Mantener las redes del sistema eléctrico en óptimas condiciones, es prioridad para CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, por aquello desde enero de 2022 hasta la presente fecha, se ha dado el mantenimiento a 3057 luminarias en la provincia.
También se han instalado 125 postes, 23 transformadores, 5900 metros de redes y se ha efectuado el mantenimiento de las subestaciones Machalilla, Jipijapa, Puerto López, San Vicente y Playa Prieta. Los trabajos se ejecutan en todos los cantones donde tiene competencia la institución.
Además, en lo referente al área comercial, se han realizado 756 convenios de pago, 1600 beneficios de la Tercera Edad, 110 de Discapacidad; se han instalado 2300 equipos de medición y en el Centro de Operaciones se han atendido 10.235 novedades, las mismas que fueron reportadas por la ciudadanía al 1800-263537.
“Damos gracias a CNEL EP por atender con la agencia móvil en nuestro territorio y dar soluciones. Las charlas que dan los técnicos sobre el buen uso y el ahorro de energía son interesantes”, manifestó Eder Cedeño, presidente de la ciudadela Forestal del cantón Portoviejo.
La Administradora de CNEL EP Manabí, María Elena Montesdeoca, señaló: “Nuestra geografía manabita es muy extensa, es muy importante estar atentos 24/7 para solventar de manera inmediata, cada requerimiento ciudadano. El mantenimiento del sistema eléctrico se lo hace diariamente mediante inspecciones termograficas que nos permiten diagnosticar alguna novedad en las redes”.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-02-17 11:36:392022-02-17 11:54:06CNEL EP ha dado mantenimiento a 3.057 luminarias en la provincia manabita
CNEL EP atendió durante las tres últimas semanas 1.473 daños en domicilios de Guayaquil.
El presente invierno registra copiosas lluvias, frente a esta situación, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP requiere que los ciudadanos revisen constantemente la presencia de humedad en sus hogares, de manera especial, en donde se aloja el medidor de energía eléctrica.
“El agua es un conductor de corriente, cuando se filtra y encuentra impurezas propias en los espacios donde están los medidores, la falta de una varilla puesta a tierra, y otros elementos húmedos, originan daños en las acometidas y desconexiones” recuerda Eduardo Mestanza, Especialista de Medición de la Unidad de Negocio Guayaquil. De ahí que, durante las tres últimas semanas en esta ciudad se han solucionado 1.473 daños en domicilios, cifra cuyo 59.30 % se cataloga en obstrucciones de las acometidas y el 40.70 % en atenciones de tipo menor provocados por la humedad.
Para este trabajo en domicilios, CNEL EP Guayaquil cuenta con un contingente de 14 equipos de guardia; cada uno conformado por 2 personas, con horarios rotativos que cubren las 24 horas a fin de llegar en menor tiempo con soluciones a los llamados de los clientes que sufren afectaciones en días de lluvias.
Cabe señalar que cuando se trata de cambio de acometidas, y llueve copiosamente, se dificulta un poco la labor de los técnicos, pues es riesgoso realizar el trabajo. Sin embargo, con el equipo de protección adecuado, las herramientas de seguridad y una vez que la lluvia ha disminuido, los técnicos realizan las maniobras pertinentes para atender con prontitud los requerimientos ciudadanos.
La Unidad de Negocio Guayaquil tiene más de 700.000 clientes, si bien la cantidad de 1.473 daños registrados en domicilios es menor y solucionable, no deja de ser importante que los clientes esten alertas y en caso que detecten en sus domicilios alguna gotera o posibles entradas de agua, evitar que caiga sobre las conexiones de equipos electrónicos, para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas, e inclusive corregir, porque aquello puede generar algún consumo silencioso de la energía eléctrica.
CNEL EP solicita a sus usuarios realizar estas acciones para evitar situaciones riesgosas e incómodas con el servicio de energía eléctrica.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-02-16 14:56:292022-02-16 14:59:23LA HUMEDAD, SILENCIOSA AMENAZA PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA
CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, a través de la agencia móvil, atendió 45 trámites de los clientes del recinto La Boca, en la parroquia Carondelet del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, el pasado viernes 11 de febrero.
