Como parte de los trabajos de mejoramiento del servicio eléctrico se implementa proyecto de readecuación del sistema de medición, en el sector El Mamey, en la ciudad de Babahoyo, donde se beneficia a 923 familias.
El propósito, es reemplazar los medidores tipo bornera por tipo socker, tableros eléctricos, puestas a tierra, readecuación de redes y demás accesorios eléctricos totalmente nuevos, los cuales no representan costos adicionales a los clientes, ni valores complementarios por su instalación, mejorando incluso la fachada de sus hogares.
Tal trabajo, es uno de los requisitos del Banco Interamericano de Desarrollo BID, quien invertirá en el proyecto más de USD 601.000, con lo que se implementará en el mes de marzo de 2022, la instalación de los medidores inteligente AMI (tipo socker), los cuales permitirán optimar el tiempo de respuesta, ya que se maneja de forma remota los parámetros eléctricos que se registran en el medidor; es decir; la lectura se tomará en tiempo real, los cortes y las reconexiones serán automáticas; se registrará la demanda de energía y se construirá el perfil de carga de consumo del cliente, cada 15 minutos.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Image-2021-11-12-at-16.18.07.jpg1280960Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-11-12 16:28:152021-11-12 16:28:15Readecuación de sistemas de medición en ciudadela El Mamey de Babahoyo
En el sector Salado Chico se instalaron 35 postes, 32 luminarias, 3 transformadores y 2.100 metros de cable conductor.
Guaranda, 11 de noviembre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA
Más de 150 familias del recinto Salado Chico del cantón San Miguel, provincia de Bolívar, se benefician con el mejoramiento de redes eléctricas y expansión del servicio de alumbrado público, efectuada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar, con una inversión de USD 17.132,36.
Los trabajos consistieron en el izado de 35 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 15 kVA, un transformador de 10kVA, tendido de casi 1.300 metros de conductor preensamblado e instalación de 32 luminarias de 250 W.
Durante el evento, estuvieron presentes el Administrador de CNEL EP en Bolívar, Carlos Ortiz; el Gobernador de la provincia Bolívar, Régulo Verdezoto y el vicealcalde del cantón San Miguel, Marco Domínguez, quienes entregaron esta obra a la ciudadanía. “Gracias al apoyo de Gobierno del Encuentro, continuamos atendiendo a más bolivarenses con energía eléctrica de calidad y alumbrado público que ofrece seguridad a sus habitantes”, indicó Ortiz.
Patricio Duche, en representación de la población beneficiada, agradeció por los trabajos eléctricos ejecutados. “El contar con energía eléctrica confiable y vías iluminadas, permite realizar emprendimientos y desarrollo socio económico local”, manifestó.
CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/11/20211110_194956.jpg22684032Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-11-11 12:02:222021-11-11 12:02:22CNEL EP MEJORA LAS REDES ELÉCTRICAS DE UN RECINTO DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE BOLÍVAR
Gracias a la inversión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra de alumbrado público en el Malecón Leonidas Vega del cantón San Vicente.
Los trabajos realizados contribuyen a dinamizar la productividad de las actividades económicas, comerciales y turísticas del cantón. La obra ejecutada consistió en la instalación de 52 luminarias tipo LED, 2000 mil metros de redes, 2 transformadores y 29 postes; labores que benefician a más de 30.000 ciudadanos.
“Este es un cantón turístico, y los trabajos realizados coadyuvan a la economía y sobre todo, fortalece la seguridad de los ciudadanos. Estamos muy contentos porque nuestro querido San Vicente se ve más bonito con estas nuevas luminarias”, señaló Adrián Castro.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Esta obra es producto de la agenda territorial que realizamos con nuestro equipo técnico, autoridades y ciudadanía. Hoy se concluye la iluminación total del Malecón Leonidas Vega del cantón San Vicente. Continuamos trabajando 24/7 para seguir fortaleciendo el desarrollo eléctrico en cada rincón de la provincia”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/11/193.jpg6521156Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-11-11 09:53:312021-11-11 09:54:05Malecón del cantón San Vicente cuenta con moderna obra de iluminación pública
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/11/infografia-boletin-01.jpg56393516Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-11-10 17:50:162021-11-10 17:52:08Pasos para pagar sus planillas de energía eléctrica desde la APP CNEL EP
Readecuación de sistemas de medición en ciudadela El Mamey de Babahoyo
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaComo parte de los trabajos de mejoramiento del servicio eléctrico se implementa proyecto de readecuación del sistema de medición, en el sector El Mamey, en la ciudad de Babahoyo, donde se beneficia a 923 familias.
