Más de 1.300 clientes residenciales, industriales, comerciales y productivos de CNEL EP, ubicados en la avenida La Primavera, al ingreso norte de la ciudad de Machala, se benefician con la colocación de 11.7 kilómetros de alumbrado público por parte del programa “Ilumina Tu Barrio”.
La obra está valorada en USD 233.772,67 e incluye la instalación de 295 lámparas nuevas de 240 watts de potencia, así como el hincado de 285 postes de 12 metros de alto, la conexión de 13 trasformadores de 15 KVA de potencia y el templado de 10.825 metros de cable conductor; estos trabajos además de mejorar la transportación de más 20.000 vehículos que usan esta vía diariamente, también beneficia al sector camaronero y bananero de la zona.
Con la participación del Gobernador, Ing. Francisco Vera, el Prefecto de la provincia de El Oro, Clemente Bravo, el Administrador de la CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, Ing. Álvaro Cueva, así como representantes de distintos barrios del norte del cantón y la ciudadanía beneficiada, la obra de iluminación, fue entregada formalmente la noche de este viernes 10 de septiembre mediante un pequeño acto protocolario y recorrido de la obra.
“La Unidad de Negocio El Oro, junto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de toda la provincia, se encuentra trabajando para mejorar la iluminación integral del ingreso a los cantones. Lo que buscamos con esto, es garantizar la seguridad ciudadana y la reactivación económica de miles de familias que habitan cerca de esta avenida” dijo, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
A esta obra se suma, la colocación de 26 postes más y la instalación de 52 luminarias nuevas de alta potencia tipo LED de 240 watts, en el tramo de 1 kilómetro, que comprende desde el monumento El Aguador, hasta la entrada al barrio Urseza, constituyéndose en una de las obras más relevantes en la ciudad, ejecutadas por la Corporación Nacional de Electricidad en lo que va del presente año.
“Nos sentimos muy agradecidos y contentos, ya que esta arteria vial, es una de las más importantes dentro de la provincia, y por donde pasa gran cantidad de transporte pesado, para llegar tanto al puerto marítimo de Puerto Bolívar, como al centro de Machala para descargar productos provenientes de otras provincias, esperamos que CNEL EP, continúen trabajando por el beneficio de la ciudadanía como lo han venido haciendo” aseguró, Cecilia Coronel, habitante del barrio La Primavera 3 sector 1.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/20210816_184304.jpg18822490Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-13 10:46:162021-09-13 10:46:16SE ENTREGA OBRA DE ALUMBRADO EN TODA LA AV. PRIMAVERA QUE BENEFICIA A MILES DE CIUDADANOS.
Como parte de un homenaje por recordarse 27 años de cantonización de Puerto López, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra de iluminación pública, con tecnología LED, en las comunidades: Los Frailes, Salango, Las Tunas y Ayampe, con una inversión de USD 151.376,55.
Los trabajos ejecutados forman parte del programa “Ilumina Tu Barrio” y consistieron en la instalación de 125 luminarias tipo LED, 103 postes, 7 transformadores y 4.000 metros de redes. Con estas labores, se beneficiaron más de 10.000 familias.
Además, durante agosto hasta la presente fecha, en varios sectores del cantón Puerto López se han instalado: 3.000 metros de redes, 30 postes, 11 transformadores y el mantenimiento de 80 luminarias en los sectores Machalilla, casco urbano, barrio Luis Yencón, entre otros.
“Estoy muy contento por los trabajos realizados, las calles lucen totalmente iluminadas. Estas acciones nos permiten tener nuestros negocios abiertos en las noches, aquello dinamiza la economía de nuestro sector y sobre todo genera seguridad para todos los turistas que nos visitan”, manifestó Raúl García, comerciante de la comunidad Las Tunas.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “La inversión que realiza el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos es muy importante y fundamental para la reactivación económica y productiva de la provincia, mediante grandes obras eléctricas, que benefician a las familias manabitas. Seguiremos con esa mística junto con el gran equipo de trabajo que tenemos en nuestra institución”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, para realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/08/134.jpg9601280Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-08-27 10:06:542021-08-27 11:47:36125 luminarias tipo LED alumbran cuatro comunidades del cantón Puerto López
625 luminarias tipo LED se instalarán en la vía Puerto- Aeropuerto del cantón Manta, para repotenciar el alumbrado público en esta arteria vial y contribuir al medio ambiente, a través de su sistema eco- friendly.
