Cumpliendo con lo planificado la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, finalizó el mantenimiento preventivo y correctivo del primario Yamanunka que distribuye energía eléctrica a la parroquia Limoncocha y las comunidades de Puerto Itaya, Puerto Ponpeya del cantón Shushufindi.
Tres grupos de técnicos, un carro canasta y una grúa, ejecutaron el mantenimiento correctivo y preventivo del primario Yamanunka en una extensión de 30km, 90 estructuras fueron intervenidas en las cuales se cambiaron elementos dañados principalmente por descargas atmosféricas como: aisladores, pernos tacho, aisladores pin punta de poste, pararrayos, además se cortó ramas cercanas a la red, trabajo que garantiza la calidad y continuidad del servicio eléctrico a más de 500 familias del sector.
Del 1 al 31 de mayo de 2020, se han atendido 1.254 reportes de novedades en redes de distribución y 52 de alumbrado público, que la ciudadanía realiza a través de la línea del Centro de Contacto: 1800-263537.
Durante la jornada, los técnicos de la Corporación, aplican protocolos de seguridad sanitaria y se apoyan con su experiencia al momento de ejecutar su labor.
Además los clientes beneficiarios del subsidio de la tarifa de la dignidad, comercial sin demanda e industriales artesanales conectados en bajo voltaje, podrán diferir sus consumos de marzo y abril hasta 12 meses sin intereses, a partir de junio de 2020; y específicamente los beneficiarios de la tarifa dignidad, que suman más de 36.000 clientes en la Unidad de Negocio Sucumbíos, seguirán pagando USD 0.04 por kilovatios/hora – mes, aunque sobrepasen el consumo de los 130kilovatios/hora.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2020-06-02 15:59:212020-06-02 15:59:21Mejoramos el servicio en comunidades del cantón Shushufindi y atendemos reportes realizados a través del 1800263537.
Desde este lunes 1 de junio, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil desplazó 93 lectores de medidores a los sectores de: Plan Piloto, Batallón del Suburbio y otros del suroeste de la ciudad, para verificar los consumos de energía eléctrica y proceder con la toma de lectura y posterior refacturación de aproximadamente 32.056 clientes.
El equipo humano, suma a las actividades que vienen realizando las brigadas técnicas desde hace un mes en otros lugares de Guayaquil, para solventar las inquietudes y reclamos por los consumos estimados que CNEL EP debió realizar desde marzo, por la emergencia sanitaria, y amparado en las Resolucion Nº Arconel 001/2020.
Cabe señalar que entre abril y mayo, más de 15.000 clientes han recibido solución y refacturación de los valores reales de la energía eléctrica consumida; todo ello se ha canalizado a través de una labor conjunta entre el personal de Servicio al Cliente, del Centro de Contacto, de Facturación y las brigadas técnicas. El cliente también ha sido fundamental al comunicarse con CNEL EP a través de los medios digitales y facilitar fotos de sus medidores. Con esa gestión el 64% ha logrado refacturación, en tanto que el 36% ha confirmado que sus valores están acordes a sus consumos.
CNEL EP recuerda a sus clientes que pueden seguir realizando consultas y trámites a través de todos los canales digitales; estos son:
* Chat en línea, ingresando a www.cnelep.gop.ec de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00
* CNEL App móvil que puede descargarse en sus teléfonos
Asimismo reiteramos que CNEL EP mantiene suspendido el corte del servicio de energía eléctrica por falta de pagos en las facturas, nadie puede cortar la energía eléctrica en los domicilios.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2020-06-02 15:52:562020-06-02 15:53:36Más de 15.000 soluciones por refacturación en Guayaquil
Con el objetivo de priorizar la continuidad del servicio eléctrico, 181 operativos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, atendieron 11.542 emergencias, beneficiando a 112.654 familias, durante el confinamiento que vive el país por el COVID 19.
Las emergencias se reportaron desde el pasado 17 de marzo y fue atendido por 181 operativos de las áreas técnica y comercial, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico, alumbrado público y daños en acometidas domiciliarias, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi.
Los trabajos se coordinaron con el personal del Centro de Contacto, quienes atienden 24/7, a través de la línea de emergencia CNEL EP 1800-263537 y mediante los canales digitales.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2020-06-02 14:23:332020-06-02 15:34:4111.542 emergencias atendidas por técnicos de CNEL Santo Domingo
CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de brindar atención a los ciudadanos, se prepara para reabrir sus puertas, en los próximos días, una vez que el COE cantonal disponga el cambio de semáforo a color amarillo.
Dentro de las instalaciones de todas las agencias, se están efectuando cambios importantes para la protección de los clientes. Se han ubicado señaléticas para el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; además, la colocación de mamparas acrílicas, adhesivos de prevención, cumpliendo de esta manera todos los protocolos de seguridad sanitaria.
Luis Loor, comerciante de Manta, manifestó: “Es muy importante que las instituciones públicas y privadas cumplan con las normas de seguridad preventivas, hoy me acerqué a CNEL a preguntar si están atendiendo y puedo observar los cambios que han realizado. Eso es fundamental para el cuidado de nuestra salud”.
“Estamos preparados en todos los sentidos, nuestros servidores están listos para atender, una vez que el COE disponga el cambio del semáforo a color amarillo. En la parte preventiva hemos realizado adecuaciones para la seguridad ciudadana y del personal que estará en primera línea. A pesar de las adversidades, saldremos juntos adelante, por el desarrollo de la provincia”, destacó Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí.
CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo en nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2020-06-02 11:23:542020-06-02 12:15:08Se readecúan agencias de CNEL EP Manabí, previo a sus reaperturas
Mejoramos el servicio en comunidades del cantón Shushufindi y atendemos reportes realizados a través del 1800263537.
