La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, continúa mejorando la infraestructura eléctrica y de iluminación pública en el cantón Santo Domingo, para fortalecer el desarrollo económico, turístico e industrial de la provincia Tsáchila.
En el marco de la cooperación interinstitucional entre el GAD cantonal de Santo Domingo y CNEL EP, se dio inicio a los trabajos de reforzamiento y soterramiento de redes eléctricas en la avenida Quito, desde el circulo de los continentes hasta el campamento de Obras Públicas con una extensión de 1.2 kilómetros, además se realizó el mejoramiento del alumbrado con la instalación de 75 postes ornamentales y 182 luminarias tipo led desde la Avenida Las Delicias hasta el parque de la juventud en la Av. Quito.
La inversión de esta obra es de $2,073.727,77 dólares, que beneficiará a más de 300.000 ciudadanos que podrán acceder a un servicio confiable y continuo; y sobre todo, reducir perdidas con la regulación del voltaje en este sector urbano de gran crecimiento.
Froilán Sola Pazmiño, Administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, aseguró que el Gobierno del Encuentro a través de CNEL EP, mejora la calidad del sistema eléctrico de la provincia, a fin de repotenciar las actividades productivas y garantizar oportunidades de emprendimiento que requiere de una adecuada provisión de energía eléctrica.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/IMG_7313.jpg13821436Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-14 11:27:512021-10-14 11:27:51Se inicia soterramiento eléctrico en ingreso a Santo Domingo
Hasta el momento, 80 clientes cambiarán su medidor convencional a prepago, el cual no tiene costo de instalación para el cliente y permitirá optimizar el consumo de energía eléctrica.
Lunes 11 de octubre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA OFC 0049
A partir del martes 12 de octubre, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP iniciará la ejecución del proyecto piloto, que permitirá a los clientes residenciales comprar energía eléctrica de manera anticipada y controlar su consumo, a través de la instalación de medidores prepago en el sector El Fortín, ubicado en el noreste de Guayaquil.
La primera fase tiene como objetivo la instalación de 800 medidores y para el 2022, se prevé ampliar el sistema a más de 5.000 familias. Hasta el momento, 80 clientes han accedido a reemplazar su medidor convencional por esta nueva tecnología, quienes se encuentran en el Bloque 3 del sector antes mencionado.
Los beneficios de contar con un medidor prepago son:
El usuario podrá optimizar su consumo.
Evitar los cortes y pagos por la gestión de reconexión.
Recargar de manera fácil y ágil (sólo con el número del medidor) en la agencia ubicada en Mall El Fortín.
El medidor y la instalación no tienen costo para el cliente.
Esta tecnología ya se aplica con éxito en las Unidades de Negocio Milagro, Los Ríos, Santo Domingo y El Oro. Cerca de 11.000 ciudadanos hacen uso de este sistema, el cual les permite reducir el gasto en energía y controlar lo que se consume, teniendo como otra de las experiencias con esta implementación, que no existen reclamos de parte de los clientes que ya cuentan con este mecanismo de venta de energía.
Con estas acciones, la Corporación Nacional de Electricidad ratifica su compromiso de mejorar los métodos de comercialización de energía, en beneficio de sus 2.6 millones de clientes.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-11-at-09.56.21.jpeg8531280Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-11 12:08:262021-10-11 12:32:57CNEL EP inicia la instalación de medidores prepago en el bloque 3 de El Fortín, noreste de Guayaquil
Con la finalidad de contribuir con la reactivación económica y para mejorar las condiciones de vida de los más de 47.700 habitantes del cantón fronterizo Huaquillas, se entregó obra de iluminación pública, que comprenden más de 3 kilómetros, desde el redondel de ingreso a la parroquia Chacras del cantón Arenillas, hasta el peaje de ingreso a la frontera sin relevo, por parte del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP.
La obra beneficia aproximadamente a 2.880 familias, con un monto de inversión directa del programa de USD 94.268,56, que incluye la instalación de 180 nuevas luminarias de 400 watts de alta potencia, el hincado de 90 postes de 12 metros de altura, la conexión de más de 3 kilómetros de cable conductor y el montaje de 4 transformadores para mejorará además, el sistema de distribución para miles de habitantes de esta zona.
