Gobierno Nacional moderniza la iluminación pública para 57 mil personas en Milagro
Las principales avenidas céntricas del cantón Milagro, en la provincia del Guayas, hoy lucen completamente iluminadas gracias a la repotenciación de 348 luminarias de sodio por tecnología LED. Esta obra, impulsada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y Energía y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), beneficia de manera directa a más de 57.000 clientes residenciales y comerciales.
La obra, que contó con una inversión superior a los USD 100 mil, abarcó las calles García Moreno, Juan Montalvo, 5 de Junio, Malecón Esmeraldas, avenida Quito, la ciudadela Nuevo Milagro y zonas aledañas, devolviendo seguridad, confianza y un nuevo rostro urbano a Milagro.
La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, resaltó la trascendencia social de este proyecto, “el presidente Daniel Noboa se preocupa por el desarrollo económico y social de la provincia del Guayas, especialmente de Milagro. Esta obra fortalece la infraestructura eléctrica y abre mayores oportunidades para los ciudadanos, en especial para quienes impulsan actividades comerciales”.
Por su parte, el gerente general de CNEL EP, Ángel Erazo, subrayó que CNEL EP celebra los 112 años de cantonización de Milagro con obras que representan progreso y seguridad. “El acceso a una iluminación pública eficiente es un derecho ciudadano y nuestro compromiso es llevarlo a todos los rincones de las zonas de concesión”.
En lo que va del año, en Milagro ya se ha dado mantenimiento a 2.500 luminarias y se han reemplazado 600 lámparas de sodio por tecnología LED, consolidando un cambio energético sostenible.
El Gobierno Nacional reafirma así su compromiso con un servicio eléctrico de calidad, un alumbrado público moderno y seguro, y con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la reactivación económica del cantón Milagro.