La Unidad de Negocio El Oro de CNEL EP, ha puesto en marcha un sólido plan de contingencia con miras a los comicios anticipados, programados para este próximo domingo 20 de agosto, en todo el país. Con un total de 110 técnicos distribuidos en 20 grupos de trabajo, acompañados por 5 grúas, 6 carros canasta y 40 camionetas, la unidad se encuentra lista para responder a cualquier eventualidad que surja durante el proceso electoral.
Estos equipos estarán disponibles en la Unidad de Negocio, las 24 horas del día, abarcando la totalidad de la zona de servicio. La cobertura se extiende a los 14 cantones de la provincia de El Oro, así como al cantón Camilo Ponce Enríquez en la provincia del Azuay, y las parroquias Tenguel y cantón Balao en la provincia del Guayas.
El Administrador de la Unidad Negocio, Rolando Castillo, subrayó la colaboración estrecha con el Consejo Nacional Electoral (CNE) delegación de El Oro. Ésta colaboración, incluye el reemplazo de luminarias defectuosas en los recintos electorales habilitados y el cambio de redes eléctricas que podrían causar interrupciones inesperadas del suministro eléctrico. Estas tareas se llevarán a cabo hasta un día antes de las elecciones.
La supervisión y el monitoreo en tiempo real desde el Centro de Control, permitirán una respuesta más ágil ante cualquier fallo en el sistema eléctrico. Además, esta información contribuirá a optimizar el tiempo de atención y respuesta, que se brinda a los ciudadanos de la provincia.
La disponibilidad de suministros esenciales está asegurada en las bodegas de las agencias y en la bodega principal en la central Machala 1, garantizando una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad en todo el territorio de El Oro.
Recordamos a nuestros clientes, que, ante cualquier novedad registrada en el sistema de distribución y alumbrado público, puede comunicarse al CALL Center 1800 – 263537, o mediante las redes sociales de la Corporación, la APP Móvil y otros canales de comunicación.
#ElGobiernoDelEcuador
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Image-2021-02-05-at-09.00.41.jpeg670894Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2023-08-15 11:53:012023-08-15 11:54:18Unidad de Negocio El Oro preparada con plan de contingencia para las elecciones anticipadas
Como parte de su compromiso para aportar a la seguridad ciudadana, la movilidad nocturna, reactivación comercial y turística de varios sectores de la provincia de Esmeraldas, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ha emprendido una importante modernización en el ámbito del alumbrado público mediante la implementación de tecnología tipo LED.
La inversión en la ruta Esmeraldas-Atacames ha permitido ejecutar la mejora con la construcción de 12 kilómetros de redes de bajo voltaje, 1.5 kilómetros de redes de voltaje medio, la colocación de 307 postes de servicio, 295 luminarias tipo LED de última generación y la integración de 7 transformadores de 15kVA. La inversión financiera supera los USD 450,000, beneficiando a Atacames, un destino turístico importante en la región sur de la provincia de Esmeraldas.
Además, la parroquia rural La Unión se beneficia con el impacto positivo de esta iniciativa. Se construyó un total de 6 kilómetros de nuevas redes, acompañados de la instalación de 163 postes de servicio, 170 luminarias tipo LED y 7 transformadores de 15kVA, lo que equivale a una inversión que supera los USD 160,000.
En la zona norte de la provincia verde se expandió la iluminación en el recinto San Vicente, en el cantón Rioverde. Este proyecto implicó la colocación estratégica de 26 postes de servicio, cada uno acompañado por una luminaria. Estas mejoras se ejecutaron con un desembolso financiero cercano a los USD 30,000.
Raúl Ulloa de Souza, Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, destaca el profundo impacto de estas iniciativas. «Como corporación, nuestra máxima prioridad es garantizar el suministro eléctrico eficiente y la adecuada iluminación de los espacios públicos. Es por esta razón que estamos llevando a cabo estos proyectos que involucran luminarias energéticamente eficientes. Nuestro objetivo es mejorar la iluminación y el ornato», afirmó.
A través de iniciativas de esta naturaleza, CNEL EP reafirma su compromiso inquebrantable de contribuir mediante proyectos de moderna iluminación, beneficiando a la comunidad.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2023/08/union3.jpg16001200Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2023-08-15 11:31:422023-08-15 11:40:17CNEL EP moderniza la iluminación vial en Esmeraldas con más de 400 Luminarias LED
77 técnicos, 5 grúas, 19 camionetas, 4 carros canasta y 19 grupos operativos, de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, estarán listos para dar atención inmediata, este domingo 20 de agosto, en el proceso de elecciones anticipadas en el país.
