CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, a través del programa ‘Ilumina Tu Barrio’, amplió el alumbrado público en el sector Nuevo Porvenir, en la parroquia rural Súa del cantón Atacames, al sur de la provincia de Esmeraldas.
Se instalaron 16 postes, 18 luminarias de 150W, un transformador de 25kVA, 35 transformadores y se construyeron 540 metros de red preesamblada con una inversión de USD 11.393.
Son 70 familias las beneficiadas con estos trabajos. En su representación, Alejandro Tello, presidente del sector, agradeció a la Corporación por la obra ejecutada y por la colocación de medidores para legalizar el servicio eléctrico.
El Administrador de la UN Esmeraldas, David García, destacó que “como CNEL EP trabajamos cada día para dar un servicio óptimo y mejorar la calidad del alumbrado público en las zonas rurales”.
Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la ciudadanía esmeraldeña.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/NV3.jpg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-01 15:06:132021-10-01 15:16:36Con ‘Ilumina Tu Barrio’ se amplía el alumbrado en Nuevo Porvenir, en Esmeraldas
La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, realizó una inversión de USD 150 mil en la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de alumbrado público en 14 sectores del cantón Nobol, en la provincia del Guayas.
Los recintos intervenidos fueron: Río Perdido, Las Mercedes, La Independencia, Santa Cecilia, San Felipe, La Seca, Petrillo, Las Minas, entre otros.
En total, se colocaron 84 luminarias LED de 120, 150 y 240 vatios, 76 postes de hormigón armado y cuatro transformadores, garantizando así un alumbrado público de calidad que beneficia a más de 5.000 ciudadanos. Galo Bajaña, habitante del reciento Petrillo, dijo que la obra significa progreso para su comunidad, ya que aportará a la movilidad peatonal y vehícular,
Rafael Vásquez, gerente general de CNEL EP, recalcó: “No sólo trabajamos para mejorar el servicio eléctrico y el alumbrado público. Nuestro compromiso es colaborar para reducir las brechas sociales, y a través de este servicio público, brindar mejores oportunidades de educación, seguridad, emprendimientos, y, por supuesto, la satisfacción que genera el mejoramiento del ornato para las comunidades”.
Hace unos días, la Corporación entregó una obra de iluminación similar en Samborondón; y así continúa realizando proyectos en: Pedro Carbo, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Palestina, Colimes, Daule y Santa Lucia. El Gobierno del Encuentro, a través de CNEL EP, realiza obras eléctricas que impulsan el desarrollo económico y productivo de los cantones guayasenses.
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Comunicación Social – CNEL EP
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/WhatsApp-Image-2021-09-30-at-18.34.48.jpeg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-30 18:30:272021-10-01 15:17:25En el cantón Nobol, CNEL EP entregó 14 obras de iluminación LED
La tarde de este martes 28 de septiembre, en las instalaciones de ECU 911, se dio a conocer a los alcaldes de los cantones Piñas, Portovelo, Zaruma, la alcaldesa de Portovelo, representantes del sector minero y productivo, las obras de corto, mediano y largo plazo, que están siendo ejecutadas por CNEL EP en la provincia de El Oro.
El miércoles 29 de septiembre, las principales autoridades de estos cantones, junto al principal representante de la Unidad de Negocio El Oro, visitaron la subestación Portovelo, para observar la colocación de un nuevo transformador de energía y constatar otros trabajos implementados para mejorar la calidad del servicio del fluido eléctrico.
En total son más de 49.700 clientes pertenecientes al sector minero, comercial, productivo y residencial de los cantones Piñas, Portovelo, Zaruma y Atahualpa, los beneficiados con esta inversión, que asciende a USD 1`000.857,60; los trabajos de repotenciación de las subestación Portovelo avanzan a buen ritmo; hasta el momento tienen una ejecución del 90%.
