Últimas Noticias

Repotenciación de subestación Quito con un avance del 86%

Con un avance del 86%, se ejecuta la repotenciación de la subestación Quito, que optimizará la calidad y continuidad del servicio eléctrico, a más de 80.000 ciudadanos, que habitan en la parte céntrica de Santo Domingo y en el cantón La Concordia.

Los trabajos comprenden una nueva infraestructura civil y electromecánica en el patio 13.8kV y la ampliación del castillo a 69kV; repotenciación del equipamiento de las posiciones de salidas de 5 alimentadores, implementación de seccionadores by pass en 69kV, equipado con sistema de protección y comunicación, con tableros, control y medición, integrados al sistema SCADA,  para su revisión y control desde el Centro de Operaciones de CNEL EP Santo Domingo, lo que permitirá ejecutar mantenimientos preventivos, eliminando los tiempos de desconexión por mantenimientos programados, en los interruptores a 69 kV.

La expansión del sistema eléctrico y la modernización de esta infraestructura, contribuyen con la confiabilidad, continuidad e incremento de la capacidad instalada en la provincia, permitiendo seguridad y desarrollo en las actividades productivas y económicas de la ciudadanía. Su financiamiento es de USD 2’180.962.

CNEL EP ENTREGÓ OBRA DE MEJORAMIENTO DE LÍNEAS Y REDES ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN SAN MIGUEL.

50 familias de los recintos Habaspamba y Guatunpamba el cantón San Miguel, recibieron la obra de mejoramiento de líneas y redes de distribución, ejecutada por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 40.000, los trabajos consistieron en el Izado de 50 postes de hormigón, 6 postes de fibra de vidrio, tendido de 10.000 metros de red e Instalación de 3 transformadores.

                                                        

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Cesar Vélez, en presencia de los beneficiarios, entregó esta obra eléctrica.  Continuamos trabajando en beneficio de la población bolivarense, gracias al aporte del Gobierno Nacional, que nos permite ejecutar obras eléctricas de calidad”, indicó.

                                                        

Nataly Chávez, en nombre de todos los beneficiados, agradeció por esta obra ejecutada. “Esta obra recibida, nos brinda mucha confiabilidad y seguridad, para desarrollar nuestras actividades agrícolas y productivas en nuestro recinto”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

20 BARRIOS DE PASAJE SE BENEFICIAN CON OBRA DE ELECTRIFICACIÓN RULA DE CNEL EP

Un total de 20 barrios periféricos de Pasaje, se benefician con la ejecución de varios proyectos de Electrificación Rural, con un monto de inversión de más de USD 441.00, recursos propios de la Unidad de Negocio El Oro; la tarde de este viernes 23 de febrero, fueron entregados con la presencia de representantes del Gobierno Nacional, el Alcalde del cantón Jeovanny Coronel, representantes de la Administración de CNEL EP El Oro, invitados y ciudadanía beneficiada con esta obra, el acto se lo realizó en la Cdla. San Jacinto en el ingreso a la ciudad.

“Esta obra la hemos venido gestionando por algún tiempo atrás, nos alegra que hoy ya sea una realidad, agradecemos a la Empresa Eléctrica, por su compromiso en llegar con un mejor servicio hasta los lugares más alejados; antes vivíamos con problemas tanto con la iluminación, como con el servicio eléctrico, ahora, podemos estar tranquilos por las noches, con estas nuevas lámparas” dijo, María Mendía, habitante del sector San Jacinto de la ciudad de Pasaje.

Entre los barrios beneficiados con esta obra tenemos: 2 de Agosto, Miraflores, San Ramón, Caraguay, El Paraíso, Loma Pelada, Los Samanes de Galayacu, San Jacinto, San Antonio, Vía Ducos – San Juan, Guabo Playa, Sitio Costa Rica, Unión de Galayacu, Luchar es Patria, 15 de Diciembre, Proyecto Policía, Proyecto Galilea, Santa Martha, El Manantial y Paquisha, del cantón Pasaje.

En total se colocaron en  este proyecto, un total de 314 luminarias nuevas de alta potencia, así como el hincado de 349 postes de 12 metros de alto cada uno, el tendido de más de 22 kilómetros de redes tanto de media como de baja tensión, la conexión de 32 transformadores de energía, los mismos que mejoran la calidad del servicio eléctrico, para los más de 2.500 habitantes de todos estos sectores periféricos de la ciudad.

“Estas obras que hoy entregamos, han sido concretadas gracias al compromiso del Gobierno Nacional, por medios del Ministerio de Energía Y Minas, quienes preocupados porque el servicio llegue a todos los rincones de nuestro país, han viabilizado estos recursos y nosotros como Unidad de Negocio, hemos priorizado por la necesidad de contar con un servicios de calidad para todas sus familias; solo les podemos pedir cuiden de esta obra que es para ustedes y pasará para las próximas generaciones” resaltó, Edmundo Pavón, representante de la administración de la Unidad de Negocio El Oro.

Para el presente año la Corporación Nacional de Electricidad, tiene prevista la inversión de más de USD 2´000.000, para mejorar el sistema de alumbrado público en toda la provincia, a esto se suman los trabajos continuos que se efectúan con el personal de alumbrado público, en cada uno de los cantones de El Oro. Se recuerda a los clientes que para cualquier tipo de mantenimiento o cambio de luminarias, pueden contactarse por medio del CALL Center 1800 263537, a través de los medios digitales o acudiendo a cualquiera de las 18 agencias de atención al cliente en la Unidad de Negocio EOR.

#ElNuevoEcuador

SOCIALIZAMOS OBRA A MORADORES DE ‘MI CASA BONITA’, EN ESMERALDAS

Cumpliendo con el compromiso de informar a la comunidad de las acciones y obras que ejecuta CNEL EP  en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas, se socializó el proyecto de construcción del alimentador Vuelta Larga en el sector ‘Mi Casa Bonita’, en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

                                             

La obra, que se ejecuta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), beneficia a más de 2000 familias del referido sector y de las parroquias rurales Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha, con una inversión cercana a USD  80.000.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Raúl Ulloa de Souza, destacó los beneficios del proyecto que contempla la colocación de 31 postes con luminarias con tecnología tipo LED y 2 transformadores. “Es una gran alegría llegar a este sector para conversar con ustedes sobre esta importante obra que permitirá minimizar las zonas afectadas ante eventualidades en el sistema, ya que se tendrá nuevos puntos para anillamientos y transferencia de carga”, expresó.

Los  moradores se mostraron satisfechos por la reunión que permitió conocer más a fondo el proyecto. Jessenia Ferrín, presidenta del sector, agradeció por la visita y por la gestión de CNEL EP que permitirá mejorar la calidad y confiabilidad del servicio, y la iluminación.

CNEL EP, con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas, continúa ejecutando proyectos para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia de Esmeraldas.