Últimas Noticias

15 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD MALANGA SE BENEFICIAN CON ENTREGA DE OBRA DE ELECTRIFICACIÒN RURAL

La comunidad Malanga de la parroquia San Pedro de Suma del cantón El Carmen de la provincia de Manabí, se benefició con la construcción de redes eléctricas, una obra realizada por el Gobierno Nacional, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo.

Esta obra fue esperada por  más de 5 años por los moradores de esta zona rural, y comprende la instalación de 4 transformadores, 7 postes y 3.610 metros de redes eléctricas, con una inversión que supera los USD 24. 000.

Fernando Parraga, presidente de la comunidad, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “El contar con energía eléctrica de calidad y calidez en nuestro sector, permite realizar emprendimientos y desarrollo socio económico local”, manifestó.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

CNEL EP, continúa brindando bienestar de todos los ecuatorianos con un servicio de energía pública de calidad.

 

Punto de atención de la Defensoría del Pueblo brindará atención en CNE EP

Un punto de atención de la Defensoría del Pueblo, brindó atención y gestionó los casos aperturados en la Agencia La Libertad de la Corporación Nacional de Electricidad, este miércoles 27 de abril, desde las 09h00 hasta la 13h00.

Esta actividad se realizará cada 15 días, así lo anunciaron el Defensor del Pueblo, Ab. Freddy Viejó González y el Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, Ing. Franklin Medina Pita, en un acto previo a la apertura de la atención al público. Las autoridades resaltaron y coincidieron, en la importancia de agilizar y resolver las peticiones ciudadanas relacionadas al servicio eléctrico en un trabajo conjunto, técnico y apegado a la ley.

Luego, el Administrador de la Unidad de Negocio invitó a los presentes a realizar un recorrido por el Laboratorio de Medidores de CNEL EP, para constatar el trabajo y recordar que la moderna área cuenta con dos mesas de calibración de medidores certificadas, una de veinte posiciones para medidores de clientes residenciales y otra de una posición para medidores de clientes especiales. Puntualizó, que en el área se revisan, verifican, calibran y contrastan un total de 18.000 medidores en el año.

El punto de atención ciudadana se activará nuevamente el 11 y 25 de mayo, mientras que, en junio se realizará el 15 y 29. Posterior a las actividades, las autoridades evaluarán la efectividad de la misma.

CNEL EP trabaja en la mejora continua de sus procesos en favor de los clientes

PROYECTO DE EXPANSIÓN E ILUMINACIÓN EN CDLA. BELLAVISTA, BARRIOS LOS EUCALIPTOS Y CALLE DEL TERROR DEL CANTÓN VENTANAS A TRAVES DEL PROGRAMA ILUMINA TU BARRIO.

Características del Proyecto:

  • Dotación de energía eléctrica al sector

A través de la expansión de la red de media tensión se permite la instalación de transformadores adicionales en el sector. Esto permite mejorar la dotación del servicio de energía eléctrica a los usuarios y brindar el servicio a un mayor número de habitantes

  • Eficiencia y Ahorro energético

Se instalaron luminarias de vapor de sodio de alta presión de 150W de doble nivel de potencia, que disminuye el consumo después de media noche; De esta forma se reduce el consume de energía lo cual se refleja en ahorro de energía.

  • Urbanización y Mejora de servicios básicos
  • Falta de servicios básicos como alumbrado público incide en la presencia de negocios en el sector y la actividad social de moradores fueras de sus casas en las noches y se recupera el espacio público para los ciudadanos.

El aporte social de esta implementación se centra en crear y mantener ambientes seguros, permitiendo condiciones de habitabilidad y tranquilidad en la noche, proporcionando condiciones favorables para el desarrollo

 

Aporte a la seguridad urbana

Mejorar la seguridad de la zona a través de la reducción de robos, estruches, asaltos y violencia. También la disminución de la probabilidad de accidentes en el sector

Este aporte social busca seguridad y movilidad del tráfico, evitando pérdidas de vidas humanas y materiales; para mantener ambientes seguros, permitiendo condiciones favorables para los peatones.

Detalles Técnicos del Proyecto:

  • Presupuesto de la Obra:

$ 33.951,08 con IVA

  • Elementos Instalados:
    • 21 luminarias tipo vapor de sodio de alta presión de 150W DNP
    • 24 postes de 12 mtrs.
    • 940 metros de Red de Baja Tensión.
    • 300 metros de Red Media Tensión.
    • 1Transformadores de 25 KVA
  • Tiempo de trabajo:

10 días

  • Cantidad de beneficiarios:

Beneficia: A más de 600 familias asentadas en los sectores antes mencionados.

  • Sector de la ciudad:
  • Bellavista, barrios los Eucaliptos y calle del Terror del Cantón Ventanas.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE MEJORAMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN CALUMA

En el recinto Embarcadero Chico, se instalaron 66 postes, 7 transformadores, 15.500 metros de cable conductor y 10 luminarias.

El recinto Embarcadero Chico, de la parroquia Telimbela del cantón Chimbo, se benefició con el mejoramiento de la infraestructura eléctrica y alumbrado público realizado por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar, con una inversión de USD 74.918,08.

                                              

Los trabajos ejecutados benefician a 80 familias de la zona y consistieron en el izado de 50 postes de hormigón, 16 postes de fibra de vidrio, tendido de 15.500 metros de conductor, la instalación de 7 transformadores de distribución con una capacidad instalada de 55 KVA y colocación de 10 luminarias de alumbrado público.

Oscar Angamarca, morador del sector, agradeció por la realización de esta obra. “Esta obra recibida nos brinda mucha confiabilidad y seguridad, para desarrollar nuestras actividades productivas y comerciales”, manifestó.

Por su parte, el Ing. Marco Carrillo, en representación del Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar (Ing. Adrián Riofrío), fue el encargado de entregar la obra de mejoramiento del sistema eléctrico a la ciudadanía beneficiada. “Gracias al apoyo del Gobierno Nacional, CNEL EP continúa trabajando en beneficio de la población bolivarense, garantizando la calidad, confiabilidad y continuidad del servicio eléctrico y alumbrado público en todos los sectores intervenidos”, indicó Carrillo.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.