“Con estas obras, contribuimos considerablemente con la reactivación económica de la provincia, además mejoramos las condiciones de vida de miles de ciudadanos. A estos trabajos se suma la instalación de reguladores de voltaje en los alimentadores y otros proyectos que tenemos listos para estos cantones, con el firme compromiso del Gobierno del encuentro, de brindar un servicio de calidad para la población” aseguró, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, que ante cualquier solicitud de mantenimiento de alumbrado público o mejoramiento en el sistema de distribución eléctrica, están activados los canales virtuales y redes sociales, así como el Call Center 1800 263537, la aplicación móvil o pueden acercarse a la agencia más cercana, para presentar la solicitud y darle una solución inmediata.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-29-at-16.23.06-1.jpg9601280Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-30 10:23:592021-09-30 10:24:09Más de 49.700 clientes pertenecientes al sector minero, comercial y productivo se benefician de las obras ejecutadas en estos cantones.
En la provincia de Santa Elena, alrededor de 200 familias de las comunas Sube y Baja, Bellavista del Cerro, Limoncito, Juntas del Pacífico, Sacachún, se benefician del mantenimiento integral de las luminarias por parte de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Simón Bolívar.
Los trabajos consistieron en el cambio de focos, fotocélulas, balastros, ignitor, entre otros elementos que ya cumplieron su vida útil, correspondientes a un total de 90 luminarias, dejando operativa a la red de alumbrado público.
Karina Balón, presidenta del GAD Simón Bolívar, agradeció la pronta atención de CNEL EP, además resaltó, que los trabajos contribuyen con la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este sector productivo del cantón. Por su parte, Raúl Vacacela, Líder de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Santa Elena, agradeció a los líderes sociales por el acompañamiento y coordinación en territorio, que asegura permitió culminar con éxito las labores programadas.
El mantenimiento del alumbrado público continuará en toda el área de servicio y forma parte del fortalecimiento del sistema de distribución que impulsa el Gobierno del Encuentro en territorio.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/2-1.jpg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-29 12:02:132021-09-29 14:13:55Mantenimiento integral de luminarias en la parroquia Simón Bolívar
Con ‘Ilumina Tu Barrio’ se amplía el alumbrado en Nuevo Porvenir, en Esmeraldas
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaCNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, a través del programa ‘Ilumina Tu Barrio’, amplió el alumbrado público en el sector Nuevo Porvenir, en la parroquia rural Súa del cantón Atacames, al sur de la provincia de Esmeraldas.
Se instalaron 16 postes, 18 luminarias de 150W, un transformador de 25kVA, 35 transformadores y se construyeron 540 metros de red preesamblada con una inversión de USD 11.393.
Son 70 familias las beneficiadas con estos trabajos. En su representación, Alejandro Tello, presidente del sector, agradeció a la Corporación por la obra ejecutada y por la colocación de medidores para legalizar el servicio eléctrico.
El Administrador de la UN Esmeraldas, David García, destacó que “como CNEL EP trabajamos cada día para dar un servicio óptimo y mejorar la calidad del alumbrado público en las zonas rurales”.
Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la ciudadanía esmeraldeña.
En el cantón Nobol, CNEL EP entregó 14 obras de iluminación LED
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaJueves, 30 de septiembre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA OFC 0048
La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, realizó una inversión de USD 150 mil en la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de alumbrado público en 14 sectores del cantón Nobol, en la provincia del Guayas.
Los recintos intervenidos fueron: Río Perdido, Las Mercedes, La Independencia, Santa Cecilia, San Felipe, La Seca, Petrillo, Las Minas, entre otros.
En total, se colocaron 84 luminarias LED de 120, 150 y 240 vatios, 76 postes de hormigón armado y cuatro transformadores, garantizando así un alumbrado público de calidad que beneficia a más de 5.000 ciudadanos. Galo Bajaña, habitante del reciento Petrillo, dijo que la obra significa progreso para su comunidad, ya que aportará a la movilidad peatonal y vehícular,
Rafael Vásquez, gerente general de CNEL EP, recalcó: “No sólo trabajamos para mejorar el servicio eléctrico y el alumbrado público. Nuestro compromiso es colaborar para reducir las brechas sociales, y a través de este servicio público, brindar mejores oportunidades de educación, seguridad, emprendimientos, y, por supuesto, la satisfacción que genera el mejoramiento del ornato para las comunidades”.
