Colonia Velasco Ibarra con nueva iluminación

Más de 460 habitantes de la Colonia Velasco Ibarra, recibieron la obra de construcción de alumbrado público que la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, entregó la noche de ayer.

El objetivo es reactivar las actividades económicas y productivas, creando oportunidades para nuevos emprendimientos, a esta zona agrícola.


La obra contempla la instalación de 23 luminarias con sus respectivos postes y un transformador; con una inversión que supera los 14.000 mil dólares.

Susana Ríos, beneficiaria del sector agradeció a la Corporación Nacional de Electricidad por el trabajo realizado, afirmando que esta obra aporta al desarrollo agrícola y ganadero de la comunidad, porque cuentan con  iluminación que les provee seguridad.


CNEL EP continúa brindando un servicio de calidad a los ciudadanos, mejorando el bienestar de todos los ecuatorianos, gracias al apoyo del Gobierno Nacional.

 

Contacto con prensa:

Lcda. Cindy Mora Rodríguez

COMUNICACIÓN

CNEL EP entrega obra de alumbrado público

200 habitantes del recinto Corazón Lojano, perteneciente a la vía Las Mercedes, recibieron la obra de construcción de alumbrado público.

La obra forma parte del programa “Ilumina tu barrio”, a través de la Corporación Nacional de Electricidad.

Los trabajos, que contribuyen a la seguridad de los productores de la zona, contempló la instalación de 10 luminarias de 150 Watts con sus respectivos postes y 298 metros de cable preensablado, con una inversión que supera los 9.000 mil dólares.

Martín Moreno, beneficiario del sector, expresó su gratitud por la obra ejecutada y comentó que «ahora los vecinos sienten seguridad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas; somos una zona agrícola y con el servicio eléctrico de calidad que hoy recibimos, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, aseguró el dirigente.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir y aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

 

 

Contacto con prensa:

Lcda. Cindy Mora Rodríguez

COMUNICACIÓN

CNEL EP: Comunicado Oficial

Cantón Tosagua recibe obra de repotenciación eléctrica e iluminación pública

Con una inversión aproximada de USD 478.224, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, terminó la construcción de una obra de repotenciación del sistema eléctrico y de iluminación pública en la zona centro del cantón Tosagua.

Los trabajos consistieron en la instalación de 159 luminarias, 45 transformadores, 11 kilómetros de redes y 172 postes. En los próximos días, está prevista la entrega formal de la misma, que beneficiará a más de 25.000 ciudadanos.

“La imagen del centro de la ciudad luce diferente, tiene una buena estética. Lo más importante de esta obra, es que tendremos un servicio eléctrico seguro, confiable y estable; además, se dinamiza la economía y productividad del cantón. Otro beneficio es que contribuye a la seguridad de todos las familias de nuestro cantón”, manifestó Ángel Pazmiño, habitante de Tosagua.

 “Gracias al gran equipo de trabajo por proyectar estas grandes obras que son muy importantes para el desarrollo de los pueblos. Vamos a fortalecer todos los proyectos que signifiquen beneficios para los ciudadanos y sobre todo para que el sistema energético de la provincia se siga repotenciando”, señaló Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí.

Para reportar eventualidades, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

La ARC aprueba la aplicación de medidas compensatorias y dispone su ejecución inmediata a las empresas eléctricas a escala nacional

El Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC), con base a sus competencias y atribuciones, emitió hoy la Resolución No. 018/2021 en la que aprueba la aplicación inmediata de medidas compensatorias para los usuarios residenciales del servicio público de energía eléctrica y dispone a las empresas eléctricas de distribución y a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), con todas sus unidades de negocio a nivel nacional, realicen las acciones que correspondan en sus procesos de facturación.

La Agencia efectuó los estudios técnicos-económicos, acorde a las disposiciones del Decreto Ejecutivo No. 74, en coordinación con el ente rector del sector, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, para la ejecución de estas medidas.