Los grupos atenderán cualquier requerimiento y urgencia que se pueda presentar con el sistema eléctrico, las 24 horas del día, en toda el área de servicio, cubriendo sectores de 6 provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.
Mediante la supervisión y el monitoreo constante que se realiza, desde el Centro de Control, se podrá conocer en tiempo real si ocurre una falla y el lugar en donde se presenta esta incidencia; datos importantes que servirán para optimizar el tiempo de atención, que se brinde a la ciudadanía
Las bodegas de las agencias se encuentran con el stock necesario, para cualquier eventualidad que surja, este 20 de agosto, día de las elecciones anticipadas en Ecuador.
CNEL EP, recuerda también a sus clientes y usuarios que cuenta con diferentes canales de atención virtual, mediante los cuales pueden reportar novedades en el servicio eléctrico. Nuestro personal atenderá las incidencias en el menor tiempo posible. El Centro de Contacto 1800 263537 está a disposición de los ciudadanos y las cuentas de redes sociales @servicioscnelep y @CNEL_EP
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2023/08/IMG_2870-co.jpg30244032Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2023-08-15 09:08:192023-08-15 09:12:42CNEL EP prepara plan de contingencia por comicios
La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, en su constante apoyo a la seguridad ciudadanía, aporta con la comunidad, brindando una adecuada iluminación y visibilidad de vías y espacios públicos, destinados a la movilidad vehicular y peatonal, en coordinación con otras entidades del estado, con 3 tipos de iluminación:
Alumbrado Público General.- Corresponde a la iluminación de vías públicas para tránsito de personas y vehículos. Está a cargo de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP.
Alumbrado Público Intervenido.- Corresponde a un tipo de iluminación. Éstas las planifica y son de competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS).
Alumbrado Público Ornamental.- Es la iluminación de áreas públicas como: parques, plazas, iglesias, piletas, cementerios, monumentos y similares. Está a cargo de los GADS u organismos estatales y/o privados competentes.
Cabe destacar que los trabajos de alumbrado público intervenido y ornamental, se coordinan con los GADs Cantonal y Provincial, teniendo la competencia de operación y mantenimiento bajo la exclusiva responsabilidad de cada uno de ellos.
Es importante indicar que los proyectos, que son de responsabilidad de los GADs Cantonal y/o Provincial, deben solicitar la aprobación a CNEL EP; una vez oficializado, se asigna un fiscalizador para que la obra cumpla con los parámetros técnicos requeridos por la corporación.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Willian Enrique Bravo Bejaranohttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngWillian Enrique Bravo Bejarano2023-08-14 10:36:382023-08-14 10:36:38CONOZCA LOS TIPOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA
Unidad de Negocio El Oro preparada con plan de contingencia para las elecciones anticipadas
/en Noticias, UN El Oro /por Carlos Xavier Valero OchoaLa Unidad de Negocio El Oro de CNEL EP, ha puesto en marcha un sólido plan de contingencia con miras a los comicios anticipados, programados para este próximo domingo 20 de agosto, en todo el país. Con un total de 110 técnicos distribuidos en 20 grupos de trabajo, acompañados por 5 grúas, 6 carros canasta y 40 camionetas, la unidad se encuentra lista para responder a cualquier eventualidad que surja durante el proceso electoral.
Estos equipos estarán disponibles en la Unidad de Negocio, las 24 horas del día, abarcando la totalidad de la zona de servicio. La cobertura se extiende a los 14 cantones de la provincia de El Oro, así como al cantón Camilo Ponce Enríquez en la provincia del Azuay, y las parroquias Tenguel y cantón Balao en la provincia del Guayas.
El Administrador de la Unidad Negocio, Rolando Castillo, subrayó la colaboración estrecha con el Consejo Nacional Electoral (CNE) delegación de El Oro. Ésta colaboración, incluye el reemplazo de luminarias defectuosas en los recintos electorales habilitados y el cambio de redes eléctricas que podrían causar interrupciones inesperadas del suministro eléctrico. Estas tareas se llevarán a cabo hasta un día antes de las elecciones.
La supervisión y el monitoreo en tiempo real desde el Centro de Control, permitirán una respuesta más ágil ante cualquier fallo en el sistema eléctrico. Además, esta información contribuirá a optimizar el tiempo de atención y respuesta, que se brinda a los ciudadanos de la provincia.
La disponibilidad de suministros esenciales está asegurada en las bodegas de las agencias y en la bodega principal en la central Machala 1, garantizando una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad en todo el territorio de El Oro.
Recordamos a nuestros clientes, que, ante cualquier novedad registrada en el sistema de distribución y alumbrado público, puede comunicarse al CALL Center 1800 – 263537, o mediante las redes sociales de la Corporación, la APP Móvil y otros canales de comunicación.
