Últimas Noticias

5 FAMILIAS DE LA LUCRECIA CUENTAN POR PRIMERA VEZ CON OBRA ELÉCTRICA

La comunidad La Lucrecia de la parroquia San Jacinto del Búa, se benefició con la construcción de redes eléctricas, una obra realizada por el Gobierno Nacional, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo.

Esta obra fue esperada por  más de diez años por los moradores de esta zona rural, y comprende la instalación de 1 transformador, 5 medidores electrónicos, 8 postes y 1.370 metros de redes eléctricas, con una inversión que supera los USD 12. 000

Diana Pita, presidenta de la comunidad La Lucrecia, dijo, “ahora podremos aumentar nuestros ingresos económicos con un pequeño negocio familiar, porque tenemos luz por primera vez”.

Álvaro Tapia,  administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó que la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación garantizan la calidad y continuidad del servicio, generando seguridad en el desarrollo de las actividades productivas y comerciales de los ciudadanos, lo cual mejora sus condiciones de vida.

CNEL EP, continúa brindando bienestar de todos los ecuatorianos con un servicio de energía pública de calidad.

CNEL EP Manabí atendió 540 novedades durante el feriado de Carnaval

El plan de contingencia que activó CNEL EP Manabí, durante el feriado de Carnaval dejó como resultado 540 novedades reportadas, las cuales se presentaron en distintos sectores de la provincia y fueron oportunamente atendidas por los técnicos de la institución.

Entre las acciones emergentes constan el reemplazo de postes, cables y transformadores en 6 puntos diferentes, debido a accidentes de tránsito, los mismos que fueron reemplazados por los equipos de trabajo, distribuidos de acuerdo a la planificación realizada.

Además, varios grupos del área de alumbrado público realizaron trabajos de mantenimiento a 206 luminarias en los sectores turísticos: Canoa del cantón San Vicente; San Jacinto y San Clemente, de Sucre; San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo de Manta y Crucita, en Portoviejo.

“El mantenimiento preventivo ejecutado antes del feriado y las labores de arreglo de luminarias, permitieron a los habitantes de este bello rincón turístico, disfrutar de un carnaval sin interrupciones del servicio eléctrico”, señaló Irma Peñafiel, comerciante de la parroquia Canoa.

La Administradora de CNEL EP Manabí, María Elena Montesdeoca, manifestó: “Tenemos un gran equipo de trabajo, que ama lo que hace y que tiene la firme convicción de laborar en beneficio de la ciudadanía. Los 330 técnicos que estuvieron activados durante el feriado dieron solución inmediata a cada novedad presentada con el sistema energético”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

BRIGADAS MÓVILES ACERCAN SERVICIOS A SUS CLIENTES

Durante este año, más de 2.300 clientes en más de 25 sectores de Guayaquil han sido atendidos por tres brigadas móviles de CNEL EP que recorren la ciudad.

Se han receptado 195 solicitudes para nuevos servicios, 80 reclamos por facturación y aproximadamente 2.000 atenciones por diferentes trámites del servicio eléctrico; estas brigadas la conforman también un equipo técnico que realiza inspecciones en el sitio, e imparten charlas sobre el buen uso y ahorro de la energía.

El objetivo es que los clientes sientan a CNEL EP más cerca de ellos, que los servicios lleguen a los sectores más apartados y procurar que la ciudadanía evite salir de sus hogares para realizar un trámite.

La planificación de las visitas se coordina semana a semana con la participación de dirigentes barriales, que conocen más a fondo las necesidades de los diferentes sectores, y tiene como objetivo básico el solventar todos los requerimientos de los clientes en el sitio.

Dentro de la planificación se prevé llegar a sectores como: Coop. San Francisco, Chongón, Luz del Guayas, Fertisa, Quinto Guayas, Las Américas, Lomas de Prosperina, entre otros.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE ILUMINACIÓN LED EN LA PROVINCIA DE BOLÍVAR

En la vía de acceso al cantón Las Naves se instalaron 41 luminarias, 41 postes, 2 transformadores y 2.894 metros de cable conductor.

15.000 habitantes del cantón Las Naves de la provincia de Bolívar, recibieron una obra de expansión del servicio de alumbrado público, ejecutada por el Gobierno del Encuentro a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 50.580,36 los trabajos consistieron en el izado de 41 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 10 kVA, tendido de 1.447 metros de conductor desnudo 1/0 y tendido de 1447 metros de conductor preensamblado.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Augusto Riofrío, en presencia de autoridades de la provincia, del cantón y ciudadanía presente, entregó esta obra de alumbrado público ejecutada por el programa “Ilumina Tu Barrio”.

“Esta obra de alumbrado público contribuye a la seguridad de los ciudadanos que transitan por esta vía durante la noche transportando sus productos”, indicó.

Cinthya Solano, alcaldesa del cantón Las Naves, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “El ver iluminadas las vías y calles de mi cantón, nos llena de mucha alegría, ya que esta obra  nos brinda seguridad en las actividades comerciales, deportivas, turísticas, y sociales que desarrollan diariamente”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.