Últimas Noticias

Cuatro comunidades de los cantones Paján y Portoviejo cuentan con nueva obra eléctrica

La inversión que realiza el Gobierno Nacional en materia eléctrica, permite a la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí continuar con las obras en el sistema energético en las comunidades: Los Guabos, Alto Grande del cantón Paján; y en Los Arenales y Las Gilces de Portoviejo.

“Nos sentimos contentos, todo estaba oscuro y teníamos bajones de energía, ahora hasta podemos salir más confiados a nuestras faenas de pesca con las nuevas luminarias que han instalado los técnicos”, manifestó Darío Soto, pescador del sector Los Arenales.

Los trabajos realizados en las cuatro comunidades rurales consistieron en la instalación de 73 postes, 14 transformadores, 9600 metros de redes y 53 luminarias con tecnología LED. Estas labores benefician a 160 familias.

Marcos Dávila, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Para nosotros como institución nos motiva la alegría de la gente al observar los trabajos que se están realizando, los mismos que tiene un 92% de avance. Estamos comprometidos para seguir trabajando 24/7 en cada rincón de la extensa geografía manabita”.

Sugerimos a la ciudadanía no manipular las redes del sistema eléctrico, para cualquier eventualidad  comunicarse con el Centro de Contacto: 1800-263537.

 

Cometas causan interrupción del servicio eléctrico

Más de 8000 usuarios de las cooperativas: Unificados, Santa Martha y Asistencia Municipal, en el cantón Santo Domingo, fueron afectados, en estos últimos días, con la suspensión del servicio eléctrico, por causa de las cometas, que han quedado enredadas en los cables de energía eléctrica.

Los fuertes vientos originan que los residuos de las cometas se unan a los cables y se produzca cortocircuito, interrumpiendo el servicio eléctrico.

Ante esta situación, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado de concienciación a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia para que vigilen el juego de sus hijos y no permitan que hagan volar cometas cerca de las redes eléctricas.

Además de interrumpir el suministro de energía, perjudicando a la ciudadanía, volar cometas y tirar objetos en las redes eléctricas, puede tener consecuencias más graves como una descarga o una lesión que dejaría secuelas como quemaduras e incluso pérdidas humanas.

Se recomienda seguir los siguientes consejos:

  • No volar cometas cerca de tendidos eléctricos. Cualquier distracción puede provocar una descarga, si la cometa se aproxima a la red eléctrica.
  • Si la cometa se atasca en las líneas eléctricas, no intente recuperarla. Nunca trate de manipular y mucho menos con tubos, varillas, escobas, etc. Los objetos metálicos como: hierro, aluminio y cobre, o cualquier tipo de sustancia húmeda, provocan descargas al entrar en contacto con los cables.
  • Muchas cometas son elaboradas con papel laminado; muy peligroso porque si toca el cable causará un cortocircuito que puede poner en riesgo la vida del infante o dejar a toda la zona sin luz.

CNEL EP, hace un llamado a los padres de familia para que tomen medidas de seguridad y lleven a sus hijos a jugar en sectores amplios como estadios, canchas o espacios verdes, en donde no exista el riesgo de que las cometas se queden atascadas en las redes.

Técnicos realizan desbroce de vegetación en el cantón Puerto

CNEL EP Santo Domingo, realizó desbroce de la vegetación, para limpiar la franja de servidumbre de la línea eléctrica, en varios recintos del cantón Puerto Quito.

En este recorrido se realizó también la socialización de los trabajos en varios recintos por donde pasa la red eléctrica. El objetivo es informar a los moradores sobre los beneficios de los trabajos de desbroce, que mantiene limpia la franja de servidumbre, asegurando la continuidad del servicio eléctrico.

 Durante estas últimas semanas se han reportado problemas con el sistema eléctrico por factores externos como la lluvia, el viento, el roce de la vegetación y árboles caídos en las líneas. Ante esta situación, se coordinó acciones con los presidentes de las juntas parroquiales, comunas y recintos, para realizar los trabajos de limpieza de ramas en las redes eléctricas, con la ayuda de la comunidad.

Cabe indicar que el 90 por ciento de los problemas con el fluido eléctrico se debe al roce de la vegetación en líneas eléctricas, debido a la presencia de árboles maderables, palma o caucho, sembrado cerca o bajo las redes; las ramas topan las líneas ocasionando cortocircuitos y suspensión del servicio eléctrico.

Se recuerda a la comunidad, que solo personal de CNEL EP está autorizado para realizar estos trabajos.

CNEL inaugura obras eléctricas en el cantón Palenque

La tarde del 29 de junio, se realizó evento de inauguración en el cantón Palenque, con el propósito de hacer la entrega formal de dos proyectos eléctricos, como parte del Programa de Electrificación Rural y Urbano Marginal – FERUM; financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo – BID.

Se realizó un trabajo eléctrico integral de los sectores: San Gregorio y Limoncillo, donde se instalaron 19 luminarias de 150W, 125 postes, 3 km de conductor preensamblado, 10.14 km de red de media tensión, 14 transformadores, 4.095 metros de acometidas y 54 medidores.

La inversión aproximada es de casi USD 167.000, beneficiando aproximadamente a 60 familias, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población de menores recursos y reducir la exclusión social en las regiones del país que presenten los índices más bajos de cobertura eléctrica, a través de la dotación de energía.

Juan Anzules, en representación de Limoncillo, agradeció a CNEL EP por el trabajo emprendido, indicando que, gracias a la electricidad su sector ha dado un cambio extremo, ya que la iluminación aporta a la seguridad y se podrá adecuar espacios de esparcimiento para niños y jóvenes.

El Administrador de CNEL en Los Ríos, Oscar Vélez A., enfatiza que «a pesar de la complejidad del ingreso de algunos sectores como Limoncillo, donde su ingreso se hace vía fluvial, esto no ha sido obstáculo para que CNEL decida aportar al desarrollo del sector, dotando del servicio eléctrico a los moradores que lo han esperado por mucho tiempo, mejorando así su calidad de vida».

El evento de inauguración contó con la presencia de la Gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez; Alcalde de Palenque, Jordy Carriel; moradores beneficiados de San Gregorio y Limoncillo y por supuesto, el Administrador de CNEL EP en Los Ríos, Óscar Vélez, quien hizo la entrega de la obra junto a su equipo técnico.