Últimas Noticias

SOCIALIZAMOS SOBRE EL CORRECTO USO DE LA ENERGÍA EN DIFERENTES PLANTELES EDUCATIVOS DE GUAYAQUIL

Más de 600 estudiantes de educación básica y bachillerato de tres planteles educativos en Guayaquil han sido partícipes de una iniciativa, donde se les ha impartido conocimientos fundamentales acerca del uso adecuado de la energía eléctrica y la importancia de implementar medidas de eficiencia energética.

CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, a través de su área de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional emprendió, lleva a cabo la campaña educativa “Prevención de riesgos eléctricos y buen uso de la eficiencia energética”. Hasta el momento se han visitado tres unidades educativas y se tiene programado visitar cuatro planteles más para alcanzar una meta de socialización a 1.000 estudiantes en la ciudad.

Estas charlas son impartidas por la servidora Verónica Herrera y cuyo objetivo tiene, educar a niños y jóvenes sobre el cuidado, precauciones, la importancia del ahorro de energía y alentarlos a seguir una carreta eléctrica.

En  la última charla impartida hasta la fecha, en la Unidad Educativa Fiscal Provincia del Carchi, ubicada en el sector de Sauces 6, la rectora María Villao expresó: «Estas charlas son de suma importancia tanto para nuestros alumnos como para los educadores, ya que nos han brindado consejos y tips sobre el ahorro de energía que desconocíamos. Aplaudimos la iniciativa de CNEL EP por promover acciones que benefician la educación infantil».

La Corporación Nacional de Electricidad, viene realizando campañas informativas a nivel nacional y con esto educar a la población sobre temas importantes como la precaución y evitar accidentes eléctricos.

 

CNEL EP entregó obras en Guaranda y Las Naves

Más de 100 familias del recinto Cooperativa Cumanda en el cantón Las Naves, recibieron la obra de mejoramiento de líneas y redes de distribución, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, con el aporte económico del Gobierno Nacional.

Con una inversión de USD 44.000, los trabajos consistieron en el izado de 50 postes, tendido de 4.500 metros de conductor e instalación de 4 transformadores.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de los moradores de los beneficiados, entrego esta obra.

“Muy gustosos continuamos trabajando en beneficio de la población bolivarenses, dotando de una infraestructura eléctrica nueva que garantiza el servicio normal de energía eléctrica”, indicó.

Domingo Moran, morador del recinto beneficiado, agradeció por esta obra ejecutada. “Esta obra nos brinda confiabilidad en el servicio eléctrico de nuestro recinto, garantiza la producción y comercialización de los productos de nuestra zona”

Además, En el barrio Narcisa de Jesús de la parroquia San Luis de Pambil en el cantón Guaranda, se realizó también el mejoramiento de redes eléctricas, con el izado de 22 postes de hormigón, 1.280m de conductor y 2 transformadores, con una inversión de USD 25.000

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP envía notificaciones de tomas de lectura a clientes residenciales

Desde este mes, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) implementó el envío de notificaciones de tomas de lectura, a través de correos electrónicos, a nuestros clientes residenciales a fin de que puedan compararla con la marcación de los kilovatios-hora (kWh) de su medidor y verificar con facilidad sus consumos.

Esta información no es una lectura intermedia, son exactamente las mismas que se reflejan en el periodo de emisión de su factura del mes en curso, y con las que el cliente puede, en caso de tener alguna inquietud con sus valores, realizar cualquier consulta o trámite en las agencias de atención al cliente, a través de las cuentas de Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep, o en la aplicación móvil.

Consumo medidor

Compare la lectura de la planilla con su medidor

Para realizar el trámite en la App, el cliente debe seguir estos pasos: primero, ingresar a la sección de ‘Servicios’; luego, seleccionar ‘Solicitudes’ y, finalmente, acceder a ‘Reclamos’. Una vez allí, deberá elegir el tipo de reclamo, completar la información requerida y adjuntar una foto clara del medidor con su respectiva lectura.

Estos correos serán enviados a los clientes residenciales que tengan sus datos actualizados en nuestro sistema comercial. La distribución de correos se realizará para las Unidades de Negocio de Guayaquil, El Oro, Los Ríos, Milagro, Santo Domingo y Manabí.

Ante cualquier novedad, no dude en comunicarse con nuestro Centro de Contacto: 1800  263537, disponible  las 24 horas del día para brindar asistencia. Nuestros canales digitales oficiales, entre ellos, las cuentas de Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep.

70 NUEVAS LUMINARIAS TIPO LED MEJORAN LA CIRCULACIÓN EN EL INGRESO DEL CANTÓN PASAJE

Se cambian un total de 70 luminarias de sodio, por la misma cantidad de lámparas nuevas tipo LED de 240 watts de alta potencia, las mismas, fueron ubicadas en la Av. General Gallardo, que conecta a los cantones de Machala con Pasaje, en el tramo que corresponde desde el redondel de la Perimetral, hasta el redondel del ingreso al cantón Pasaje, en la provincia de El Oro.

“Estamos agradecidos con CNEL EP, ya que, gracias a la cristalización de esta obra, ahora podremos mejorar nuestros ingresos económicos, porque se nos facilita trasladar los productos agrícolas, y, además, que podremos recibir a los turistas en nuestros ríos ahora en cualquier hora del día” dijo, Anita Barriga, habitante del cantón Pasaje.

La obra beneficia a los más de 55.000 habitantes de este cantón conocido también cariñosamente como Pasaje de las Nieves, y que están ubicados en el área comercial y residencial de manera directa, optimizando sus condiciones de vida, con un monto de inversión directa de la Unidad de Negocio El Oro, de más de USD 24.500.

 “Continuamos trabajando en iluminar los ingresos principales y las zonas céntricas de cada cantón de nuestra querida provincia, como parte del compromiso que adquirimos con la ciudadanía en general, estamos convencidos que una luminaria, se traduce en seguridad, progreso y buen vivir, es por esto que continuaremos con esta gran labor, sin escatimar esfuerzos ni recursos” detalló, Cristhian Astudillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias retiradas serán ingresadas al laboratorio de alumbrado público, para mantenimiento y para ser reparadas si se lo requiere, luego de este proceso, serán reubicadas en distintos puntos periféricos de la provincia, donde exista la necesidad de mejorar el sistema de iluminación, colaborando de esta manera, con el plan de eficiencia energética, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas en el país.

Se recuerda a la ciudadanía que, si conocen de alguna novedad que se presente en el sistema de distribución eléctrica o en el de alumbrado público, pueden llamar al CALL Center 1800 – 263537, contactarse por medio de las redes sociales o por la APP móvil de CNEL EP.