Últimas Noticias

APLICACIÓN CNEL EP CUENTA CON BOTÓN DE PAGO

Las planillas del servicio eléctrico se pueden cancelar a través de la app de la Corporación Nacional de Electricidad. Los pagos con tarjeta de crédito y débito pueden ser corrientes o diferidos hasta 12 meses plazo.

Desde el miércoles 10 de noviembre, la Corporación Nacional de Electricidad implementó otra opción a su aplicación CNEL EP: Un botón que permitirá efectuar pagos mediante tarjetas de crédito y débito, mejorando de esta manera, sus procesos comerciales y la atención inmediata de requerimientos.

Para realizar los pagos, debe:

  1. Actualizar la aplicación CNEL EP (disponible para IOS y Android).
  2. Escoger la opción Servicios.
  3. Ingresar a la cuenta del cliente.
  4. Elegir la opción Pagar.
  5. Registrar datos del cliente y los números de las tarjetas de crédito.

Este sistema que se aplica con éxito en otras instituciones públicas, es 100% seguro y permite cancelar las planillas eléctricas, de manera corriente y diferida hasta 12 meses plazo:

  • Corriente: Diners Club, Titanium Visa y Mastercard (de cualquier banco emisor) y Discover, (tarjetas de crédito y débito).
  • Diferido: Diners Club (Diners Club, Titanium Visa y Mastercard y Discover); Pichincha; General Rumiñahui, Comercial Manabí y Banco de Loja.

Cabe resaltar que para proteger la cuenta del cliente, cada vez que realice el pago, debe ingresar el código de seguridad de la tarjeta de crédito. El nuevo botón se encuentra disponible sólo en la aplicación CNEL EP, próximamente se incluirá el beneficio en la página web: www.cnelep.gob.ec.

Así también, en la app, se incluyen otras funcionalidades para sus 2.6 millones de clientes: efectuar consultas, conocer las agencias más cercanas, los mantenimientos, las noticias más relevantes y facturas del servicio eléctrico.

El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad es mejorar los procesos comerciales, atender de manera inmediata los requerimientos ciudadanos y agilizar el servicio, todo enmarcado en la política del Gobierno del Encuentro: transparencia y eficacia en la gestión.

MÁS DE 1700 CLIENTES HAN SIDO ATENDIDOS MEDIANTE LAS AGENCIAS MÓVILES DE CNEL EP

Machala, 10 de noviembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-119

El Oro:

Desde inicios del mes de septiembre, hasta la actualidad, más de 1.700 usuarios han sido atendidos mediante las Agencias Móviles, realizadas en distintos puntos de 45 parroquias rurales, donde el personal de atención al cliente de la Dirección Comercial, de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, han receptado diversos tipos de trámites.

“Nuestro objetivo principal, es acercar nuestros servicios a la ciudadanía, y no tenga que salir de sus casas hasta las cabeceras cantonales para realizar un trámite. Damos gracias a la colaboración de las Juntas Parroquiales y a las Tenencias Políticas de cada zona, quienes han contribuido, para que nuestro personal cuente con el servicio de internet, así como también con el espacio físico necesario para estas actividades” detalló, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Entre los servicios comerciales implementados tenemos: la atención de solicitudes y reclamos, así como la elaboración de convenios de pago con simplificación de requisitos, servicios nuevos, cambio de tarifas de Discapacidad y de la Tercera Edad, atención de daños registrados, entre otros productos más, que antes, solo se los encontraban en las 18 agencias de atención al público, habilitadas en la Unidad de Negocio El Oro.

“Mi papá realizo el trámite para que el medidor de él, cuente con la tarifa de la Tercera Edad, me acerque, junto a él a la agencia móvil y en menos de 15 minutos, sin filas y de manera ágil, el personal efectuó la gestión oportunamente, la verdad me siento muy agradecida por esta iniciativa tomada y esperamos que continúen con este gran trabajo” dijo, Mariela Castillo, moradora de la parroquia El Retiro en el cantón El Guabo.

Se recuerda a la ciudadanía, que además de la atención presencial mediante las brigadas móviles o las agencias de servicio al cliente, también se encuentran habilitados los canales digitales y las redes sociales de la Corporación, además que pueden encontrar la aplicación móvil para descargar en cualquier celular, así mismo la página web: www.cnel.gob.ec y el Call Center: 1800- 263537, plataformas que cuentan con personal capacitados para una atención oportuna.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

Más de 800 convenios de pago se efectuaron en octubre, en Esmeraldas

Hasta el viernes 31 de diciembre, los clientes con tarifa residencial y tarifa comercial sin demanda de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas podrán beneficiarse de convenios de pago flexibles.

Con la simplificación de requisitos para sus clientes residenciales, solo deberán presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio y cancelar la cuota inicial. Esta será del 5% para los clientes con tarifa de la Tercera Edad y Discapacidad; y 10% para los clientes con tarifa Residencial, y tarifa General sin demanda (entidades públicas, cultos religiosos, industrial artesanal, comercial, industrial, entre otros).

Durante el mes de octubre, en la Unidad de Negocio Esmeraldas se realizaron 809 convenios de pago, que permitieron diferir una deuda total de USD 456,621.82. De estos, el 95% correspondió a clientes con tarifa residencial, por un valor de USD 411,627.91.

Adicionalmente, pensando en dar mayores facilidades a los clientes, también se efectúan acuerdos de pago en las  agencias móviles que se realizan semanalmente en las zonas rurales del área de servicio.

CNEL EP invita a sus clientes a beneficiarse de la simplificación de los convenios de pago, proceso que actualmente omite el análisis crediticio, soporte de ingresos, garante, entre otros requisitos.

 

Más de 21 mil clientes se benefician con mantenimiento de líneas de subtransmisión y subestación Wínchele, en Esmeraldas

Con el objetivo de fortalecer la confiabilidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ejecuta el plan de mantenimiento integral a nivel de subtransmisión. Enmarcada en ello, el último fin de semana se desarrollaron labores de lavado, reajuste y reemplazo de elementos en mal estado en 68 estructuras de las líneas de subtransmisión 69kV Transelectric – Wínchele y Wínche- Tachina, y montajes de interruptor de potencia para servicio de distribución y seccionador barra, en la subestación Wínchele, en Esmeraldas.

Los trabajos, que benefician a más de 21.000 clientes, se ejecutaron de 02h00 a 16h00 del sábado 6 y domingo 7 de noviembre, con la participación de 14 grupos de técnicos, personal de contratista y 5 ingenieros supervisores de las unidades de Negocio Esmeraldas, Bolívar, Milagro, Guayas-Los Ríos y Santo Domingo.

A fin de minimizar las afectaciones a la comunidad por la restricción del servicio eléctrico, se efectuó solo una desconexión de un minuto a los cantones Rioverde, Eloy Alfaro y San Lorenzo para realizar la transferencia de carga. Solo las instalaciones de la Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento para los cantones Esmeraldas, Atacacames y Rioverde (EP-MAPSE) quedaron sin el suministro mientras se ejecutaron los trabajos.

Labores similares se han efectuado en meses anteriores en las líneas de subtransmisión Transelectric-Santas Vainas y Santas Vainas-Las Palmas, como parte de las acciones de mantenimiento preventivo y predictivo que ejecuta CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas en sus redes y subestaciones en beneficio de la ciudadanía esmeraldeña, manifestó el Administrador, David García.