La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio El Oro mantiene permanencia en las actividades de remediación en el centro del cantón Zaruma, donde se registró semanas atrás un socavón. Dos cuadrillas conformadas por 8 personas, rotan en la atención y necesidad que por el servicio de energía eléctrica se requiera para las actividades de los organismos competentes, a ello se suman equipos de guardias de los cantones Piñas y Portovelo.
Durante estos días, CNEL EP ha desarrollado acciones, coordinadas con el Comité de Operación de Emergencia (COE), sin dejar de lado las atenciones a las solicitudes de mejoras presentadas por los clientes de la Corporación y otras entidades particulares.
De lo actuado podemos destacar:
Trabajos en el sistema de distribución: desde el primer día que se presentó la emergencia, se deshabilitaron las redes de media tensión cercanas al hundimiento, para evitar tragedias por el colapso de viviendas y para facilitar las maniobras de evacuación y reubicación de las familias afectadas. Asimismo, se coordinó con las demás instituciones, la instalación de dos acometidas eléctricas, para la conexión de líneas de vida (mangueras de aire, internet, energía eléctrica y agua) para facilitar los trabajos de remediación subterráneas que se encuentran ejecutando. De la misma manera, se ha colaborado con la empresa pública CNT, para la instalación de una antena con la finalidad de mejorar la comunicación y los datos en el territorio.
Alumbrado público: han sido parte fundamental estos trabajos, ya que, se han instalado varios reflectores de alta potencia para mejorar la visibilidad nocturna, para que los trabajos de remediación y de seguridad sean continuos. Se han habilitado acometidas de baja tensión en casas que sirven como albergues temporales. Se ha logrado conectar el 100% del sistema de iluminación cercana a la zona de emergencia. Para beneficiar al sector turístico, se ha construido una nueva red de iluminación en el mirador turístico El Calvario, visitado por más de 500 personas cada semana.
“Resaltamos la entrega, el trabajo y el compromiso, puesto por parte de cada uno de nuestros compañeros, han tenido la predisposición para arrimar el hombro en estos momento difíciles para el cantón Zaruma. Estamos prestos para actuar articuladamente con nuestro contingente técnico y logístico, donde sea necesario”, dijo Erick Atiencia, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2022-01-05 16:55:552022-01-05 17:00:16CONTINGENTE DE CNEL EP CONTINÚA PRESENTE EN EMERGENCIA DE ZARUMA
CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena cuenta con un moderno Laboratorio de Medidores, que beneficia de manera directa a sus 131.493 clientes en la provincia de Santa Elena y el cantón Playas. El proyecto integral tiene una inversión de 678.492,54 dólares, contempla la adquisición de dos mesas de calibración de medidores certificadas y la construcción de las instalaciones del laboratorio.
Mejorar la calidad de los procesos y reducir tiempos en actividades de revisión, verificación, calibración, contrastación, mantenimiento, ajuste e ingreso de información de los medidores al sistema comercial, además de cumplir con los requisitos para la acreditación ISO/IEC 17025:2017, son algunos de los objetivos.
Las mejoras comprenden, la adquisición de dos mesas de calibración de medidores certificadas, una de veinte posiciones para medidores de clientes residenciales y otra de una posición para medidores de clientes especiales, también, la construcción de las instalaciones del laboratorio, son varias áreas, bodegas de medidores nuevos, medidores con contravenciones, mantenimiento, limpieza y sellado de medidores, además de la adquisición de mobiliario de oficina, entre otros equipos necesarios para esta labor.
El departamento de Control de Energía a través de Laboratorio de Medidores, anualmente calibra un total de 18.000 medidores, resaltó, Franklin Medina, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, durante un recorrido por las nuevas áreas. Además, señaló que trabajan 7 técnicos y 1 profesional instrumentista.
Con la puesta en marcha de este proyecto, CNEL EP compromete la mejora de sus procesos a través del uso de equipos de vanguardia, para garantizar un servicio óptimo y de calidad a sus clientes.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2021-12-29 14:42:272021-12-29 14:46:37Santa Elena, cuenta con moderno Laboratorio de Medidores
Personal técnico de la Unidad de Negocio Bolívar, realizó trabajos para normalizar el servicio eléctrico en el barrio Tamban en el cantón San José de Chimbo, que fue provocado por un deslizamiento de tierra.
La madrugada del jueves 21 de diciembre, se produjo el movimiento de tierra que provocó la caída de 2 postes de hormigón del alimentador la Asunción; inmediatamente personal de turno acudió al sitio para aislar el sector afectado y restablecer el servicio en el centro de Chimbo y en las parroquias La Asunción y La Magdalena.