Manabí, 19 de julio de 2021
BOLETÍN DE PRENSA
MANTA, ECUADOR. La vía Puerto- Aeropuerto hasta el malecón del cantón Manta, será el segundo sector de esta localidad manabita en ser beneficiada con la instalación de 625 luminarias tipo LED con tecnología de Telegestión, que realizará la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, desde la primera semana de agosto.
Para la ejecución de la obra se colocarán además, 20 mil metros de redes, 25 transformadores y 71 postes ornamentales, que beneficiarán a aproximadamente 100.000 ciudadanos entre moradores, comerciantes, deportistas, turistas y transeúntes.
Esta avenida constituye un importante anillo vial que permite la evacuación rápida de la carga en el puerto; además, con la repotenciación del sistema de luminarias, se dinamizará la economía, la productividad, el ingreso de turistas para asentar diversos tipos de negocios y la seguridad de las familias que utilizan la ciclovía, acuden al Parque del Marisco, el muelle y las zonas recreativas que posee el Municipio.
Betty Cedeño, vicepresidenta de la Asamblea Ciudadana de Manta, menciona que está muy emocionada con la obra que realizará CNEL EP porque “con la instalación de iluminación inteligente, la zona bancaria y el comercio se verá beneficiado”.
Entre los beneficios que cuenta la tecnología de Telegestión se encuentran:
Reducen el efecto de gas de efecto invernadero (GEI), al utilizar el sistema eco-friendly.
Tienen capacidad de eficiencia en el consumo energético; es decir que ahorran entre el 50% al 90%.
La vida útil es de 10 años.
Se reportarán las fallas en tiempo real.
Mayor luminosidad.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Se va a ejecutar un proyecto de gran envergadura. Manta se proyecta como una ciudad moderna con tecnología de punta en el sistema de alumbrado público el cual fortalece su desarrollo urbanístico. Agrademos al equipo de ingenieros del área de alumbrado público por realizar proyectos que son orgullo de los manabitas y de nuestra institución”.
Esta obra de iluminación inteligente estará concluida en noviembre de 202; y, ayudará a conectar la zona norte y centro de la provincia, debido a la gran afluencia de vehículos que transitan diariamente por esta significativa arteria vial. En octubre del año pasado, la vía Manta- San Mateo fue el primer sector en recibir 300 luminarias con este sistema.
Comunicación Manabí
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-19-at-15.57.25.jpg9601280Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-07-19 15:59:412021-07-19 16:03:58CNEL EP CONTINÚA ILUMINANDO A MANABÍ CON TECNOLOGÍA INTELIGENTE
En los 7 últimos días, la Corporación Nacional de Electricidad inauguró varias obras con el programa “Ilumina Tu Barrio”, y realizó mantenimiento preventivo a su sistema de distribución.
Sábado, 17 de julio de 2021 BOLETÍN DE PRENSA OFC 0038
CNEL EP al ser la empresa eléctrica más grande del país, mantiene firme su compromiso de mejorar y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en sus 11 Unidades de Negocio.
Esta semana realizamos mantenimiento preventivo a 18 subestaciones de energía, ubicadas en distintos sectores de los 14 cantones de la provincia El Oro; así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia Azuay; en la parroquia Tenguel y en el cantón Balao de la provincia Guayas.
Parte importante de las obras de electrificación, fue la implementación de alumbrado público en zonas rurales, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio. Más de 1.500 ciudadanos, de la comunidad de Pímbulo en la provincia de Bolívar y San Jacinto del Búa en Santo Domingo, recibieron por primera vez alumbrado público. Se instalaron luminarias, postes y trasformadores en sus barrios a fin de brindar seguridad a todos sus habitantes. La inversión fue de US$ 58.307,19.
Asimismo, como parte del trabajo que se desarrolla en territorio, el Gerente General (s) de CNEL EP, Rafael Vásquez se reunió con el personal de las Unidad de Negocio Santa Elena y Guayaquil, para analizar indicadores de gestión y los avances de proyectos eléctricos. Además, visitó Posorja, donde dialogó con los técnicos de CNEL EP, sobre proyectos de expansión para mejorar la calidad del servicio en esta zona productiva del país.
