La ciudadela Urdesa, uno de los barrios más tradicionales y turísticos de la ciudad, cuenta desde hace pocos días con un moderno y mejorado alumbrado público que contiene 1.010 luces ledes controladas por un sistema de telegestión.
Las calles intervenidas son: Circunvalación (Norte y Sur), Guayacanes, Las Monjas, Las Lomas, 11 D y 112; además, de calles secundarias y peatonales aledañas.
La obra, que tuvo una inversión superior a los 800 mil dólares, fue realizada por CNEL EP para renovar el sistema de alumbrado público y a su vez coadyuvar a mejorar los niveles de seguridad y movilidad de los peatones y vehículos que a diario transitan por esta zona comercial de Guayaquil, donde se asientan más de 600 negocios.
Entre los beneficios de las luces ledes están el brindar mayor eficiencia lumínica y reducir el uso de electricidad, ofreciendo una mayor vida útil. En tanto que el sistema de telegestión permite controlar y monitorear remotamente la iluminación, y brindar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que se presente por algún defecto de la luminaria.
En un recorrido realizado este miércoles 08 de diciembre, el gerente general de CNEL EP, Antonio Icaza Morla, y el administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Gino Cárdenas, constataron el correcto funcionamiento de esta obra. “A través de la dotación de un alumbrado público de calidad y moderno, se genera impacto positivo en el desarrollo productivo y económico de Guayaquil que se traduce en bienestar y seguridad para la ciudadanía”, aseguró el representante de la Corporación.
CNEL EP trabaja en coordinación con el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables para vincular estrategias y tecnología en los planes de repotenciación del alumbrado público, para recuperar espacios sociales y cumplir con las políticas públicas del Gobierno del Encuentro.
Dato: Obras similares se han realizado en los cantones Bolívar, Manta y Chone, en Manabí; La Libertad, en Santa Elena; Samborondón, Guayaquil y Playas, en Guayas; Machala, en El Oro; Chillanes en Bolívar, entre otros.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2021-12-09 10:12:402021-12-09 10:19:15Varios sectores de Urdesa, en el norte de Guayaquil, son iluminados con luces ledes
Mejorar la calidad y ampliar la cobertura del servicio de electricidad es uno de los principales objetivos de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, mediante la ejecución de obras integrales en nuestra área de servicio.
200 familias del cantón Tosagua que habitan en los sectores Los Algarrobos y La Gruta, recibieron dos obras eléctricas, ejecutadas con fondos propios, cuya inversión superan los USD 47.000.
Los trabajos ejecutados contemplan, en el sector Los Algarrobos, la instalación de 10 postes, 831 metros de redes, 3 transformadores y 10 luminarias de sodio; mientras que en La Gruta (zona céntrica, turística y religiosa) se instalaron 800 metros de redes, 8 postes, 2 transformadores y 20 luminarias tipo ledes.
Los eventos contaron con la asistencia del Gobernador de la provincia, Juan Francisco Núñez; la alcaldesa Elba González y ciudadanos beneficiados, quienes recorrieron las obras.
Yandris Vinces, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, en su intervención de entrega obras resaltó que “el Gobierno Nacional en forma decidida está apoyando a las comunidades para que todos los ecuatorianos tengan energía eléctrica, mejorando de esta manera el bienestar y las condiciones de vida de las familias ecuatorianas que por años no contaban con este servicio”, manifestó.
“Esta obra que hoy recibimos contribuye con la seguridad para reactivar nuestras actividades económicas en forma confiable. Hoy contamos con servicio eléctrico de calidad”, dijo Ana Holguín, presidenta del sector Los Algarrobos.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2021-12-08 11:59:122021-12-08 12:02:32CNEL EP entrega dos obras eléctricas en Tosagua
Más de 3.000 clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, han sido atendidos durante la implementación de la primera fase de las brigadas móviles, realizadas por el área comercial de la Unidad de Negocio El Oro, desde el 7 de septiembre hasta el pasado 3 de diciembre de 2021, en 48 parroquias rurales y urbanas de los 14 cantones de la provincia.
Hasta la fecha, en las agencias móviles, se han receptado 85 convenios de pago, 420 atenciones del área técnica, 575 solicitudes para la implementación de subsidios de la Tercera Edad y Discapacidad, así como 160 nuevos servicios; además, se han impartido charlas sobre el buen uso y ahorro de la energía, 771 reclamos por facturación y 580 servicios varios. También, se proporcionaron focos ahorradores, estas actividades han captado gran interés por la ciudadanía de estos sectores; debido a que antes podían ser atendidos únicamente en las 18 agencias habilitadas en El Oro.
