Últimas Noticias

CNEL EP Manabí instaló 45 postes durante el mes de Julio en el cantón Puerto López

Para contribuir a la reactivación productiva y económica del cantón Puerto López, CNEL EP Manabí instaló el mes de julio, 45 postes, 11 transformadores, 2900 metros de redes, el mantenimiento de 39 luminarias y cambio de 18 seccionadores.

Los trabajos forman parte de la planificación que realiza el área de Distribución, los mismos que benefician a más de 3800 ciudadanos de Los sectores: Ayampe, Martín Pescador, Luis Gencón, Río Chico, Salango, Miramar, Guale de Río Blanco, Las Tunas, Puerto Rico, La Terraza y Malecón.

“Estamos muy contentos con los trabajos que se han realizado en nuestro sector, esto permite mejorar la continuidad del servicio eléctrico y también ayuda a que nuestros negocios de la pesca sean más eficiente ya que podremos guardar nuestros productos sin temor de que exista algún daño en las redes”, manifestó Pedro Pilligua, morador de la comunidad Las Tunas.

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí señaló: “Contamos en la institución con un gran grupo humano que se esfuerza para atender las necesidades de la ciudadanía, por eso estamos activados en territorio en cada rincón de la provincia. Los trabajos realizados en Puerto López son importantes porque coadyuvan a dinamizar la economía y además fortalecen el sistema energético de este cantón”.

Le recordamos a la ciudadanía que pueden reportar cualquier novedad con el sistema eléctrico a nuestro centro de contacto, 1800263537.

CNEL EP Moderniza redes eléctricas en el cantón Guaranda

500 familias de las parroquias Guanujo y Ventimilla en el cantón Guaranda, se benefician de la obra de mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico mediante la modernización de alimentador La Cena tramo trifásico relleno – Club De Leones y alumbrado público, efectuado por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Con una inversión de USD 496.258,19 los trabajos consistieron en el izado de 208 postes de hormigón, instalación de 13 transformadores de 25 kVA y tendido de 11 km de red trifásica, 6.4 km de red preensamblada e instalación de 182 luminarias tipo LED.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó esta obra de electrificación a los beneficiados. “Con esta obra garantizamos la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico y alumbrado público de los sectores de Guanujo, barrio San Miguelito, cementerio de Guanujo, vía a Las Cochas, mercado mayorista, ciudadela de Los Eléctricos, El Cortijo y Negroyaco.”, indicó.

Alfonso Camacho, en representación de los sectores beneficiados, agradeció por la obra ejecutada. “Esta obra favorece al sector residencial, comercial, industrial y turístico de los sectores beneficiados, porque hoy cuentan con una estructura eléctrica nueva y un alumbrado público que brinda seguridad al transitar por las noches”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP ACERCA SERVICIOS A PARROQUIAS CON AGENCIA MÓVIL EN AGOSTO

Durante esta semana que inicia el mes de agosto, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, acercará sus servicios, a través de la Agencia Móvil, a las parroquias: Valle Hermoso y Puerto Limón, en Santo Domingo y Novillo, en Flavio Alfaro.

El desplazamiento del personal comercial y técnico especializado, a los sectores mencionados, tiene como objetivo acercar los servicios y brindar ayuda a la comunidad en sus requerimientos, de manera más ágil y directa.

La agencia móvil, atenderá el miércoles 2 de agosto a los ciudadanos de la parroquia Valle Hermoso y el jueves 3 de agosto en Puerto Limón, en horarios de 09h00 a 15h30; de forma personalizada, con lo siguiente:

* Nuevos servicios

* Subsidios de discapacidad y tercera edad

* Facturación

* Mejoramiento de Alumbrado público

* Extensión de redes.

El viernes 4 de agosto, los técnicos estarán en la comunidad Novillo, del cantón Flavio Alfaro.

Cabe indicar que también se capacita a la comunidad, a través de charlas sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y la utilización de los canales de atención ciudadana, para el reporte de novedades comerciales y técnicas del sistema de distribución.

Se recuerda que CNEL EP atiende 24/7, a través de sus canales: 1800263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.

MEJORAS SIGNIFICATIVAS EN LA ILUMINACIÓN DE SAMANES

La vía Paseo del Parque que conecta las avenidas Francisco de Orellana y Narcisa de Jesús está habilitada en un 90% con iluminación de calidad, tras un acuerdo con la Municipalidad de Guayaquil. La Unidad de Negocio a través de su área de Alumbrado Público reparó 80 luminarias, instaló 8 lámparas led nuevas y 1.500 metros de cable preensamblado que fue restituido luego de que había sido sustraído.

El servicio beneficia de forma directa e indirecta a un alrededor de 12 mil personas, que realizan actividades en el Parque Samanes y transitan por este sector.

Asimismo, un total de 1.420 familias de la ciudadela Samanes 1 han sido beneficiadas recientemente con una serie de mejoras en el sistema de iluminación. Esta iniciativa incluyó la instalación de 13 lámparas nuevas de mayor potencia y la reparación de 40 luminarias existentes.

Los residentes recibieron con entusiasmo estas mejoras, expresando su satisfacción al ver su comunidad ahora iluminada de manera adecuada. Además, resaltaron que esta acción también brinda un valioso apoyo a los moradores del sector que necesitan salir a trabajar de madrugada. La presidenta barrial, Johanna Torres, expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad, destacando la presencia y la atención dedicada por parte de CNEL para llevar a cabo estas mejoras.

Como parte de la planificación, para agosto se tiene previsto reforzar la iluminación en avenidas principales de la ciudad como vía Daule, 25 de Julio, Juan Tanca Marengo, entre otras importantes vías.

Además, se llevará a cabo un plan de mantenimiento para más de 70 lámparas ubicadas en sectores rurales y urbanos. Esta iniciativa contribuye a generar un entorno más seguro y acogedor para todos los ciudadanos.