Últimas Noticias

CNEL EP ejecuta un plan integral de mantenimiento en luminarias

En Santa Elena, CNEL EP realiza mejoramiento en el sistema de alumbrado público

En la provincia de Santa Elena, un total de 3195 luminarias de alumbrado público han sido atendidas por la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP. Estas labores de mantenimiento correctivo fueron ejecutadas durante el primer trimestre del presente año y contemplaron el cambio de fotocélula, balastros, conectores, limpieza, entre otras acciones, beneficiando de manera directa a los tres cantones de la provincia.

Para llevar a cabo esta jornada de mantenimiento, días antes de la labor se identificaron por medio de los líderes parroquiales y reportes al número 1800 CNEL EP, las lámparas que presentaban novedades, algunas encendidas en el día, apagadas en la noche, con intermitencia y más, para luego plantear una hoja de ruta para la intervención técnica de CNEL EP. Comuneros de los sectores donde se intervino expresaron su agradecimiento por el trabajo técnico y coordinación a favor de la comunidad.

El administrador, Erik Holguin ratifica su apertura para trabajar junto a los presidentes parroquiales, líderes barriales y comunidad considerando que el dialogo y la correcta escucha son importante para generar el bien común.

 

270 cuadrillas de CNEL EP solventarán requerimientos durante el feriado de Semana Santa

543 técnicos del área operativa de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) brindarán su contingente durante el feriado de Semana Santa, para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema de distribución eléctrica de nuestros 2.6 millones de clientes.

El plan de contingencia contempla además, la asignación de 31 grúas y 50 carros canastas; 8 generadores y 31 torres de iluminación para efectuar trabajos emergentes nocturnos. Además, de 58 bodegas de guardia en las agencias con material de uso común y de emergencia, en caso de ser requeridas.

Los grupos estarán ubicados en zonas estratégicas para lograr atender con mayor agilidad los reclamos que puedan surgir durante el feriado.

Desde el Centro de Control, se efectuará la supervisión y el monitoreo en tiempo real para detectar cualquier falla, optimizando así tiempos de atención y respuesta en las 11 Unidades de Negocio: Esmeraldas, Manabí, Guayaquil, Guayas – Los Ríos, Milagro, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos, Bolívar y Los Ríos.

Si va a salir de viaje, y como medida de prevención, se recomienda desconectar electrodomésticos que no vayan a utilizarse como: televisores, aires acondicionados, lavadoras, entre otros. Así también, utilizar eficientemente la energía eléctrica para disminuir gastos.

Cabe resaltar que, la Corporación bajo ningún concepto, realiza cobros a domicilio. Todos los valores constan en la planilla eléctrica. Este feriado nuestras 131 agencias de recaudación no tendrán atención.

Puntos de pagos externos autorizados

 En el caso de las Unidades Guayaquil, Santa Elena, Bolívar, Milagro, Guayas-Los Ríos y El Oro, sólo podrán efectuarse pagos en los bancos Guayaquil, Bolivariano, Produbanco, Red Activa Western Union, Red Facilito, Diners Club y Servipagos, hasta el lunes 01 de abril.

Para atender las novedades del servicio eléctrico, es importante recordar a nuestros clientes que el Centro de Contacto está habilitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los requerimientos se receptan al 1800 263537 y a través de las redes sociales de X @servicioscnelep y @CNEL_EP.

CNEL EP instala nuevas luminarias LED en parroquias de Portovelo.

Se instalan 36 nuevas luminarias de alta potencia tipo LED, por parte de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, en distintas parroquias del cantón Portovelo, en la parte alta de la provincia de El Oro, con estos trabajos, se contribuye con la seguridad ciudadana y con el turismo en este cantón por el feriado de semana santa, conocido también como el primer centro minero del país, que es visitado por sus ríos y lugares turísticos.

“Gracias a la Corporación Nacional de Electricidad, porque gracia a estos trabajos, nuestras actividades económicas, turísticas, productivas, mineras y comerciales, se mejorarán significativamente, ya que, antes por la poca iluminación, nos veíamos obligados a cerrar temprano nuestros negocios, ocasionándonos pérdidas económicas, ahora, estamos convencidos que esto será diferente, pedimos que sigan trabajando mejorando la iluminación en nuestro cantón” dijo, Andrés Zarate, habitante del cantón Portovelo.

En total son más de 200 clientes, pertenecientes al área residencial, comercial y otros, los que se benefician directamente con estos trabajos, que tiene un monto de inversión de más de USD 15.000, y que, en detalle, consiste de la colocación de 16 nuevas luminarias topo LED 150 y 240 watts de potencia, en varios puntos de la parroquia Salatí; así como también de la instalación de 11 más de alta potencia en la parroquia Morales; y de la misma manera, 9 adicionales en vario sitos de la parroquia Curtincapac.

“Continuamos trabajando en el cambio de luminarias de tipo sodio, con nuevas de tipo LED, como parte del plan de eficiencia energética establecido por la Unidad de Negocio El Oro, dentro del área de competencia de esta empresa. Seguiremos implementando estas lámparas en toda la provincia, ya que consumen menos energía e iluminan mejor” detalló, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Recordamos a los clientes de CNEL EP, que ante cualquier tipo de requerimiento y novedad presentada en el sistema de distribución eléctrica o de alumbrado público, pueden contactarse con la Corporación, mediante las redes sociales, al CALL Center 1800 263537, o acudiendo a cualquiera de las 18 agencias de atención al público habilitadas en esta UN.

 

#ElNuevoEcuador

CNEL EP Y LA PREFECTURA CIUDADANA DEL GUAYAS SUSCRIBIERON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA FORTALECER EL ALUMBRADO PÚBLICO