CNEL EP APERTURA NUEVA AGENCIA DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL ECU 911

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), a través de su Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, pone a disposición de sus clientes la nueva agencia de atención al cliente ubicada en las instalaciones del Centro Integrado de Seguridad ECU 911, en el Km 0.5 de la vía Samborondón.

Esta apertura tiene como objetivo principal ampliar la cobertura de servicios para beneficiar a los residentes de las urbanizaciones situadas a lo largo de la vía Samborondón, vía León Febres-Cordero, Durán y zonas aledañas. La agencia cuenta con capacidad para atender de manera cómoda a 50 usuarios en un horario de atención de 08:00 a 16:30, de lunes a viernes.

Durante un acto protocolario, el Gerente General de CNEL EP, Ángel Erazo, junto al Administrador de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, Luis García, autoridades locales y público asistente, oficializaron la apertura de este nuevo punto de atención. La agencia permite a los usuarios gestionar diversos servicios como solicitud de medidores, cambios tarifarios, atención a reclamos, instalación de luminarias, solicitudes de cometidas, entre otros.

“En esta agencia se brindará una atención integral. Desde el momento en que el ciudadano ingresa, recibe una respuesta inmediata a su requerimiento. El objetivo es garantizar que, durante el horario de atención, cada usuario obtenga el servicio que necesita de manera eficiente”. Luis García, Administrador de la Unidad Guayas Los Ríos.

“Es importante retomar este espacio en un sector estratégico, seguro para la ciudadanía y con una atención ágil. La Unidad de Negocio Guayas Los Ríos es la tercera más importante del país”. Ángel Erazo, Gerente General CNEL EP.

Con esta iniciativa, CNEL EP reafirma su compromiso de acercar sus servicios a la comunidad, garantizando una atención eficiente y de calidad para todos sus usuarios.

CNEL EP FORTALECE LA RED ELÉCTRICA Y BENEFICIA A 40.000 FAMILIAS EN EL GUAYAS

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), a través de su Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, ejecutó seis importantes proyectos durante el último trimestre de 2024. Estas obras han fortalecido la red eléctrica, mejorado la calidad del servicio y atendido la creciente demanda en varios cantones de la provincia del Guayas.

Repotenciación de subestaciones:

Subestación Palestina: Sustitución del transformador de potencia por uno de 18/24 MVA, beneficiando a los cantones Palestina, Santa Lucía, Colimes, Vinces y zonas cercanas.

Subestación móvil Laurel: Reemplazo del transformador de 10 MVA por uno de 20 MVA, optimizando el suministro eléctrico para la zona agroindustrial y sectores de Daule y Santa Lucía.

Mantenimiento preventivo en subestaciones:

Villa Club: Potenciación del transformador de 24/30 MVA, que abastece a urbanizaciones como Villa Club y La Joya, además de sectores de la vía a La Aurora, en Daule.

Durán Norte: Adecuaciones técnicas para garantizar el servicio en áreas comerciales, residenciales y camaroneras de Durán.

Nuevas subestaciones en operación:

Subestación La Aurora: Capacidad de 12/16 MVA para atender la creciente demanda en la parroquia La Aurora y urbanizaciones aledañas.

Subestación Almax: Capacidad de 10/12 MVA para reforzar el suministro eléctrico en Tarifa, parroquia de Samborondón.

Para este 2025, CNEL EP tiene previsto repotenciar el alumbrado público en la Av. Sibambe, en el cantón Durán, y abrir un laboratorio de medidores en Quevedo. Estas iniciativas buscan optimizar el suministro eléctrico y reducir las pérdidas de energía.

Con estas acciones, CNEL EP reafirma su compromiso con sus abonados, garantizando un servicio confiable y eficiente que responde a las necesidades crecientes de las comunidades del Guayas y Los Ríos.

 

EN SAMBORONDÓN, NUEVA SUBESTACIÓN ALMAX DE CNEL EP SE ENCUENTRA OPERATIVA

Con el propósito de mejorar el suministro eléctrico de las urbanizaciones asentadas en la vía a Samborondón, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos pone en marcha la nueva subestación Almax.

Cerca de 80.000 usuarios de las urbanizaciones asentadas desde el Km. 13 hasta el 18.5, entre ellas, Castilla, San Antonio, Las Delicias y los recintos La Barraca y Guachapelices, tendrán a su disposición, una moderna subestación, con esta infraestructura.

La construcción de 1.200 mts2, se efectuó a través de una inversión público – privada, entre CNEL EP y la inmobiliaria Minutocorp. Adicionalmente, cuenta con un transformador de potencia de 12/16 MVA. La construcción duró doce meses.