/en Noticias, UN Sucumbíos /por Carlos Xavier Valero OchoaCumpliendo con lo planificado la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, finalizó el mantenimiento preventivo y correctivo del primario Yamanunka que distribuye energía eléctrica a la parroquia Limoncocha y las comunidades de Puerto Itaya, Puerto Ponpeya del cantón Shushufindi.
Tres grupos de técnicos, un carro canasta y una grúa, ejecutaron el mantenimiento correctivo y preventivo del primario Yamanunka en una extensión de 30km, 90 estructuras fueron intervenidas en las cuales se cambiaron elementos dañados principalmente por descargas atmosféricas como: aisladores, pernos tacho, aisladores pin punta de poste, pararrayos, además se cortó ramas cercanas a la red, trabajo que garantiza la calidad y continuidad del servicio eléctrico a más de 500 familias del sector.
Del 1 al 31 de mayo de 2020, se han atendido 1.254 reportes de novedades en redes de distribución y 52 de alumbrado público, que la ciudadanía realiza a través de la línea del Centro de Contacto: 1800-263537.
Durante la jornada, los técnicos de la Corporación, aplican protocolos de seguridad sanitaria y se apoyan con su experiencia al momento de ejecutar su labor.
Además los clientes beneficiarios del subsidio de la tarifa de la dignidad, comercial sin demanda e industriales artesanales conectados en bajo voltaje, podrán diferir sus consumos de marzo y abril hasta 12 meses sin intereses, a partir de junio de 2020; y específicamente los beneficiarios de la tarifa dignidad, que suman más de 36.000 clientes en la Unidad de Negocio Sucumbíos, seguirán pagando USD 0.04 por kilovatios/hora – mes, aunque sobrepasen el consumo de los 130kilovatios/hora.
Más de 15.000 soluciones por refacturación en Guayaquil
/en Noticias, UN Guayaquil /por Carlos Xavier Valero OchoaDesde este lunes 1 de junio, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil desplazó 93 lectores de medidores a los sectores de: Plan Piloto, Batallón del Suburbio y otros del suroeste de la ciudad, para verificar los consumos de energía eléctrica y proceder con la toma de lectura y posterior refacturación de aproximadamente 32.056 clientes.
El equipo humano, suma a las actividades que vienen realizando las brigadas técnicas desde hace un mes en otros lugares de Guayaquil, para solventar las inquietudes y reclamos por los consumos estimados que CNEL EP debió realizar desde marzo, por la emergencia sanitaria, y amparado en las Resolucion Nº Arconel 001/2020.
Cabe señalar que entre abril y mayo, más de 15.000 clientes han recibido solución y refacturación de los valores reales de la energía eléctrica consumida; todo ello se ha canalizado a través de una labor conjunta entre el personal de Servicio al Cliente, del Centro de Contacto, de Facturación y las brigadas técnicas. El cliente también ha sido fundamental al comunicarse con CNEL EP a través de los medios digitales y facilitar fotos de sus medidores. Con esa gestión el 64% ha logrado refacturación, en tanto que el 36% ha confirmado que sus valores están acordes a sus consumos.
CNEL EP recuerda a sus clientes que pueden seguir realizando consultas y trámites a través de todos los canales digitales; estos son:
* Chat en línea, ingresando a www.cnelep.gop.ec de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00
* CNEL App móvil que puede descargarse en sus teléfonos
* Correo electrónico centrodecontacto@cnel.gob.ec
*centro de contacto 1800263537
*Balcón de servicios, ingresando a www.cnelep.gob.ec
Asimismo reiteramos que CNEL EP mantiene suspendido el corte del servicio de energía eléctrica por falta de pagos en las facturas, nadie puede cortar la energía eléctrica en los domicilios.
11.542 emergencias atendidas por técnicos de CNEL Santo Domingo
/en Noticias, UN Santo Domingo /por Carlos Xavier Valero OchoaCon el objetivo de priorizar la continuidad del servicio eléctrico, 181 operativos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, atendieron 11.542 emergencias, beneficiando a 112.654 familias, durante el confinamiento que vive el país por el COVID 19.
Las emergencias se reportaron desde el pasado 17 de marzo y fue atendido por 181 operativos de las áreas técnica y comercial, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico, alumbrado público y daños en acometidas domiciliarias, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi.
Los trabajos se coordinaron con el personal del Centro de Contacto, quienes atienden 24/7, a través de la línea de emergencia CNEL EP 1800-263537 y mediante los canales digitales.
Se readecúan agencias de CNEL EP Manabí, previo a sus reaperturas
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaCNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de brindar atención a los ciudadanos, se prepara para reabrir sus puertas, en los próximos días, una vez que el COE cantonal disponga el cambio de semáforo a color amarillo.
Dentro de las instalaciones de todas las agencias, se están efectuando cambios importantes para la protección de los clientes. Se han ubicado señaléticas para el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; además, la colocación de mamparas acrílicas, adhesivos de prevención, cumpliendo de esta manera todos los protocolos de seguridad sanitaria.
Luis Loor, comerciante de Manta, manifestó: “Es muy importante que las instituciones públicas y privadas cumplan con las normas de seguridad preventivas, hoy me acerqué a CNEL a preguntar si están atendiendo y puedo observar los cambios que han realizado. Eso es fundamental para el cuidado de nuestra salud”.
“Estamos preparados en todos los sentidos, nuestros servidores están listos para atender, una vez que el COE disponga el cambio del semáforo a color amarillo. En la parte preventiva hemos realizado adecuaciones para la seguridad ciudadana y del personal que estará en primera línea. A pesar de las adversidades, saldremos juntos adelante, por el desarrollo de la provincia”, destacó Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí.
CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo en nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.