“Nuestro principal objetivo, es que los clientes sientan a CNEL EP más cerca de ellos, que nuestros servicios lleguen a los sectores más apartados y de esta manera evitar que la ciudadanía de la tercera edad y más vulnerable, salga de sus hogares por un trámite. Esta es la primera fase concluida, desde el próximo año 2022, continuaremos con el cronograma de visitas, para asistir con todos los servicios”, detalló Roberto Quiroz, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Dentro de la planificación, se está considerando visitar las islas del archipiélago Jambelí, así como también a los sectores más alejados de los cantones Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, a sitios del cantón Balao y a la parroquia Tenguel de la provincia del Guayas, que en la primera fase no fueron visitados.
Se recuerda a la ciudadanía en general, que además, se encuentran habilitados los canales virtuales para una atención oportuna, como lo son el CALL Center 1800- 263537, las redes sociales en Twitter y Facebook, la aplicación móvil y la página web, donde existe personal plenamente calificado, para atender cualquier tipo de requerimiento sin salir de casa.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Luis Quimihttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngLuis Quimi2021-12-07 09:46:222021-12-07 10:08:30Miles de clientes de El Oro son atendidos por agencias móviles de CNEL EP
En el sector de San Francisco Chico se instalaron 10 postes, 5 luminarias, 2 transformadores y 3.000 metros de cable conductor.
Más de 200 familias del recinto San Francisco Chico, parroquia Telimbela del cantón Chimbo, provincia de Bolívar, se benefician con el mejoramiento de redes eléctricas y el servicio de alumbrado público.
Los trabajos consistieron en el izado de 7 postes de fibra de vidrio, 3 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 5 kVA, tendido de 2.000 metros de conductor preensamblado, 1.000 metros de conductor #2 e instalación de 6 luminarias, con una inversión de USD 18.500,00.
El Administrador de CNEL EP en Bolívar, Julio Ponce, en presencia del Presidente del GAD Parroquial de Telimbela, Sandro Paredes y dirigentes del recinto, entregaron esta obra a la ciudadanía. “Gracias al apoyo económico del Gobierno, esta y otras obras de electrificación se están ejecutando en varios sectores de la provincia, brindando energía eléctrica continua en los hogares y seguridad en la movilidad de los ciudadanos”, indicó Ponce.
Freddy Acurio, presidente del recinto, agradeció por los trabajos eléctricos ejecutados. “Estos proyectos recibidos nos brindan energía eléctrica confiable y estable para los sectores productivos y agrícolas de nuestra zona”.
CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/12/IMG-20211202-WA0054.jpg5761280Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-12-03 16:54:412021-12-03 16:56:02LA PARROQUIA TELIMBELA RECIBE MEJORA EN LAS REDES ELÉCTRICAS
Varios sectores de Urdesa, en el norte de Guayaquil, son iluminados con luces ledes
/en Noticias, UN Guayaquil /por Luis QuimiLa ciudadela Urdesa, uno de los barrios más tradicionales y turísticos de la ciudad, cuenta desde hace pocos días con un moderno y mejorado alumbrado público que contiene 1.010 luces ledes controladas por un sistema de telegestión.
Las calles intervenidas son: Circunvalación (Norte y Sur), Guayacanes, Las Monjas, Las Lomas, 11 D y 112; además, de calles secundarias y peatonales aledañas.
La obra, que tuvo una inversión superior a los 800 mil dólares, fue realizada por CNEL EP para renovar el sistema de alumbrado público y a su vez coadyuvar a mejorar los niveles de seguridad y movilidad de los peatones y vehículos que a diario transitan por esta zona comercial de Guayaquil, donde se asientan más de 600 negocios.
Entre los beneficios de las luces ledes están el brindar mayor eficiencia lumínica y reducir el uso de electricidad, ofreciendo una mayor vida útil. En tanto que el sistema de telegestión permite controlar y monitorear remotamente la iluminación, y brindar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que se presente por algún defecto de la luminaria.
En un recorrido realizado este miércoles 08 de diciembre, el gerente general de CNEL EP, Antonio Icaza Morla, y el administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Gino Cárdenas, constataron el correcto funcionamiento de esta obra. “A través de la dotación de un alumbrado público de calidad y moderno, se genera impacto positivo en el desarrollo productivo y económico de Guayaquil que se traduce en bienestar y seguridad para la ciudadanía”, aseguró el representante de la Corporación.
CNEL EP trabaja en coordinación con el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables para vincular estrategias y tecnología en los planes de repotenciación del alumbrado público, para recuperar espacios sociales y cumplir con las políticas públicas del Gobierno del Encuentro.
Dato: Obras similares se han realizado en los cantones Bolívar, Manta y Chone, en Manabí; La Libertad, en Santa Elena; Samborondón, Guayaquil y Playas, en Guayas; Machala, en El Oro; Chillanes en Bolívar, entre otros.
