Últimas Noticias

CNEL EP emprende campaña contra el hurto de energía

En el cantón Salinas, barrio Coreza 1, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Santa Elena, realizó este 4 y 10 de mayo respectivamente, visitas puerta a puerta y una reunión de socialización con la comunidad, para dar a conocer los beneficios de la regularización del servicio eléctrico, como también, las sanciones y daños que ocasiona el hurto de energía en la zona.

Estas actividades forman parte de la campaña permanente contra el hurto de energía que lleva la empresa y que se replicará en otros sectores de acuerdo a un cronograma, resaltó, el Líder de Control de Energía, Ing. Juan Basilio, además indicó que luego de estas acciones se intensificarán los operativos de control de energía. Finalmente, señaló que se registra mensualmente el 17.23 % de pérdidas de energía eléctrica y que la meta es reducir a 15.96% al término del año.

                                                                         

El aprovechamiento ilícito de servicios públicos es un delito que se encuentra tipificado en el Código Orgánico Integral Penal, sancionado con pena privativa de libertad de 6 meses a 2 años al consumidor final o terceros, que sin autorización ofrezcan, presten o comercialicen servicios públicos de luz eléctrica, o manipulen las instalaciones. Mientras que, la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, estípula sanciones desde 2 hasta 40 salarios básicos a los infractores.

Para solicitar un medidor, únicamente se requiere la cédula de ciudadanía y las escrituras o la historia de dominio y/o certificado catastral municipal, en el caso de las comunas, el derecho de posesión, estos documentos deben estar actualizados o con una vigencia de los últimos 6 meses. El trámite es gratuito y se lo puede gestionar en las Agencias de CNEL EP, en Santa Elena, La Libertad, CAC, Colonche, Manglaralto, Playas y Posorja.

CNEL EP resalta la importancia de la regularización del servicio eléctrico, a la vez, invita a la ciudadanía en general a denunciar el hurto de energía y la manipulación de los sistemas de medición al 1800 263537, al 911, o en sus agencias, a través de un documento escrito, en todos los casos, se guardará la reserva del remitente.

SABOTAJE A REDES CAUSÓ SUSPENSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A 100 MIL USUARIOS

100 mil usuarios del servicio eléctrico de los cantones: Santo Domingo, La Concordia, Puerto Quito y las parroquias: Alluriquín, Tandapi, Valle Hermoso, Monterrey, Plan Piloto, La Villegas y La Unión; se vieron afectados la noche de ayer, con un apagón que fue provocado por desconocidos al lanzar un objeto extraño (gancho metálico amarrado con alambres), sobre las redes eléctricas de Subtransmisión, en el sector de La Lorena.

25 técnicos y profesionales se activaron de manera inmediata con un fuerte operativo, donde intervino también la Policía Nacional  y los organismo de seguridad de la provincia, ante los últimos acontecimiento suscitados en Santo Domingo y que son de dominio público.

Alvaro Tapia, administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, mantuvo varias conversaciones, vía telefónica, con el viceministro y las autoridades locales para informar lo sucedido, activando cuadrillas de otros ministerios a fin de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

CNEL EP coordina operativos de control con la Policía Nacional para resguardar los bienes públicos y no permitir que vuelva a suceder un evento como el de ayer, que afectó a más del 56% de la población.

MÁS DE 370 CLIENTES HAN SIDO ATENDIDOS MEDIANTE LAS AGENCIAS MÓVILES DE CNEL EP

Desde mediados del mes de marzo del presente año, hasta este miércoles 11 de mayo, son más de 370 usuarios los que han sido atendidos mediante un total de 8 Agencias Móviles que han visitado distintos puntos del archipiélago Jambelí de la provincia de El Oro, así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez del Azuay, sectores periféricos del cantón Balao y Tenguel de la provincia del Guayas y actualmente, se encuentran en barrios alejados de la ciudad de Machala, donde el personal de atención al cliente de la Dirección Comercial, de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, han receptado diversos tipos de trámites.

“Nuestro objetivo principal, es acercar nuestros servicios a la ciudadanía, y que la misma, no tenga que salir de sus casas hasta las cabeceras cantonales para realizar un trámite. Damos gracias a la colaboración de las Gobernaciones, Tenencias y Jefaturas Políticas de cada zona, en donde tiene competencia la Unidad de Negocio, quienes han contribuido para que nuestro personal cuente con el servicio de internet, así como también con el espacio físico necesario para estas actividades”, detalló Carlos Ordóñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Entre los servicios comerciales implementados tenemos: la atención de solicitudes y reclamos, así como la elaboración de convenios de pago con simplificación de requisitos, servicios nuevos, atención de daños registrados en el sistema eléctrico, cambio de tarifas de Discapacidad y de la Tercera Edad, entre otros productos más, que antes, solo se los encontraban en las 19 agencias y subagencias de atención al público, habilitadas en la Unidad de Negocio El Oro.

“Me siento complacido con la atención recibida por los servidores públicos de CNEL EP, ya que nos han brindado una explicación detallada para el ahorro de energía; además, llegue aquí, para solicitar un nuevo servicio mediante las brigadas móviles, no demoré en el proceso ni 10 minutos, por lo que ahorré dinero, tiempo y evité salir de mi casa para irme a la agencia del centro, espero que continúen con estas actividades que contribuyen a mejorar la imagen de esta empresa”, dijo Bartolo Sánchez, morador del sector Nuevo Pilo al sur de la ciudad de Machala.

Se recuerda a la ciudadanía, que además de la atención presencial mediante las brigadas móviles o las agencias de servicio al cliente, también se encuentran habilitados los canales virtuales y las redes sociales de la Corporación, además que pueden encontrar la aplicación móvil para descargar en cualquier celular, así mismo la página web: www.cnel.gob.ec y el Call Center: 1800- 263537, plataformas que cuentan con personal capacitado para una atención oportuna.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS LA AGENCIA MÓVIL ATENDIÓ 580 CIUDADANOS

580 ciudadanos de 11 sectores rurales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, fueron atendidos por el personal de CNEL EP, a través de la Agencia Móvil, durante este cuarto mes del año 2022.

CNEL EP, con una misión de servicio fortalece la atención a sus usuarios, solucionando 396 novedades técnicas y comerciales reportadas en territorio, referente al alumbrado público y equipos
de medición.

La Agencia Móvil, cuenta con personal técnico especializado, equipada con tecnología de punta para brindar atención de calidad y calidez en:
* Nuevos servicios
* Subsidios de discapacidad y tercera edad
* Facturación
* Mejoramiento de Alumbrado público
* Extensión de redes

Las jornadas de atención tienen el objetivo de acercar los servicios de CNEL EP, en territorio. Se coordina con dirigentes y autoridades de cada parroquia en sitio.

Se han visitado: San Jacinto del Búa , Valle Hermoso, Luz de América, El Esfuerzo, Tandapi, Puerto Limón, Santa María del Toachi, Alluriquín y los recintos: Las Delicias, Ganaderos Orenses, Nuevo Israel.

CNEL EP mantiene también los canales de atención 24/7, a través de su centro de contacto1800 263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.