Últimas Noticias

Alumbrado público para el sector El Austro

El Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y a reactivar las actividades productivas, agrícolas a 15 familias del sector El Austro de la parroquia El Esfuerzo, con una obra de iluminación pública.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 10 luminarias de 150 W con sus respectivos postes, 2 transformadores y  ubicaron 1.090 metros de redes de medio voltaje, con una inversión supera los 14.000 mil dólares.

                                                  

Napoleón Escobar, beneficiario del sector, agradeció al Gobierno Central por esta importante obra ejecutada en la zona. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.

Durante el evento de entrega de la obra se recalcó sobre el cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable, por medio de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que se cristalizan en obras, y que mejoran la calidad del servicio eléctrico en beneficio de los ecuatorianos.

MEJORAMOS LA ILUMINACIÓN EN URDENOR 2, NORTE DE GUAYAQUIL

Guayaquil, 16 de marzo de 2022

BOLETÍN DE PRENSA UN GYE – 0002

Cerca de dos mil abonados de la ciudadela Urdenor 2, se benefician de la repotenciación de 169 luminarias, las cuales mejoran la circulación nocturna del sector, al norte de la ciudad.

Este martes 15 de marzo, el Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, César Rodríguez, junto con un equipo técnico de Alumbrado Público, recorrió y compartió con moradores de la zona, la obra realizada por CNEL EP.

Por su parte, Aurio Bernal, líder de Alumbrado Público fue el encargado de informar el trabajo realizado en el sector. Se reemplazaron 169 lámparas de 100W por 150W tipo sodio con sus respetivos brazos y elementos. “Con un costo de USD 43.471,42 de inversión, se pudo beneficiar a 1.704 clientes de la zona” acotó.

Mario Jiménez, morador de Urdenor 2, aseguró “El trabajo realizado por CNEL EP es magnífico, aquí ha crecido el sector comercial con muchos restaurantes y tiendas, con las nuevas luminarias nos sentimos más seguros, el trabajo de la policía es mucho más fácil y hay mucho más deporte nocturno”.

La Corporación Nacional de Electricidad, continúa repotenciando todos los sectores de Guayaquil, con el objetivo de mejorar el sistema de alumbrado público de la ciudad en coordinación con la Gobernación del Guayas y así bajar los índices de inseguridad, mejorando la calidad de vida de los guayaquileños.

Inauguramos obras de alumbrado para más de 20 mil milagreños

El Administrador de CNEL EP durante su intervención. También se aprecia al Alcalde del cantón Ing. Francisco Asan; Jefe Político del cantón Milagro, Ab. Fernando Fariño; líderes y comunidad en general.

 

En un marco de armonía y agradecimiento, autoridades, lideres, medios de comunicación, funcionarios de CNEL EP y ciudadanía en general, participaron de la inauguración de cuatro obras de alumbrado público que benefician a más de 20 mil ciudadanos del cantón Milagro. Estos proyectos fueron construidos con tecnología ledes con una inversión que superan los 170 mil dólares.

Entre los asistentes al evento constan: Jefe Político del cantón Milagro, Ab. Fernando Fariño; Alcalde del cantón Milagro, Ing. Francisco Asan Wonsang; Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, Ing. Gabriel Pincay Díaz; Gerente del Programa Ilumina Tu Barrio CNEL EP, Lic. Javier Moreno; Director de Distribución de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, Ing. Daniel González; Presidenta de la Cdla. María Teresa, Sra. María Isabel Suarez.

Los ciudadanos milagreños manifestaron su agradecimiento al Gobierno del Encuentro y CNEL EP, porque ahora tienen avenidas más iluminadas y con mayor seguridad, que motivan a la creación de nuevos emprendimientos.

Lic. Joffre Santos Loor, dueño de una librería en la Av. Los Chirijos.

“Ahora parece que se trabajará en el día, gracias a la iluminación vendemos en un ambiente más seguro. Esto ayuda bastante a nuestros emprendimientos”, dice el Lic. Joffre Santos Loor, dueño de una librería en la Av. Los Chirijos. Mientras que la Sra.  María Calle Muñoz, líder de la parroquia Chobo, asegura que ahora ve más ingreso de vehículos, pues tienen un ambiente seguro. Asimismo los niños, jóvenes y adultos salen a recrearse al ver iluminada esta arteria vial.

El Administrador de Unidad de Negocio Milagro expreso: “Gracias por compartir con nosotros la entrega de nuevas obras que mejoran la calidad de vida de los milagreños” y agregó que el compromiso de CNEL EP es continuar ejecutando nuevos proyectos para bienestar de la colectividad. Asimismo el Gerente del Programa Ilumina Tu Barrio de CNEL EP Lic. Javier Moreno enfatizó que el objetivo del Gobierno es repotenciar el Programa ITB para llegar hasta el último rincón de la Patria con el servicio de alumbrado público.

Por su parte el Alcalde de la ciudad de Milagro, Ing. Francisco Asan, felicitó a CNEL EP por contribuir al bienestar de la ciudadanía a través de estos proyectos.

34 FAMILIAS RECIBEN OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO

   

34 Familias de la zona rural del cantón Santo Domingo, recinto Montañita de la vía a San Jacinto del Búa, se benefician con la construcción de alumbrado público que CNEL EP entrego la noche de ayer.

Los trabajos, que consisten en la instalación de 25 luminarias de 150W con sus respectivos postes y 2.083 metros de cable, brindan seguridad ciudadana y mejora las condiciones de vida de sus habitantes.

                                                  

“Con esta obra tendré la oportunidad de trabajar en nuevos emprendimientos, toda vez que la zona es muy productiva”, enfatizó Rolando Trujillo, presidente del sector; quien además agradeció al Gobierno Nacional y a la Corporación Nacional de Electricidad, por la construcción de la obra de alumbrado público. “Hoy el sector campesino está atendido como se merece, podremos caminar seguros por la carretera y nuestra gente del campo podrá sacar sus productos a los mercados de la ciudad por vías bien iluminadas», manifestó.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovable, por medio de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que se cristalizan en obras, y que mejoran la calidad del servicio eléctrico en beneficio de los ecuatorianos.