Hoy a partir de las 06h00, personal de mantenimiento realizó las acciones para reparar el tramo de la red afectada, culminando con los trabajos y restableciendo el servicio eléctrico a las 10h00.
Nuestros técnicos continúan evaluando los daños en el sector afectado y tomando acciones inmediatas en el sitio, ante un posible nuevo acontecimiento que pueda afectar a la estructura eléctrica y así evitar que los usuarios no cuenten con el servicio básico.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2021-12-29 10:49:242021-12-29 10:49:24CNEL EP interviene en afectación de redes eléctricas en Chimbo
Cumpliendo con las metas y proyectos planificados, de enero a diciembre del 2021, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó obras en 18 cantones de la provincia.
Más de un millón de manabitas se beneficiaron de los trabajos que consistieron en la instalación de 6.715 luminarias y el mantenimiento de 23.666; la colocación de 2.277 postes, 40.000 metros de cable y 1.350 transformadores.
Mientras que en el área Comercial se atendió a 350.000 ciudadanos que presentaron solicitudes referentes a servicios nuevos, convenios de pago, beneficios de la Tercera Edad y Discapacidad, inspecciones, actualización de datos, cambio de nombres, ingreso de trámites técnicos, comerciales y la agencia móvil que atendió en territorio en la zona rural.
“Los trabajos realizados por CNEL Manabí en este año 2021, ha permitido a la provincia fortalecer el desarrollo eléctrico y ha coadyuvado para dinamizar la economía, y las actividades turísticas, agrícolas y pesqueras en todos los sectores; también se ha trabajado en la zona rural, en los sectores más apartados”, manifestó Iván Cedeño, presidente Nacional de la Asociación de Harineros Río Tarugo.
El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, señaló: “Terminamos el año con saldos positivos. Se ha realizado gran cantidad de trabajos; además, hemos ejecutado proyectos eléctricos que son sinónimo de desarrollo para las familias que habitan la zona urbana y rural de nuestra provincia. Seguiremos con esa mística de trabajo recorriendo en territorio para conocer las novedades y requerimientos de nuestra gente”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2021-12-28 09:54:362021-12-28 09:59:44CNEL EP Manabí instaló en el presente año: 3.277 postes, 40.000 metros de cables y 1.350 transformadores
CONTINGENTE DE CNEL EP CONTINÚA PRESENTE EN EMERGENCIA DE ZARUMA
/en Noticias, UN El Oro /por Luis QuimiLa Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio El Oro mantiene permanencia en las actividades de remediación en el centro del cantón Zaruma, donde se registró semanas atrás un socavón. Dos cuadrillas conformadas por 8 personas, rotan en la atención y necesidad que por el servicio de energía eléctrica se requiera para las actividades de los organismos competentes, a ello se suman equipos de guardias de los cantones Piñas y Portovelo.
Durante estos días, CNEL EP ha desarrollado acciones, coordinadas con el Comité de Operación de Emergencia (COE), sin dejar de lado las atenciones a las solicitudes de mejoras presentadas por los clientes de la Corporación y otras entidades particulares.
De lo actuado podemos destacar:
Trabajos en el sistema de distribución: desde el primer día que se presentó la emergencia, se deshabilitaron las redes de media tensión cercanas al hundimiento, para evitar tragedias por el colapso de viviendas y para facilitar las maniobras de evacuación y reubicación de las familias afectadas. Asimismo, se coordinó con las demás instituciones, la instalación de dos acometidas eléctricas, para la conexión de líneas de vida (mangueras de aire, internet, energía eléctrica y agua) para facilitar los trabajos de remediación subterráneas que se encuentran ejecutando. De la misma manera, se ha colaborado con la empresa pública CNT, para la instalación de una antena con la finalidad de mejorar la comunicación y los datos en el territorio.
Alumbrado público: han sido parte fundamental estos trabajos, ya que, se han instalado varios reflectores de alta potencia para mejorar la visibilidad nocturna, para que los trabajos de remediación y de seguridad sean continuos. Se han habilitado acometidas de baja tensión en casas que sirven como albergues temporales. Se ha logrado conectar el 100% del sistema de iluminación cercana a la zona de emergencia. Para beneficiar al sector turístico, se ha construido una nueva red de iluminación en el mirador turístico El Calvario, visitado por más de 500 personas cada semana.
