Últimas Noticias

CNEL EP Manabí repotencia el sistema de alumbrado público en la zona rural de Manta

BOLETÍN DE PRENSA

 

 La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad contribuir al turismo, la reactivación económica, productiva y la seguridad ciudadana, repotencia el sistema de alumbrado público en la zona rural de Manta.

Los trabajos empezaron a inicios de septiembre y culminarán a mediados de octubre del presente año. Las labores consisten en la instalación de 500 luminarias nuevas, 5.000 metros de cable preensamblado y 7 transformadores, actividades que benefician a 16.000 ciudadanos de los sectores: Los Ordóñez, Las Piñas, La Resbalosa, Santa Rosa, Sendero de Los Monos, Pacoche, Ligüiqui, El Aromo y Santa Marianita.

“Estamos muy felices por los trabajos de iluminación que realiza CNEL EP. Esto nos ayuda mucho porque la gran mayoría de familias de esta zona nos dedicamos a la pesca y en ocasiones nos resultaba complicado salir de noche o de madrugada por la oscuridad que había, por eso nuestro inmenso agradecimiento al Gobierno Nacional por otorgar recursos para la ejecución de estas grandes obras que son sinónimo de desarrollo”, manifestó Juan Ordoñez, morador de la comunidad Las Piñas.

Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP, señaló: “Estas obras son necesarias porque contribuyen a dinamizar la economía de la zona rural de Manta. Todo nuestro esfuerzo y del equipo de trabajo se centra en seguir presentando proyectos y hacerlos realidad para continuar ejecutando obras eléctricas para beneficiar a las familias manabitas”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

Agencia móvil de CNEL EP visitó la parroquia Malimpia, de Esmeraldas

Con el objetivo de acercar los servicios de CNEL EP a la comunidad, la Unidad de Negocio Esmeraldas realiza semanalmente jornadas de atención móvil en su área de concesión. La más reciente se desarrolló el viernes anterior en la parroquia rural Malimpia, del cantón Quinindé en la zona centro de la provincia de Esmeraldas, de 09h00 a 16h00.

Cerca de 40 clientes acudieron a realizar consultas de los valores a pagar por el consumo eléctrico y trámites como convenios de pago, solicitudes o cambio de medidores, subsidios, entre otros temas.

Julia Bastidas fue una de las personas que aprovechó la presencia del equipo de la Corporación en territorio para despejar sus dudas sobre su factura. “Estoy muy agradecida con CNEL EP por venir hasta nuestra parroquia para explicarnos lo que dice la planilla y las facilidades para los convenios de pago”, expresó.

Como parte de la atención oportuna se realizaron inspecciones, según solicitudes de los clientes, por lo que en los casos en los que se determinó que el equipo de medición estaba deteriorado, se procedió al cambio para garantizar la continuidad del suministro sin novedades. Además, se entregaron focos ahorradores como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica y se socializó la aplicación de CNEL EP entre la comunidad.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, David García, manifestó que “el objetivo es fortalecer la atención en territorio, brindando facilidades a quienes por distancias geográficas u otras circunstancias no pueden acudir hasta nuestras agencias”.

Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad.

 

17 familias de Camino Viejo de Peripa cuentan por primera vez con obra eléctrica.

La comunidad Camino Viejo de Peripa de la parroquia Puerto Limón, se benefició con la construcción de redes eléctricas,  una obra realizada por el Gobierno Nacional, mediante Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo.

Este proyecto comprende 6 transformadores, 38 postes y 7.850 metros de conductor de medio voltaje con una  inversión que supera los USD 46.000.

Mauro Velasco, beneficiario de la comunidad ubicada en el cantón Santo Domingo, dijo, “ahora podremos aumentar nuestros ingresos económicos con un pequeño negocio familiar, porque tenemos luz por primera vez”.

Froilán Sola Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó que la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la  ejecución de este y otros proyectos de electrificación garantizan seguridad a los ciudadanos y generan el desarrollo de sus actividades.

CNEL EP, continúa brindando bienestar de todos los ecuatorianos con un servicio de energía pública de calidad.

MÁS CIUDADANOS SE BENEFICIAN DE LOS TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN GUAYAQUIL

CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, continúa repotenciando la iluminación pública, beneficiando a más de 4 mil clientes de varios sectores populares de la ciudad.

Este mes, se han entregado dos obras de mejoramiento de luminarias en los sectores como: Bastión Popular X y los alrededores del cementerio María Canals al suburbio de la urbe porteña.

En Bastión Popular, se entregaron 194 nuevas luminarias de 150W tipo sodio, beneficiando a 1.552 habitantes del sector; mientras que en el suburbio se instalaron 43 lámparas de 250W, 18 postes, 770 metros de cable preensamblado y demás elementos, contribuyendo a la seguridad a más de 344 familias.

Además, se trabajó en el sistema de alumbrado en la Coop. Juan Montalvo II, donde se instaló 60 luminarias; en la Coop. Progreso para el Suburbio, se realizó mantenimiento a 41 lámparas de 150W; en el Limonal, se cambiaron 109 luminarias de 100w por 150W y en las Cooperativas Rio Guayas, Unión Cívica, Brisas del Guayas, Juan X y Marcos del Guasmo Sur, se colocaron 150 luminarias de 150W tipo sodio favoreciendo a 2.336 ciudadanos.

Con una inversión de USD 177.954,70, por parte de la Corporación Nacional de Electricidad y el Gobierno Nacional, aportan con mejor iluminación, mayor seguridad e incentivan la actividad socioeconómica del puerto principal.