Los moradores del sector aprovecharon la visita de la brigada móvil para realizar consultas sobre sus facturas, medidores y gestionar inspecciones. Adicionalmente, se rehabilitaron y colocaron 22 luminarias para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público y contribuir a la seguridad ciudadana.
De manera complementaria, como parte del fortalecimiento de la gestión comercial, se instalaron 25 medidores; se entregaron focos ahorradores como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica; y se socializó la aplicación CNEL EP para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios de la Corporación de manera rápida y confiable.
Este viernes 18 de febrero, la agencia móvil visitará el recinto Mompiche, en la parroquia Bolívar del cantón Muisne, de 09h00 a 16h00, por lo que se hace el llamado a la comunidad a realizar sus gestiones relacionadas al servicio eléctrico.
Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-02-16 09:35:492022-02-16 09:38:21Agencia móvil de CNEL EP atendió decenas de clientes en el recinto La Boca, en Esmeraldas
La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo desde este jueves 17 de febrero, atenderá en su nueva agencia en el cantón Pedernales, provincia de Manabí, ubicada en la Lotización María Luisa primera etapa, entre la calle Tulcán y El Oro alado de la escuela del Sindicato de Choferes Profesionales, en el horario de 08h00 a 17h00 de lunes a viernes.
La moderna edificación cuenta con espacios funcionales para la atención en forma ágil y eficaz a la ciudadanía, beneficiando a más de 63 mil habitantes y su zona de influencia.
“El sector eléctrico continuará trabajando con tesón y ahínco, en el desarrollo de una nueva infraestructura que aportará con mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía”, indico Álvaro Tapia Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.
Con esta obra, se refleja el esfuerzo del Gobierno Nacional por brindar un servicio eléctrico óptimo y de calidad que se fundamenta en las políticas de integración social que fomentan el bienestar de las familias y la ciudadanía en general.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-02-15 16:30:562022-02-15 16:30:56Nueva agencia de CNEL EP en Pedernales
CNEL EP ha dado mantenimiento a 3.057 luminarias en la provincia manabita
/en Noticias, UN Manabí /por Luis QuimiMantener las redes del sistema eléctrico en óptimas condiciones, es prioridad para CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, por aquello desde enero de 2022 hasta la presente fecha, se ha dado el mantenimiento a 3057 luminarias en la provincia.
También se han instalado 125 postes, 23 transformadores, 5900 metros de redes y se ha efectuado el mantenimiento de las subestaciones Machalilla, Jipijapa, Puerto López, San Vicente y Playa Prieta. Los trabajos se ejecutan en todos los cantones donde tiene competencia la institución.
Además, en lo referente al área comercial, se han realizado 756 convenios de pago, 1600 beneficios de la Tercera Edad, 110 de Discapacidad; se han instalado 2300 equipos de medición y en el Centro de Operaciones se han atendido 10.235 novedades, las mismas que fueron reportadas por la ciudadanía al 1800-263537.
“Damos gracias a CNEL EP por atender con la agencia móvil en nuestro territorio y dar soluciones. Las charlas que dan los técnicos sobre el buen uso y el ahorro de energía son interesantes”, manifestó Eder Cedeño, presidente de la ciudadela Forestal del cantón Portoviejo.
La Administradora de CNEL EP Manabí, María Elena Montesdeoca, señaló: “Nuestra geografía manabita es muy extensa, es muy importante estar atentos 24/7 para solventar de manera inmediata, cada requerimiento ciudadano. El mantenimiento del sistema eléctrico se lo hace diariamente mediante inspecciones termograficas que nos permiten diagnosticar alguna novedad en las redes”.
LA HUMEDAD, SILENCIOSA AMENAZA PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA
/en Noticias, UN Guayaquil /por Luis QuimiCNEL EP atendió durante las tres últimas semanas 1.473 daños en domicilios de Guayaquil.
El presente invierno registra copiosas lluvias, frente a esta situación, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP requiere que los ciudadanos revisen constantemente la presencia de humedad en sus hogares, de manera especial, en donde se aloja el medidor de energía eléctrica.
