Últimas Noticias

CNEL EP REFUERZA EL SISTEMA ELÉCTRICO CON NUEVA SUBESTACIÓN EN LA AURORA, CANTÓN DAULE

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Guayas Los Ríos puso en marcha este lunes 16 de diciembre, la nueva subestación eléctrica La Aurora, una obra que fortalece la red de distribución eléctrica en esta parroquia y zonas adyacentes, en el cantón Daule.

A través de alianzas público –  privadas, entre el macro proyecto Torres Milenium, y el conjunto habitacional Veranera, quienes aportaron con mano de obra, elementos técnicos y compromisos de factibilidad, la inversión alcanzó un monto de USD 750.000; esta infraestructura garantizará un suministro de energía más confiable y eficiente para más de 20.000 familias, incluyendo sectores residenciales, comerciales e industriales en urbanizaciones como Villa Club, La Joya y otras ubicadas a lo largo de la vía León Febres Cordero.

La subestación La Aurora, que abarca una superficie de 100 m²,  está ubicada en la calle 17 de Octubre, ingresando por el desvío de la Av. Principal de Sambocity. Cuenta con un transformador de potencia de 12/16 megavoltiamperio (MVA), con un voltaje de 69/13.8 kilovatios (kV) y una capacidad inicial de 5 megavatios (MW), lo que permitirá cubrir la creciente demanda eléctrica de la zona y reducir la dependencia de la subestación Villa Club como de otras cercanas.

BENEFICIOS DESTACADOS

  • Incremento en la capacidad de distribución eléctrica.
  • Reducción de interrupciones no programadas y desconexiones.
  • Mejora en la estabilidad del servicio para urbanizaciones ubicadas a lo largo de la vía León Febres Cordero y sectores de la vía La Aurora.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO

Esta obra refleja el compromiso de CNEL EP con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades a las que sirve. La nueva infraestructura permitirá no solo satisfacer la demanda actual, sino también proyectar un crecimiento energético para los próximos años en esta importante zona de desarrollo residencial y comercial.

CNEL EP CONTINÚA IMPULSANDO LA MEJORA DE LA CALIDAD Y CONFIABILIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN MANABÍ

Con el objetivo de mejorar la calidad y confiabilidad del servicio, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), a través de su Unidad de Negocio Manabí, continua trabajando con firmeza en el fortalecimiento de la infraestructura de distribución eléctrica a sus 360.000 clientes en la provincia.

Durante el año 2024, los equipos técnicos del área de distribución de CNEL EP han llevado a cabo acciones para reforzar el sistema eléctrico en los 18 cantones de su área de competencia, implementando acciones sostenibles para reducir las interrupciones y mejorar la capacidad de distribución de energía eléctrica.

Entre las principales actividades realizadas destacan la instalación de 987 postes, 223 transformadores y la renovación de 96.000 metros de redes eléctricas, la instalación de 7.025 nuevas luminarias con tecnología Led y el mantenimiento de 19.867.

Además, 108 proyectos de expansión menores concluidos, tienen un impacto significativo en el desarrollo eléctrico de la provincia y buscan satisfacer la creciente demanda del servicio, especialmente en zonas rurales y urbanas, beneficiando a más de 700 familias.

Atención al Cliente y Servicios Comerciales

El área Comercial de CNEL EP ha mantenido un compromiso constante con sus usuarios, atendiendo a 194.763 ciudadanos. Entre los servicios prestados, se destacan 4.513 convenios de pago, 16.824 solicitudes de servicio nuevo y 1.761 cambios de tarifa. Asimismo, 6.321 clientes se beneficiaron de la tarifa para la Tercera Edad, y 1.591 de la tarifa de Discapacidad, lo que refleja el esfuerzo de la empresa por ofrecer opciones accesibles para diversos sectores de la comunidad.

CNEL EP reafirma su compromiso de continuar trabajando para alcanzar estándares más altos de eficiencia y capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad. Estos esfuerzos garantizan un servicio eléctrico cada vez más seguro y confiable, en beneficio del bienestar de los ciudadanos.

CNEL EP CULMINA EL LAVADO Y REAJUSTE ANUAL DE AISLAMIENTO EN 46 SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Unidad de Negocio Guayaquil, culminó con éxito el programa anual de mantenimiento preventivo en las subestaciones eléctricas que suministran el servicio a Guayaquil y Playas. Estos trabajos garantizan un suministro confiable de electricidad y minimizan posibles interrupciones no programadas.

Los trabajos se llevaron a cabo en 42 subestaciones de Guayaquil y 4 del cantón Playas. Las actividades incluyeron la limpieza de aisladores, barras, transformadores, interruptores y seccionadores, así como el reajuste de conexiones críticas.

Detalles del mantenimiento

El programa, que inició el 3 de septiembre y concluyó el 1 de diciembre, incluyó las siguientes tareas:

  • Lavado con agua desmineralizada de todos los componentes de las subestaciones.
  • Revisión detallada para identificar corrosión o daños.
  • Reajuste de conexiones y mantenimiento de equipos clave, como seccionadores e interruptores de 69 kV.

CNEL EP, a través de la Unidad de Negocio Guayaquil, suministra energía eléctrica a más de 2.750.000 habitantes en Guayaquil y alrededor de 50.000 en Playas. Este mantenimiento refleja el compromiso de la empresa con la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico para sus usuarios.

CNEL EP CIERRA EL 2024 CON AVANCES IMPORTANTES EN EL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Manabí invirtió durante el 2024, más de USD 700.000 en alumbrado público y mejoras integrales en el servicio eléctrico, beneficiando a miles de familias en la provincia.

Durante este año, CNEL EP Manabí ha ejecutado múltiples proyectos destinados a fortalecer el servicio eléctrico en los 18 cantones que tiene dentro de su área de concesión. Entre los principales resultados se encuentran:

  • Mantenimiento de luminarias:867 unidades optimizadas.
  • Instalación de tecnología LED: 7.025 luminarias.
  • Construcción de redes eléctricas: 35.000 metros de nuevas redes.
  • Infraestructura reforzada: Instalación de 175 postes y 20 transformadores.

Estos trabajos han beneficiado tanto a 173 sectores urbanos como a 105 comunidades rurales, impulsando el desarrollo económico y mejorando la calidad de vida en la región.

Francisca Álava, residente de la comunidad Verdún en el cantón Tosagua, expresó: «Estamos muy contentos con las obras de iluminación pública en nuestro sector, porque han mejorado la seguridad de todos. Además, el cambio de postes y transformadores ha garantizado una mejor calidad y continuidad en el servicio eléctrico».

Por su parte, Elías Solórzano, líder del área de Alumbrado Público, destacó: «Gracias al compromiso de nuestro personal operativo y al cumplimiento de las directrices de la Administración, hemos alcanzado las metas propuestas para este año. Estos avances reflejan nuestra firme convicción de contribuir al desarrollo energético y al bienestar de la provincia«.

Para el próximo año, CNEL EP reafirma su compromiso de continuar trabajando para distribuir un servicio eléctrico y alumbrado público eficiente y seguro. Se proyectan nuevas obras como la sustitución de 8.000 luminarias de sodio por luminarias LED en 5 cantones de la zona centro, incluyendo la ampliación del alumbrado público en comunidades no intervenidas y campañas de sensibilización sobre el uso eficiente de la energía.