#ElGobiernoDelEcuador
CNEL EP moderniza la iluminación vial en Esmeraldas con más de 400 Luminarias LED
/en Noticias, UN Esmeraldas /por Carlos Xavier Valero OchoaComo parte de su compromiso para aportar a la seguridad ciudadana, la movilidad nocturna, reactivación comercial y turística de varios sectores de la provincia de Esmeraldas, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ha emprendido una importante modernización en el ámbito del alumbrado público mediante la implementación de tecnología tipo LED.
La inversión en la ruta Esmeraldas-Atacames ha permitido ejecutar la mejora con la construcción de 12 kilómetros de redes de bajo voltaje, 1.5 kilómetros de redes de voltaje medio, la colocación de 307 postes de servicio, 295 luminarias tipo LED de última generación y la integración de 7 transformadores de 15kVA. La inversión financiera supera los USD 450,000, beneficiando a Atacames, un destino turístico importante en la región sur de la provincia de Esmeraldas.
Además, la parroquia rural La Unión se beneficia con el impacto positivo de esta iniciativa. Se construyó un total de 6 kilómetros de nuevas redes, acompañados de la instalación de 163 postes de servicio, 170 luminarias tipo LED y 7 transformadores de 15kVA, lo que equivale a una inversión que supera los USD 160,000.
En la zona norte de la provincia verde se expandió la iluminación en el recinto San Vicente, en el cantón Rioverde. Este proyecto implicó la colocación estratégica de 26 postes de servicio, cada uno acompañado por una luminaria. Estas mejoras se ejecutaron con un desembolso financiero cercano a los USD 30,000.
Raúl Ulloa de Souza, Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, destaca el profundo impacto de estas iniciativas. «Como corporación, nuestra máxima prioridad es garantizar el suministro eléctrico eficiente y la adecuada iluminación de los espacios públicos. Es por esta razón que estamos llevando a cabo estos proyectos que involucran luminarias energéticamente eficientes. Nuestro objetivo es mejorar la iluminación y el ornato», afirmó.
A través de iniciativas de esta naturaleza, CNEL EP reafirma su compromiso inquebrantable de contribuir mediante proyectos de moderna iluminación, beneficiando a la comunidad.
CNEL EP prepara plan de contingencia por comicios
/en Noticias, UN Santo Domingo /por Carlos Xavier Valero Ochoa77 técnicos, 5 grúas, 19 camionetas, 4 carros canasta y 19 grupos operativos, de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, estarán listos para dar atención inmediata, este domingo 20 de agosto, en el proceso de elecciones anticipadas en el país.
Los grupos atenderán cualquier requerimiento y urgencia que se pueda presentar con el sistema eléctrico, las 24 horas del día, en toda el área de servicio, cubriendo sectores de 6 provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.
Mediante la supervisión y el monitoreo constante que se realiza, desde el Centro de Control, se podrá conocer en tiempo real si ocurre una falla y el lugar en donde se presenta esta incidencia; datos importantes que servirán para optimizar el tiempo de atención, que se brinde a la ciudadanía
Las bodegas de las agencias se encuentran con el stock necesario, para cualquier eventualidad que surja, este 20 de agosto, día de las elecciones anticipadas en Ecuador.
CNEL EP, recuerda también a sus clientes y usuarios que cuenta con diferentes canales de atención virtual, mediante los cuales pueden reportar novedades en el servicio eléctrico. Nuestro personal atenderá las incidencias en el menor tiempo posible. El Centro de Contacto 1800 263537 está a disposición de los ciudadanos y las cuentas de redes sociales @servicioscnelep y @CNEL_EP
CONOZCA LOS TIPOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA
/en Noticias, UN Santo Domingo /por Willian Enrique Bravo BejaranoLa Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, en su constante apoyo a la seguridad ciudadanía, aporta con la comunidad, brindando una adecuada iluminación y visibilidad de vías y espacios públicos, destinados a la movilidad vehicular y peatonal, en coordinación con otras entidades del estado, con 3 tipos de iluminación:
Cabe destacar que los trabajos de alumbrado público intervenido y ornamental, se coordinan con los GADs Cantonal y Provincial, teniendo la competencia de operación y mantenimiento bajo la exclusiva responsabilidad de cada uno de ellos.
Es importante indicar que los proyectos, que son de responsabilidad de los GADs Cantonal y/o Provincial, deben solicitar la aprobación a CNEL EP; una vez oficializado, se asigna un fiscalizador para que la obra cumpla con los parámetros técnicos requeridos por la corporación.