“Sin duda es una de las obras más esperadas por todos nosotros, esta vía es de gran importancia para el sur del país, porque es la entrada y salida del comercio y turismo, que van desde nuestro vecino país de Perú hasta Ecuador y viceversa; solo nos queda agradecer infinitamente a la Corporación Nacional de Electricidad, por estos trabajos, esperamos que sigan laborando en beneficio de los sectores más alejados y por la gente trabajadora de la provincia” dijo, Lenin Japón, habitante del sector El Pescador, en la entrada al cantón Huaquillas.
Con la participación de varias autoridades cantonales, el principal representante de la Corporación en la provincia de El Oro, la presencia de la ciudadanía beneficiada con los trabajos, y otros invitados; la tarde y noche de este miércoles 6 de octubre, fecha en la que se celebran 41 años de cantonización de Huaquillas, fue entregada formalmente esta obra de iluminación al servicio de la colectividad.
“Este alumbrado es para ustedes, esperamos que lo cuiden, que lo aprovechen al máximo, lo que hacemos como empresa pública y como parte del gobierno del encuentro, es trabajar para mejorar las condiciones de vida y la seguridad de todos los habitantes de este importante sector de la provincia y del país”, enfatizó, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a la ciudadanía que la Corporación Nacional de Electricidad, se encuentra trabajando arduamente para mejorar el sistema de iluminación pública en todos los sectores de su área de competencia, y que, también se realizan inversiones para fortalecer la calidad y continuidad del servicio de distribución eléctrica en distintos puntos.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-10-06-at-19.04.36.jpeg8641152Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-07 13:55:052021-10-07 13:55:43SE ENTREGA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA AV. PANAMERICANA AL INGRESO DE HUAQUILLAS
La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y a la reactivación de actividades productivas, agrícolas a más de 560 moradores del recinto Guadalajara, perteneciente a la parroquia Monterrey del cantón La Concordia, con una obra de iluminación pública.
Los trabajos realizados en la infraestructura eléctrica consistieron en la instalación de 10 luminarias de 150 W con sus respectivos postes y 330 metros de redes de medio voltaje, con una inversión que supera los 10.000 mil dólares.
Agapito Bazada, beneficiario del sector, agradeció al Gobierno Central por esta importante obra ejecutada en la zona. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.
Durante el evento de entrega de la obra, representantes de CNEL EP, recomendaron el cuidado que deben mantener los habitantes con las luminarias para garantizar el buen servicio de energía eléctrica en el sector.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable, por medio de CNEL EP, continúa mejorando la calidad del servicio eléctrico en beneficio de todos los ecuatorianos.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/69389fd6-da56-42a6-b963-553132e4ee5a.jpg7681024Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-06 16:56:432021-10-06 16:56:43Alumbrado público para el recinto Guadalajara
Se inicia soterramiento eléctrico en ingreso a Santo Domingo
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaLa Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, continúa mejorando la infraestructura eléctrica y de iluminación pública en el cantón Santo Domingo, para fortalecer el desarrollo económico, turístico e industrial de la provincia Tsáchila.
En el marco de la cooperación interinstitucional entre el GAD cantonal de Santo Domingo y CNEL EP, se dio inicio a los trabajos de reforzamiento y soterramiento de redes eléctricas en la avenida Quito, desde el circulo de los continentes hasta el campamento de Obras Públicas con una extensión de 1.2 kilómetros, además se realizó el mejoramiento del alumbrado con la instalación de 75 postes ornamentales y 182 luminarias tipo led desde la Avenida Las Delicias hasta el parque de la juventud en la Av. Quito.
La inversión de esta obra es de $2,073.727,77 dólares, que beneficiará a más de 300.000 ciudadanos que podrán acceder a un servicio confiable y continuo; y sobre todo, reducir perdidas con la regulación del voltaje en este sector urbano de gran crecimiento.
Froilán Sola Pazmiño, Administrador de la Unidad de Negocio Santo Domingo, aseguró que el Gobierno del Encuentro a través de CNEL EP, mejora la calidad del sistema eléctrico de la provincia, a fin de repotenciar las actividades productivas y garantizar oportunidades de emprendimiento que requiere de una adecuada provisión de energía eléctrica.
CNEL EP inicia la instalación de medidores prepago en el bloque 3 de El Fortín, noreste de Guayaquil
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaHasta el momento, 80 clientes cambiarán su medidor convencional a prepago, el cual no tiene costo de instalación para el cliente y permitirá optimizar el consumo de energía eléctrica.
Lunes 11 de octubre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA OFC 0049
A partir del martes 12 de octubre, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP iniciará la ejecución del proyecto piloto, que permitirá a los clientes residenciales comprar energía eléctrica de manera anticipada y controlar su consumo, a través de la instalación de medidores prepago en el sector El Fortín, ubicado en el noreste de Guayaquil.