“El agua es un conductor de corriente, cuando se filtra y encuentra impurezas propias en los espacios donde están los medidores, la falta de una varilla puesta a tierra, y otros elementos húmedos, originan daños en las acometidas y desconexiones” recuerda Eduardo Mestanza, Especialista de Medición de la Unidad de Negocio Guayaquil. De ahí que, durante las tres últimas semanas en esta ciudad se han solucionado 1.473 daños en domicilios, cifra cuyo 59.30 % se cataloga en obstrucciones de las acometidas y el 40.70 % en atenciones de tipo menor provocados por la humedad.
Para este trabajo en domicilios, CNEL EP Guayaquil cuenta con un contingente de 14 equipos de guardia; cada uno conformado por 2 personas, con horarios rotativos que cubren las 24 horas a fin de llegar en menor tiempo con soluciones a los llamados de los clientes que sufren afectaciones en días de lluvias.
Cabe señalar que cuando se trata de cambio de acometidas, y llueve copiosamente, se dificulta un poco la labor de los técnicos, pues es riesgoso realizar el trabajo. Sin embargo, con el equipo de protección adecuado, las herramientas de seguridad y una vez que la lluvia ha disminuido, los técnicos realizan las maniobras pertinentes para atender con prontitud los requerimientos ciudadanos.
La Unidad de Negocio Guayaquil tiene más de 700.000 clientes, si bien la cantidad de 1.473 daños registrados en domicilios es menor y solucionable, no deja de ser importante que los clientes esten alertas y en caso que detecten en sus domicilios alguna gotera o posibles entradas de agua, evitar que caiga sobre las conexiones de equipos electrónicos, para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas, e inclusive corregir, porque aquello puede generar algún consumo silencioso de la energía eléctrica.
CNEL EP solicita a sus usuarios realizar estas acciones para evitar situaciones riesgosas e incómodas con el servicio de energía eléctrica.
Agencia móvil de CNEL EP atendió decenas de clientes en el recinto La Boca, en Esmeraldas
/en Noticias, UN Esmeraldas /por Luis QuimiCNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, a través de la agencia móvil, atendió 45 trámites de los clientes del recinto La Boca, en la parroquia Carondelet del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, el pasado viernes 11 de febrero.
Los moradores del sector aprovecharon la visita de la brigada móvil para realizar consultas sobre sus facturas, medidores y gestionar inspecciones. Adicionalmente, se rehabilitaron y colocaron 22 luminarias para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público y contribuir a la seguridad ciudadana.
De manera complementaria, como parte del fortalecimiento de la gestión comercial, se instalaron 25 medidores; se entregaron focos ahorradores como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica; y se socializó la aplicación CNEL EP para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios de la Corporación de manera rápida y confiable.
Este viernes 18 de febrero, la agencia móvil visitará el recinto Mompiche, en la parroquia Bolívar del cantón Muisne, de 09h00 a 16h00, por lo que se hace el llamado a la comunidad a realizar sus gestiones relacionadas al servicio eléctrico.
Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.
Nueva agencia de CNEL EP en Pedernales
/en Noticias, UN Santo Domingo /por Luis QuimiLa Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo desde este jueves 17 de febrero, atenderá en su nueva agencia en el cantón Pedernales, provincia de Manabí, ubicada en la Lotización María Luisa primera etapa, entre la calle Tulcán y El Oro alado de la escuela del Sindicato de Choferes Profesionales, en el horario de 08h00 a 17h00 de lunes a viernes.
La moderna edificación cuenta con espacios funcionales para la atención en forma ágil y eficaz a la ciudadanía, beneficiando a más de 63 mil habitantes y su zona de influencia.
“El sector eléctrico continuará trabajando con tesón y ahínco, en el desarrollo de una nueva infraestructura que aportará con mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía”, indico Álvaro Tapia Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.
Con esta obra, se refleja el esfuerzo del Gobierno Nacional por brindar un servicio eléctrico óptimo y de calidad que se fundamenta en las políticas de integración social que fomentan el bienestar de las familias y la ciudadanía en general.