Hace unos días, la Corporación entregó una obra de iluminación similar en Samborondón; y así continúa realizando proyectos en: Pedro Carbo, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Palestina, Colimes, Daule y Santa Lucia. El Gobierno del Encuentro, a través de CNEL EP, realiza obras eléctricas que impulsan el desarrollo económico y productivo de los cantones guayasenses.
#DesarrolloEnergéticoResponsable #EstaEsLaOportunidad
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Comunicación Social – CNEL EP
Más de 49.700 clientes pertenecientes al sector minero, comercial y productivo se benefician de las obras ejecutadas en estos cantones.
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaMachala, 30 de septiembre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-112
El Oro:
La tarde de este martes 28 de septiembre, en las instalaciones de ECU 911, se dio a conocer a los alcaldes de los cantones Piñas, Portovelo, Zaruma, la alcaldesa de Portovelo, representantes del sector minero y productivo, las obras de corto, mediano y largo plazo, que están siendo ejecutadas por CNEL EP en la provincia de El Oro.
El miércoles 29 de septiembre, las principales autoridades de estos cantones, junto al principal representante de la Unidad de Negocio El Oro, visitaron la subestación Portovelo, para observar la colocación de un nuevo transformador de energía y constatar otros trabajos implementados para mejorar la calidad del servicio del fluido eléctrico.
En total son más de 49.700 clientes pertenecientes al sector minero, comercial, productivo y residencial de los cantones Piñas, Portovelo, Zaruma y Atahualpa, los beneficiados con esta inversión, que asciende a USD 1`000.857,60; los trabajos de repotenciación de las subestación Portovelo avanzan a buen ritmo; hasta el momento tienen una ejecución del 90%.
“Con estas obras, contribuimos considerablemente con la reactivación económica de la provincia, además mejoramos las condiciones de vida de miles de ciudadanos. A estos trabajos se suma la instalación de reguladores de voltaje en los alimentadores y otros proyectos que tenemos listos para estos cantones, con el firme compromiso del Gobierno del encuentro, de brindar un servicio de calidad para la población” aseguró, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, que ante cualquier solicitud de mantenimiento de alumbrado público o mejoramiento en el sistema de distribución eléctrica, están activados los canales virtuales y redes sociales, así como el Call Center 1800 263537, la aplicación móvil o pueden acercarse a la agencia más cercana, para presentar la solicitud y darle una solución inmediata.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
Mantenimiento integral de luminarias en la parroquia Simón Bolívar
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaEn la provincia de Santa Elena, alrededor de 200 familias de las comunas Sube y Baja, Bellavista del Cerro, Limoncito, Juntas del Pacífico, Sacachún, se benefician del mantenimiento integral de las luminarias por parte de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Simón Bolívar.
Los trabajos consistieron en el cambio de focos, fotocélulas, balastros, ignitor, entre otros elementos que ya cumplieron su vida útil, correspondientes a un total de 90 luminarias, dejando operativa a la red de alumbrado público.
Karina Balón, presidenta del GAD Simón Bolívar, agradeció la pronta atención de CNEL EP, además resaltó, que los trabajos contribuyen con la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este sector productivo del cantón. Por su parte, Raúl Vacacela, Líder de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Santa Elena, agradeció a los líderes sociales por el acompañamiento y coordinación en territorio, que asegura permitió culminar con éxito las labores programadas.
El mantenimiento del alumbrado público continuará en toda el área de servicio y forma parte del fortalecimiento del sistema de distribución que impulsa el Gobierno del Encuentro en territorio.