La primera fase tiene como objetivo la instalación de 800 medidores y para el 2022, se prevé ampliar el sistema a más de 5.000 familias. Hasta el momento, 80 clientes han accedido a reemplazar su medidor convencional por esta nueva tecnología, quienes se encuentran en el Bloque 3 del sector antes mencionado.
Los beneficios de contar con un medidor prepago son:
Esta tecnología ya se aplica con éxito en las Unidades de Negocio Milagro, Los Ríos, Santo Domingo y El Oro. Cerca de 11.000 ciudadanos hacen uso de este sistema, el cual les permite reducir el gasto en energía y controlar lo que se consume, teniendo como otra de las experiencias con esta implementación, que no existen reclamos de parte de los clientes que ya cuentan con este mecanismo de venta de energía.
Con estas acciones, la Corporación Nacional de Electricidad ratifica su compromiso de mejorar los métodos de comercialización de energía, en beneficio de sus 2.6 millones de clientes.
SE ENTREGA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA AV. PANAMERICANA AL INGRESO DE HUAQUILLAS
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaMachala, 07 de octubre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-113
El Oro:
Con la finalidad de contribuir con la reactivación económica y para mejorar las condiciones de vida de los más de 47.700 habitantes del cantón fronterizo Huaquillas, se entregó obra de iluminación pública, que comprenden más de 3 kilómetros, desde el redondel de ingreso a la parroquia Chacras del cantón Arenillas, hasta el peaje de ingreso a la frontera sin relevo, por parte del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP.
La obra beneficia aproximadamente a 2.880 familias, con un monto de inversión directa del programa de USD 94.268,56, que incluye la instalación de 180 nuevas luminarias de 400 watts de alta potencia, el hincado de 90 postes de 12 metros de altura, la conexión de más de 3 kilómetros de cable conductor y el montaje de 4 transformadores para mejorará además, el sistema de distribución para miles de habitantes de esta zona.
“Sin duda es una de las obras más esperadas por todos nosotros, esta vía es de gran importancia para el sur del país, porque es la entrada y salida del comercio y turismo, que van desde nuestro vecino país de Perú hasta Ecuador y viceversa; solo nos queda agradecer infinitamente a la Corporación Nacional de Electricidad, por estos trabajos, esperamos que sigan laborando en beneficio de los sectores más alejados y por la gente trabajadora de la provincia” dijo, Lenin Japón, habitante del sector El Pescador, en la entrada al cantón Huaquillas.
Con la participación de varias autoridades cantonales, el principal representante de la Corporación en la provincia de El Oro, la presencia de la ciudadanía beneficiada con los trabajos, y otros invitados; la tarde y noche de este miércoles 6 de octubre, fecha en la que se celebran 41 años de cantonización de Huaquillas, fue entregada formalmente esta obra de iluminación al servicio de la colectividad.
“Este alumbrado es para ustedes, esperamos que lo cuiden, que lo aprovechen al máximo, lo que hacemos como empresa pública y como parte del gobierno del encuentro, es trabajar para mejorar las condiciones de vida y la seguridad de todos los habitantes de este importante sector de la provincia y del país”, enfatizó, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a la ciudadanía que la Corporación Nacional de Electricidad, se encuentra trabajando arduamente para mejorar el sistema de iluminación pública en todos los sectores de su área de competencia, y que, también se realizan inversiones para fortalecer la calidad y continuidad del servicio de distribución eléctrica en distintos puntos.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
Alumbrado público para el recinto Guadalajara
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaLa Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y a la reactivación de actividades productivas, agrícolas a más de 560 moradores del recinto Guadalajara, perteneciente a la parroquia Monterrey del cantón La Concordia, con una obra de iluminación pública.
Los trabajos realizados en la infraestructura eléctrica consistieron en la instalación de 10 luminarias de 150 W con sus respectivos postes y 330 metros de redes de medio voltaje, con una inversión que supera los 10.000 mil dólares.
Agapito Bazada, beneficiario del sector, agradeció al Gobierno Central por esta importante obra ejecutada en la zona. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.
Durante el evento de entrega de la obra, representantes de CNEL EP, recomendaron el cuidado que deben mantener los habitantes con las luminarias para garantizar el buen servicio de energía eléctrica en el sector.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable, por medio de CNEL EP, continúa mejorando la calidad del servicio eléctrico en beneficio de todos los ecuatorianos.