El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo Calderón, señaló que estas medidas son una muestra del compromiso del Gobierno de escuchar las necesidades de los ciudadanos y atenderlas. “Se trata del primer Decreto que emite el Gobierno para mitigar el impacto económico que la pandemia ha dejado en las familias. Esta decisión beneficia a 4.2 millones de usuarios residenciales del servicio público de energía eléctrica a escala nacional”, dijo.

El Gobierno destinará USD 23,42 millones para la implementación de estas medidas, que son de carácter temporal y se aplicarán a los consumos de energía eléctrica de abril y mayo de 2021. Acorde a la resolución del Directorio de la ARC son:

  • Las empresas y CNEL EP reliquidarán los valores facturados por energía eléctrica y alumbrado público, a los usuarios cuyos consumos sean de 1 a 500 kWh/mes, utilizando los valores facturados en abril y mayo de 2019, siempre y cuando los valores facturados en 2021 (abril y mayo) sean superiores a los del 2019.
  • Se aplicará el valor de 10,50 centavos USD/kWh para la reliquidación de los valores de los usuarios cuyos consumos sean mayores a 500 kWh/mes.
  • Para los usuarios residenciales beneficiarios del subsidio de la Tarifa de la Dignidad, cuyos consumos de energía eléctrica, en abril y mayo de 2021, sobrepasen los límites establecidos para la aplicación y acceso a esta tarifa (hasta 130 kWh/mes en la Costa y 110 kWh/mes en la Sierra), se reliquidará los valores, aplicando la tarifa establecida para este subsidio, 4 centavos USD/kWh.
  • Se suspende el corte del servicio público de energía eléctrica por falta de pago, de los consumidores del sector residencial, por un periodo de hasta 60 días, contados desde la expedición del Decreto Ejecutivo Nro. 74, de 11 de junio de 2021.
  • Las empresas y CNEL EP reforzarán sus equipos de atención al usuario, con el fin de dar una respuesta oportuna e inmediata a los reclamos.
  • Se prohíbe exigir la cancelación parcial o total del valor de la planilla eléctrica, como requisito para el trámite de atención de reclamos de los usuarios residenciales.
  • Se incluirá en la planilla de servicio de energía eléctrica, que será entregada a partir de julio de 2021 (correspondiente al consumo del mes de junio de 2021), la información referente al proceso de aplicación de estas medidas de compensación.

La ARC efectuará acciones de control a las empresas de distribución y comercialización del servicio, en todo el país, para verificar la aplicación inmediata de las medidas de compensación a los usuarios residenciales del servicio público de energía eléctrica.

La Reforma con nueva iluminación

 

220 ciudadanos del sector La Reforma, perteneciente a la vía Quevedo Km7 cuentan con mayor seguridad, por la obra de construcción de alumbrado público que el Gobierno Nacional entregó, a través de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.


Los trabajos contemplaron la instalación de 9 luminarias con sus respectivos postes  y 316  metros de cable prensamblado, con una inversión de 10.000 mil dólares.

Víctor Pinzón, habitante del sector y beneficiaria de la obra, dijo sentirse contenta por los trabajos realizados. “La luminosidad de las nuevas lámparas nos permitirá desarrollar nuestras actividades económicas nocturnas en forma segura, caminar durante las noches sin temor a exponernos a peligros porque las calles están bien iluminadas, estamos muy agradecidos con CNEL”, sostuvo.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben de tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

 

Contacto con prensa:

Lcda. Cindy Mora Rodríguez

COMUNICACIÓN

CNEL entrega obra de alumbrado público

Más de 300 habitantes del Km 4, perteneciente a la parroquia Valle Hermoso, recibieron la obra de construcción de alumbrado público.

La obra forma parte del programa “Ilumina tu barrio”, a través de la Corporación Nacional de Electricidad.

Los trabajos, que contribuyen a la seguridad de los productores de la zona, contempló la instalación de 15 luminarias de 250 Watts con sus respectivos postes y 575 metros de cable preensablado, con una inversión que supera los 18.000 mil dólares.