CNEL EP entrega dos obras eléctricas en Tosagua
/en Noticias, UN Manabí /por Luis QuimiMejorar la calidad y ampliar la cobertura del servicio de electricidad es uno de los principales objetivos de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, mediante la ejecución de obras integrales en nuestra área de servicio.
200 familias del cantón Tosagua que habitan en los sectores Los Algarrobos y La Gruta, recibieron dos obras eléctricas, ejecutadas con fondos propios, cuya inversión superan los USD 47.000.
Los trabajos ejecutados contemplan, en el sector Los Algarrobos, la instalación de 10 postes, 831 metros de redes, 3 transformadores y 10 luminarias de sodio; mientras que en La Gruta (zona céntrica, turística y religiosa) se instalaron 800 metros de redes, 8 postes, 2 transformadores y 20 luminarias tipo ledes.
Los eventos contaron con la asistencia del Gobernador de la provincia, Juan Francisco Núñez; la alcaldesa Elba González y ciudadanos beneficiados, quienes recorrieron las obras.
Yandris Vinces, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, en su intervención de entrega obras resaltó que “el Gobierno Nacional en forma decidida está apoyando a las comunidades para que todos los ecuatorianos tengan energía eléctrica, mejorando de esta manera el bienestar y las condiciones de vida de las familias ecuatorianas que por años no contaban con este servicio”, manifestó.
“Esta obra que hoy recibimos contribuye con la seguridad para reactivar nuestras actividades económicas en forma confiable. Hoy contamos con servicio eléctrico de calidad”, dijo Ana Holguín, presidenta del sector Los Algarrobos.
Miles de clientes de El Oro son atendidos por agencias móviles de CNEL EP
/en Noticias, UN El Oro /por Luis QuimiMás de 3.000 clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, han sido atendidos durante la implementación de la primera fase de las brigadas móviles, realizadas por el área comercial de la Unidad de Negocio El Oro, desde el 7 de septiembre hasta el pasado 3 de diciembre de 2021, en 48 parroquias rurales y urbanas de los 14 cantones de la provincia.
Hasta la fecha, en las agencias móviles, se han receptado 85 convenios de pago, 420 atenciones del área técnica, 575 solicitudes para la implementación de subsidios de la Tercera Edad y Discapacidad, así como 160 nuevos servicios; además, se han impartido charlas sobre el buen uso y ahorro de la energía, 771 reclamos por facturación y 580 servicios varios. También, se proporcionaron focos ahorradores, estas actividades han captado gran interés por la ciudadanía de estos sectores; debido a que antes podían ser atendidos únicamente en las 18 agencias habilitadas en El Oro.
Dentro de la planificación, se está considerando visitar las islas del archipiélago Jambelí, así como también a los sectores más alejados de los cantones Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, a sitios del cantón Balao y a la parroquia Tenguel de la provincia del Guayas, que en la primera fase no fueron visitados.
Se recuerda a la ciudadanía en general, que además, se encuentran habilitados los canales virtuales para una atención oportuna, como lo son el CALL Center 1800- 263537, las redes sociales en Twitter y Facebook, la aplicación móvil y la página web, donde existe personal plenamente calificado, para atender cualquier tipo de requerimiento sin salir de casa.
LA PARROQUIA TELIMBELA RECIBE MEJORA EN LAS REDES ELÉCTRICAS
/en Noticias, UN Bolívar /por Carlos Xavier Valero OchoaMás de 200 familias del recinto San Francisco Chico, parroquia Telimbela del cantón Chimbo, provincia de Bolívar, se benefician con el mejoramiento de redes eléctricas y el servicio de alumbrado público.
Los trabajos consistieron en el izado de 7 postes de fibra de vidrio, 3 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 5 kVA, tendido de 2.000 metros de conductor preensamblado, 1.000 metros de conductor #2 e instalación de 6 luminarias, con una inversión de USD 18.500,00.
El Administrador de CNEL EP en Bolívar, Julio Ponce, en presencia del Presidente del GAD Parroquial de Telimbela, Sandro Paredes y dirigentes del recinto, entregaron esta obra a la ciudadanía. “Gracias al apoyo económico del Gobierno, esta y otras obras de electrificación se están ejecutando en varios sectores de la provincia, brindando energía eléctrica continua en los hogares y seguridad en la movilidad de los ciudadanos”, indicó Ponce.
Freddy Acurio, presidente del recinto, agradeció por los trabajos eléctricos ejecutados. “Estos proyectos recibidos nos brindan energía eléctrica confiable y estable para los sectores productivos y agrícolas de nuestra zona”.
CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.