Desde nuestra institución ejecutamos acciones y proyectos que mejoran la calidad del servicio que reciben nuestros 2.6 millones de clientes.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
Para más información contactarse con
Dirección de Comunicación Social – CNEL EP
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-15-at-09.51.45-2-1.jpg9001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-07-17 10:58:592021-07-17 10:25:52CNEL EP FORTALECE SU SISTEMA ELÉCTRICO
SE ENTREGA OBRA DE ALUMBRADO EN TODA LA AV. PRIMAVERA QUE BENEFICIA A MILES DE CIUDADANOS.
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaViernes, 10 de septiembre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-105
Machala:
Más de 1.300 clientes residenciales, industriales, comerciales y productivos de CNEL EP, ubicados en la avenida La Primavera, al ingreso norte de la ciudad de Machala, se benefician con la colocación de 11.7 kilómetros de alumbrado público por parte del programa “Ilumina Tu Barrio”.
La obra está valorada en USD 233.772,67 e incluye la instalación de 295 lámparas nuevas de 240 watts de potencia, así como el hincado de 285 postes de 12 metros de alto, la conexión de 13 trasformadores de 15 KVA de potencia y el templado de 10.825 metros de cable conductor; estos trabajos además de mejorar la transportación de más 20.000 vehículos que usan esta vía diariamente, también beneficia al sector camaronero y bananero de la zona.
Con la participación del Gobernador, Ing. Francisco Vera, el Prefecto de la provincia de El Oro, Clemente Bravo, el Administrador de la CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, Ing. Álvaro Cueva, así como representantes de distintos barrios del norte del cantón y la ciudadanía beneficiada, la obra de iluminación, fue entregada formalmente la noche de este viernes 10 de septiembre mediante un pequeño acto protocolario y recorrido de la obra.
“La Unidad de Negocio El Oro, junto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de toda la provincia, se encuentra trabajando para mejorar la iluminación integral del ingreso a los cantones. Lo que buscamos con esto, es garantizar la seguridad ciudadana y la reactivación económica de miles de familias que habitan cerca de esta avenida” dijo, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
A esta obra se suma, la colocación de 26 postes más y la instalación de 52 luminarias nuevas de alta potencia tipo LED de 240 watts, en el tramo de 1 kilómetro, que comprende desde el monumento El Aguador, hasta la entrada al barrio Urseza, constituyéndose en una de las obras más relevantes en la ciudad, ejecutadas por la Corporación Nacional de Electricidad en lo que va del presente año.
“Nos sentimos muy agradecidos y contentos, ya que esta arteria vial, es una de las más importantes dentro de la provincia, y por donde pasa gran cantidad de transporte pesado, para llegar tanto al puerto marítimo de Puerto Bolívar, como al centro de Machala para descargar productos provenientes de otras provincias, esperamos que CNEL EP, continúen trabajando por el beneficio de la ciudadanía como lo han venido haciendo” aseguró, Cecilia Coronel, habitante del barrio La Primavera 3 sector 1.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética #JuntosLoLogramos #GobiernoDelEncuentro
125 luminarias tipo LED alumbran cuatro comunidades del cantón Puerto López
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaComo parte de un homenaje por recordarse 27 años de cantonización de Puerto López, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra de iluminación pública, con tecnología LED, en las comunidades: Los Frailes, Salango, Las Tunas y Ayampe, con una inversión de USD 151.376,55.
Los trabajos ejecutados forman parte del programa “Ilumina Tu Barrio” y consistieron en la instalación de 125 luminarias tipo LED, 103 postes, 7 transformadores y 4.000 metros de redes. Con estas labores, se beneficiaron más de 10.000 familias.
Además, durante agosto hasta la presente fecha, en varios sectores del cantón Puerto López se han instalado: 3.000 metros de redes, 30 postes, 11 transformadores y el mantenimiento de 80 luminarias en los sectores Machalilla, casco urbano, barrio Luis Yencón, entre otros.
“Estoy muy contento por los trabajos realizados, las calles lucen totalmente iluminadas. Estas acciones nos permiten tener nuestros negocios abiertos en las noches, aquello dinamiza la economía de nuestro sector y sobre todo genera seguridad para todos los turistas que nos visitan”, manifestó Raúl García, comerciante de la comunidad Las Tunas.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “La inversión que realiza el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos es muy importante y fundamental para la reactivación económica y productiva de la provincia, mediante grandes obras eléctricas, que benefician a las familias manabitas. Seguiremos con esa mística junto con el gran equipo de trabajo que tenemos en nuestra institución”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, para realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
CNEL EP CONTINÚA ILUMINANDO A MANABÍ CON TECNOLOGÍA INTELIGENTE
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero Ochoa625 luminarias tipo LED se instalarán en la vía Puerto- Aeropuerto del cantón Manta, para repotenciar el alumbrado público en esta arteria vial y contribuir al medio ambiente, a través de su sistema eco- friendly.