El propósito, es reemplazar los medidores tipo bornera por tipo socker, tableros eléctricos, puestas a tierra, readecuación de redes y demás accesorios eléctricos totalmente nuevos, los cuales no representan costos adicionales a los clientes, ni valores complementarios por su instalación, mejorando incluso la fachada de sus hogares.
Tal trabajo, es uno de los requisitos del Banco Interamericano de Desarrollo BID, quien invertirá en el proyecto más de USD 601.000, con lo que se implementará en el mes de marzo de 2022, la instalación de los medidores inteligente AMI (tipo socker), los cuales permitirán optimar el tiempo de respuesta, ya que se maneja de forma remota los parámetros eléctricos que se registran en el medidor; es decir; la lectura se tomará en tiempo real, los cortes y las reconexiones serán automáticas; se registrará la demanda de energía y se construirá el perfil de carga de consumo del cliente, cada 15 minutos.
CNEL EP MEJORA LAS REDES ELÉCTRICAS DE UN RECINTO DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE BOLÍVAR
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaEn el sector Salado Chico se instalaron 35 postes, 32 luminarias, 3 transformadores y 2.100 metros de cable conductor.
Guaranda, 11 de noviembre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA
Más de 150 familias del recinto Salado Chico del cantón San Miguel, provincia de Bolívar, se benefician con el mejoramiento de redes eléctricas y expansión del servicio de alumbrado público, efectuada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar, con una inversión de USD 17.132,36.
Los trabajos consistieron en el izado de 35 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 15 kVA, un transformador de 10kVA, tendido de casi 1.300 metros de conductor preensamblado e instalación de 32 luminarias de 250 W.
Durante el evento, estuvieron presentes el Administrador de CNEL EP en Bolívar, Carlos Ortiz; el Gobernador de la provincia Bolívar, Régulo Verdezoto y el vicealcalde del cantón San Miguel, Marco Domínguez, quienes entregaron esta obra a la ciudadanía. “Gracias al apoyo de Gobierno del Encuentro, continuamos atendiendo a más bolivarenses con energía eléctrica de calidad y alumbrado público que ofrece seguridad a sus habitantes”, indicó Ortiz.
Patricio Duche, en representación de la población beneficiada, agradeció por los trabajos eléctricos ejecutados. “El contar con energía eléctrica confiable y vías iluminadas, permite realizar emprendimientos y desarrollo socio económico local”, manifestó.
CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.
Malecón del cantón San Vicente cuenta con moderna obra de iluminación pública
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaBOLETÍN DE PRENSA
Gracias a la inversión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra de alumbrado público en el Malecón Leonidas Vega del cantón San Vicente.
Los trabajos realizados contribuyen a dinamizar la productividad de las actividades económicas, comerciales y turísticas del cantón. La obra ejecutada consistió en la instalación de 52 luminarias tipo LED, 2000 mil metros de redes, 2 transformadores y 29 postes; labores que benefician a más de 30.000 ciudadanos.
“Este es un cantón turístico, y los trabajos realizados coadyuvan a la economía y sobre todo, fortalece la seguridad de los ciudadanos. Estamos muy contentos porque nuestro querido San Vicente se ve más bonito con estas nuevas luminarias”, señaló Adrián Castro.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Esta obra es producto de la agenda territorial que realizamos con nuestro equipo técnico, autoridades y ciudadanía. Hoy se concluye la iluminación total del Malecón Leonidas Vega del cantón San Vicente. Continuamos trabajando 24/7 para seguir fortaleciendo el desarrollo eléctrico en cada rincón de la provincia”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
Pasos para pagar sus planillas de energía eléctrica desde la APP CNEL EP
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero Ochoa