Cristina Pineda, beneficiaria del sector, expresó su gratitud por la obra ejecutada y comentó que «ahora los vecinos sienten seguridad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas; somos una zona agrícola y con el servicio eléctrico de calidad que hoy recibimos, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, aseguró el dirigente.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir y aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

 

 

Contacto con prensa:

Lcda. Cindy Mora Rodríguez

COMUNICACIÓN

CNEL EP realiza la expansión del servicio de alumbrado público en tres cantones de la provincia de Bolívar

En los cantones de Guaranda, San Miguel y Caluma, desde 9 de junio de 2021, se están ejecutando las obras de expansión del servicio de alumbrado público, que beneficia a más 5.000 habitantes, estos trabajos tienen una inversión de USD 370.782,98 y un plazo de ejecución de 60 días calendario.

Con la realización del proyecto, CNEL EP garantiza la seguridad, la movilidad vehicular y peatonal de los bolivarenses.

Los trabajos comprenden:

Vía Kelly- San Miguel
Postes de hormigón de 12 x 500kg 58
Transformadores de 10 kVA 3
Luminarias tipo Led 150 W 52 52
Red secundaria preensamblado (metros) 2.600
Red primaria conductor desnudo 1/0 (metros) 1.050
Inversión 71.263,75

 

Vía Guaranda – Chimbo
Postes de hormigón de 12 x 500kg 25
Transformadores de 10 kVA 2
Transformadores de 15 kVA 15
Transformadores de 25 kVA 2
Luminarias tipo led 150 W 52 188
Red secundaria preensamblado (metros) 10.000
Red primaria conductor desnudo 1/0  (metros) 630
Inversión 205.835,55

 

Vía Caluma- Pita
Postes de hormigón de 12 x 500kg 10
Transformadores de 10 kVA 21
Transformadores de 15 kVA 6
Luminarias tipo led 150 W 52 100
Red secundaria preensamblado (metros) 6.500
Red primaria conductor desnudo 1/0  (metros) 500
Inversión 93.683,68

 

 

 

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

San Luis con nueva iluminación

220 habitantes del recinto San Luis, parroquia El Esfuerzo, recibieron la obra de construcción de alumbrado público que la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, entregó la noche de ayer.

El objetivo es reactivar las actividades económicas y productivas, creando oportunidades para nuevos emprendimientos, a esta zona agrícola de la provincia Tsáchila.

La obra contempla la instalación de 9 luminarias con sus respectivos postes y 353 metros de red prensamblada; con una inversión que supera los 10.000 mil dólares.

María Ramos, beneficiaria del sector agradeció a la Corporación Nacional de Electricidad por el trabajo realizado, afirmando que esta obra aporta al desarrollo agrícola y ganadero de la comunidad, porque cuentan con  iluminación que les provee seguridad.

CNEL EP continúa brindando un servicio de calidad a los ciudadanos, mejorando el bienestar de todos los ecuatorianos, gracias al apoyo del Gobierno Nacional.

 

Contacto con prensa:

Lcda. Cindy Mora Rodríguez

COMUNICACIÓN

CNEL EP contribuye a la reactivación económica de Vuelta Larga, en Esmeradas, iluminando al malecón

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa fortaleciendo el servicio de alumbrado público en las zonas rurales. Enmarcada en ello, se amplió la iluminación en el malecón de la parroquia Vuelta Larga, del cantón Esmeraldas, con la colocación de 10 postes, 18 luminarias, un transformador de 25kVA y la construcción de  350 metros de red en baja tensión y 200 metros en media tensión. La inversión  supera los USD 12.000.

De esta manera, la Corporación contribuye a la reactivación económica y turística de este sector de esa parroquia rural, al dotar de un alumbrado óptimo que permita desarrollar  actividades en horario nocturno a los emprendedores  que tienen locales en la zona.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas,  Alfonso Marchán, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados que “mejoran la imagen de la parroquia para propios y extraños, y dan más seguridad a la ciudadanía”.

CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad, mediante la ejecución de importantes proyectos para fortalecer la calidad del servicio eléctrico en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas.

 

Contacto con prensa:

Lic. Janina Saud

Comunicación

Unidad de Negocio Esmeraldas – CNEL EP

Teléfonos: (06) 2722241 Ext. 122

www.cnelep.gob.ec