Manabí, 19 de julio de 2021
BOLETÍN DE PRENSA
MANTA, ECUADOR. La vía Puerto- Aeropuerto hasta el malecón del cantón Manta, será el segundo sector de esta localidad manabita en ser beneficiada con la instalación de 625 luminarias tipo LED con tecnología de Telegestión, que realizará la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, desde la primera semana de agosto.
Para la ejecución de la obra se colocarán además, 20 mil metros de redes, 25 transformadores y 71 postes ornamentales, que beneficiarán a aproximadamente 100.000 ciudadanos entre moradores, comerciantes, deportistas, turistas y transeúntes.
Esta avenida constituye un importante anillo vial que permite la evacuación rápida de la carga en el puerto; además, con la repotenciación del sistema de luminarias, se dinamizará la economía, la productividad, el ingreso de turistas para asentar diversos tipos de negocios y la seguridad de las familias que utilizan la ciclovía, acuden al Parque del Marisco, el muelle y las zonas recreativas que posee el Municipio.
Betty Cedeño, vicepresidenta de la Asamblea Ciudadana de Manta, menciona que está muy emocionada con la obra que realizará CNEL EP porque “con la instalación de iluminación inteligente, la zona bancaria y el comercio se verá beneficiado”.
Entre los beneficios que cuenta la tecnología de Telegestión se encuentran:
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Se va a ejecutar un proyecto de gran envergadura. Manta se proyecta como una ciudad moderna con tecnología de punta en el sistema de alumbrado público el cual fortalece su desarrollo urbanístico. Agrademos al equipo de ingenieros del área de alumbrado público por realizar proyectos que son orgullo de los manabitas y de nuestra institución”.
Esta obra de iluminación inteligente estará concluida en noviembre de 202; y, ayudará a conectar la zona norte y centro de la provincia, debido a la gran afluencia de vehículos que transitan diariamente por esta significativa arteria vial. En octubre del año pasado, la vía Manta- San Mateo fue el primer sector en recibir 300 luminarias con este sistema.
Comunicación Manabí
CNEL EP FORTALECE SU SISTEMA ELÉCTRICO
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaEn los 7 últimos días, la Corporación Nacional de Electricidad inauguró varias obras con el programa “Ilumina Tu Barrio”, y realizó mantenimiento preventivo a su sistema de distribución.
Sábado, 17 de julio de 2021
BOLETÍN DE PRENSA OFC 0038
CNEL EP al ser la empresa eléctrica más grande del país, mantiene firme su compromiso de mejorar y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en sus 11 Unidades de Negocio.
Esta semana realizamos mantenimiento preventivo a 18 subestaciones de energía, ubicadas en distintos sectores de los 14 cantones de la provincia El Oro; así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia Azuay; en la parroquia Tenguel y en el cantón Balao de la provincia Guayas.
Parte importante de las obras de electrificación, fue la implementación de alumbrado público en zonas rurales, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio. Más de 1.500 ciudadanos, de la comunidad de Pímbulo en la provincia de Bolívar y San Jacinto del Búa en Santo Domingo, recibieron por primera vez alumbrado público. Se instalaron luminarias, postes y trasformadores en sus barrios a fin de brindar seguridad a todos sus habitantes. La inversión fue de US$ 58.307,19.
Asimismo, como parte del trabajo que se desarrolla en territorio, el Gerente General (s) de CNEL EP, Rafael Vásquez se reunió con el personal de las Unidad de Negocio Santa Elena y Guayaquil, para analizar indicadores de gestión y los avances de proyectos eléctricos. Además, visitó Posorja, donde dialogó con los técnicos de CNEL EP, sobre proyectos de expansión para mejorar la calidad del servicio en esta zona productiva del país.
Desde nuestra institución ejecutamos acciones y proyectos que mejoran la calidad del servicio que reciben nuestros 2.6 millones de clientes.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
Para más información contactarse con
Dirección de Comunicación Social – CNEL EP