“Resaltamos la entrega, el trabajo y el compromiso, puesto por parte de cada uno de nuestros compañeros, han tenido la predisposición para arrimar el hombro en estos momento difíciles para el cantón Zaruma. Estamos prestos para actuar articuladamente con nuestro contingente técnico y logístico, donde sea necesario”, dijo Erick Atiencia, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Santa Elena, cuenta con moderno Laboratorio de Medidores
/en Noticias, UN Santa Elena /por Luis QuimiCNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena cuenta con un moderno Laboratorio de Medidores, que beneficia de manera directa a sus 131.493 clientes en la provincia de Santa Elena y el cantón Playas. El proyecto integral tiene una inversión de 678.492,54 dólares, contempla la adquisición de dos mesas de calibración de medidores certificadas y la construcción de las instalaciones del laboratorio.
Mejorar la calidad de los procesos y reducir tiempos en actividades de revisión, verificación, calibración, contrastación, mantenimiento, ajuste e ingreso de información de los medidores al sistema comercial, además de cumplir con los requisitos para la acreditación ISO/IEC 17025:2017, son algunos de los objetivos.
Las mejoras comprenden, la adquisición de dos mesas de calibración de medidores certificadas, una de veinte posiciones para medidores de clientes residenciales y otra de una posición para medidores de clientes especiales, también, la construcción de las instalaciones del laboratorio, son varias áreas, bodegas de medidores nuevos, medidores con contravenciones, mantenimiento, limpieza y sellado de medidores, además de la adquisición de mobiliario de oficina, entre otros equipos necesarios para esta labor.
El departamento de Control de Energía a través de Laboratorio de Medidores, anualmente calibra un total de 18.000 medidores, resaltó, Franklin Medina, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, durante un recorrido por las nuevas áreas. Además, señaló que trabajan 7 técnicos y 1 profesional instrumentista.
Con la puesta en marcha de este proyecto, CNEL EP compromete la mejora de sus procesos a través del uso de equipos de vanguardia, para garantizar un servicio óptimo y de calidad a sus clientes.
CNEL EP interviene en afectación de redes eléctricas en Chimbo
/en Noticias, UN Bolívar /por Luis QuimiPersonal técnico de la Unidad de Negocio Bolívar, realizó trabajos para normalizar el servicio eléctrico en el barrio Tamban en el cantón San José de Chimbo, que fue provocado por un deslizamiento de tierra.
La madrugada del jueves 21 de diciembre, se produjo el movimiento de tierra que provocó la caída de 2 postes de hormigón del alimentador la Asunción; inmediatamente personal de turno acudió al sitio para aislar el sector afectado y restablecer el servicio en el centro de Chimbo y en las parroquias La Asunción y La Magdalena.
Hoy a partir de las 06h00, personal de mantenimiento realizó las acciones para reparar el tramo de la red afectada, culminando con los trabajos y restableciendo el servicio eléctrico a las 10h00.
Nuestros técnicos continúan evaluando los daños en el sector afectado y tomando acciones inmediatas en el sitio, ante un posible nuevo acontecimiento que pueda afectar a la estructura eléctrica y así evitar que los usuarios no cuenten con el servicio básico.
CNEL EP Manabí instaló en el presente año: 3.277 postes, 40.000 metros de cables y 1.350 transformadores
/en Noticias, UN Manabí /por Luis QuimiCumpliendo con las metas y proyectos planificados, de enero a diciembre del 2021, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó obras en 18 cantones de la provincia.
Más de un millón de manabitas se beneficiaron de los trabajos que consistieron en la instalación de 6.715 luminarias y el mantenimiento de 23.666; la colocación de 2.277 postes, 40.000 metros de cable y 1.350 transformadores.
Mientras que en el área Comercial se atendió a 350.000 ciudadanos que presentaron solicitudes referentes a servicios nuevos, convenios de pago, beneficios de la Tercera Edad y Discapacidad, inspecciones, actualización de datos, cambio de nombres, ingreso de trámites técnicos, comerciales y la agencia móvil que atendió en territorio en la zona rural.
“Los trabajos realizados por CNEL Manabí en este año 2021, ha permitido a la provincia fortalecer el desarrollo eléctrico y ha coadyuvado para dinamizar la economía, y las actividades turísticas, agrícolas y pesqueras en todos los sectores; también se ha trabajado en la zona rural, en los sectores más apartados”, manifestó Iván Cedeño, presidente Nacional de la Asociación de Harineros Río Tarugo.
El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, señaló: “Terminamos el año con saldos positivos. Se ha realizado gran cantidad de trabajos; además, hemos ejecutado proyectos eléctricos que son sinónimo de desarrollo para las familias que habitan la zona urbana y rural de nuestra provincia. Seguiremos con esa mística de trabajo recorriendo en territorio para conocer las novedades y requerimientos de nuestra gente”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.