban sobre algunas viviendas de la zona. También se instalaron un total de 22 postes de hormigón armado y se cambiaron más de 50 estructuras, entre otros elementos que ya cumplieron su vida útil.  En la actividad participaron 33 técnicos y la asistencia de 3 carros canasta, 3 grúas y 7 camionetas.

Estos trabajos fueron coordinados con la comunidad, por lo que varios líderes de los barrios beneficiados se mostraron agradecidos con la intervención de la empresa.

CNEL EP planifica y ejecuta mejoras eléctricas, con la finalidad de garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio, a la vez, prioriza la repotenciación de redes para continuar fortalecimiento el sistema de distribución en toda el área de servicio.

SE ENTREGAN OBRAS DE MANTENIMIENTO, EXPANSIÓN Y ELECTRIFICACIÓN RURAL EN MARCABELÍ

Varias obras de mantenimiento integral de luminarias, así como de expansión de redes eléctricas, de mejoramiento del sistema de distribución y proyectos de electrificación rural, son ejecutadas en distintos puntos de Marcabelí, que suman más de USD 150.000 y que benefician a los más de 5.500 habitantes pertenecientes al área residencial, comercial, de la zona productiva y turística de este cantón, ubicado en la parte alta de la provincia de El Oro, fueron entregadas durante la mañana de este miércoles 19 de mayo con la presencia del alcalde de la ciudad, autoridades provinciales y locales.

En total son más de USD 86.000, recursos propios y con financiamiento externo, los ejecutados durante el presente año por medio de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio El Oro, los cuales están detallados de la siguiente manera: en la ciudadela Imbabura, se construyeron más de 300 metros de red eléctrica, se instalaron 5 nuevas luminarias y se reubicaron otras 6 más, complementado con el hincado de 11 postes y la conexión de un trasformador de alta potencia, que contribuirá a mejora el sistema de distribución de energía.

“Esta obra ha sido anhelada por mucho tiempo, hoy gracias al compromiso de CNEL EP es una realidad, podemos decir que han llegado con luz para nuestros hogares; antes era muy oscura la zona, pero con estas adecuaciones, ya nuestros hijos y familiares pueden salir con total seguridad a caminar por la ciudadela, y a realizar actividades físicas normalmente, queremos dar gracias a todos los que han hecho posible estas obras” dijo, Alfonso Guanca, habitante del cantón Marcabelí.

A esto se suma la ejecución de obras de alumbrado público en los sectores: El Ingenio a un monto de USD 32.500, en La Paz donde se invirtieron cerca de USD 4.000, en La Playa donde se intervino con más de USD 14.000, en la ciudadela Imbabura tercera etapa donde suman más de USD 12.500, se instalaron 30 nuevas lámparas en la vía Puyango – Imbabura – Las Paz para mejorar la movilidad vehicular y peatonal de toda esta zona, y se ha trabajado en el manteniendo de 80 luminarias de distintos puntos de la ciudad y los sitios periféricos.

En cuanto  a las labores para optimizar el servicio de distribución de energía y garantizar la continuidad del mismo, se invirtió un monto cercano a los USD 64.000, en la colocación de un nuevo banco de reguladores de voltaje de última generación, en el alimentador “Piedras”, labores que contribuirán a mejorar la calidad eléctrica para todos los habitantes de este cantón.

“Todos estos trabajos los hemos efectuado apuntando a la reactivación económica de la ciudadanía y al desarrollo de los sectores productivos en este querido cantón, estamos convencidos que mejorando la iluminación y la distribución eléctrica, la ciudadanía podrá mejorar sus condiciones de vida”, enfatizó Carlos Ordóñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

En lo que resta del año en curso, se tiene planificado la ejecución de otras obras de gran trascendencia para este cantón. Se recuerda a los clientes de la Corporación, que ante cualquier solitud o novedad registrada en el sistema eléctrico, se pueden comunicar mediante las redes sociales, el Call Center: 1800- 263537 o acercándose a cualquiera de nuestras 19 agencias y subagencias, habilitadas en la Unidad de Negocio El Oro.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética #JuntosLoLogramos #GobiernoDelEncuentro

CNEL EP Manabí amplió redes eléctricas en el cantón Sucre

Con la finalidad de incrementar la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutó el proyecto de ampliación de redes en el sector Rodríguez Lara del cantón Sucre.

La obra está enmarcada en las políticas del Gobierno Nacional y contribuye a la reactivación de las actividades productivas y económicas, mejorando las condiciones de vida de todos los habitantes del sector. Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 40 postes con igual número de luminarias, 5 transformadores y 2500 metros de redes; labores que benefician a 300 familias.

“Estamos muy contentos por los trabajos que se han realizado. El crecimiento poblacional hizo que en ocasiones hubiera deficiencia del sistema eléctrico y aquello generaba preocupación por el temor de quedarnos a oscuras. Toda ese temor queda en el pasado al entregarnos hoy esta gran obra”, manifestó Elogio Marcillo, dirigente de la zona.

María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Es un honor para nuestro equipo de trabajo construir obras eléctricas que son aportes importantes para el bienestar de las familias manabitas; es motivante ver y compartir la alegría de los beneficiados. Hay otros proyectos que están en ejecución para los diferentes cantones de nuestra querida provincia”.

 Con esta obra, CNEL Manabí refuerza el sistema de distribución de la provincia, contribuyendo al desarrollo eléctrico y mejorando la calidad del servicio para la ciudadanía.