BENEFICIOS DESTACADOS

  • Incremento en la demanda eléctrica inicial.
  • Reducción de interrupciones no programadas y desconexiones.
  • Mejora en la estabilidad del servicio para urbanizaciones ubicadas entre el distribuidor de tráfico de la urbanización San Antonio hasta la parroquia Tarifa.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO

La nueva infraestructura, que se suma a las siete subestaciones existentes, permitirá no solo satisfacer la demanda actual, en los sectores residencial y comercial, sino que permitirá contribuir al crecimiento energético para los próximos años, reflejando así el compromiso de la Corporación, con el desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano.

CNEL EP REFUERZA EL SISTEMA ELÉCTRICO CON NUEVA SUBESTACIÓN EN LA AURORA, CANTÓN DAULE

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Guayas Los Ríos puso en marcha este lunes 16 de diciembre, la nueva subestación eléctrica La Aurora, una obra que fortalece la red de distribución eléctrica en esta parroquia y zonas adyacentes, en el cantón Daule.

A través de alianzas público –  privadas, entre el macro proyecto Torres Milenium, y el conjunto habitacional Veranera, quienes aportaron con mano de obra, elementos técnicos y compromisos de factibilidad, la inversión alcanzó un monto de USD 750.000; esta infraestructura garantizará un suministro de energía más confiable y eficiente para más de 20.000 familias, incluyendo sectores residenciales, comerciales e industriales en urbanizaciones como Villa Club, La Joya y otras ubicadas a lo largo de la vía León Febres Cordero.

La subestación La Aurora, que abarca una superficie de 100 m²,  está ubicada en la calle 17 de Octubre, ingresando por el desvío de la Av. Principal de Sambocity. Cuenta con un transformador de potencia de 12/16 megavoltiamperio (MVA), con un voltaje de 69/13.8 kilovatios (kV) y una capacidad inicial de 5 megavatios (MW), lo que permitirá cubrir la creciente demanda eléctrica de la zona y reducir la dependencia de la subestación Villa Club como de otras cercanas.

BENEFICIOS DESTACADOS

  • Incremento en la capacidad de distribución eléctrica.
  • Reducción de interrupciones no programadas y desconexiones.
  • Mejora en la estabilidad del servicio para urbanizaciones ubicadas a lo largo de la vía León Febres Cordero y sectores de la vía La Aurora.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO

Esta obra refleja el compromiso de CNEL EP con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades a las que sirve. La nueva infraestructura permitirá no solo satisfacer la demanda actual, sino también proyectar un crecimiento energético para los próximos años en esta importante zona de desarrollo residencial y comercial.

IMPLEMENTACIÓN DE SUBESTACIÓN MÓVIL REFUERZO ESTRATÉGICO PARA DEMANDA ELÉCTRICA EN URBANIZACIONES DE DAULE

Tercera y última convocatoria urgente a las empresas prestadoras de servicio de telecomunicaciones

La Corporación Nacional de Electricidad, reitera e invita a las empresas cable operadoras que brindan servicio de Internet y TV en los cantones: Durán, Samborondón, Daule, Salitre, Nobol, Lomas de Sargentillo, Isidro Ayora, Pedro Carbo, Santa Lucía, Palestina, Colimes, Balzar, El Empalme, dentro de la provincia del Guayas, y en los cantones Quevedo, Mocache, Buena Fe y Valencia en la provincia de Los Ríos, a que se acerquen a las oficinas administrativas de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, ubicadas en el Km. 1.5 de la vía Durán – Tambo o en cualquiera de sus agencias, donde se encuentren operando, para regularizar el uso de la infraestructura (postes) pertenecientes a la CNEL EP.

  • Para todos los prestadores de servicio del régimen general de telecomunicaciones y redes privadas, los valores a pagar por concepto de arrendamiento de postes, se toman del oficio MEER-SDCE-2016-0181-OF, de 18 de febrero de 2016, la Subsecretaría de Distribución y Comercialización de Energía, emitió a las empresas eléctricas de distribución lineamientos para el control y seguimiento de los contratos de arriendo de postes con las operadoras telefónicas.
  • El Código Civil Ecuatoriano en su libro IV, Título XXV, se refiere al contrato de arrendamiento.
  • Se aplicarán los artículos respectivos para esta falta en relación a lo señalado por el COIP (Código Orgánico Integral Penal).

Es preciso indicar que en varias ocasiones hemos buscado acercamientos con las diferentes empresas y/o prestadores de servicio de régimen general de Telecomunicaciones y redes privadas, que hacen uso de nuestra red de postes, sin encontrar respuesta.

De continuar haciendo caso omiso a estas notificaciones, se procederá legalmente con las acciones respectivas y posterior retiro de la fibra óptica de nuestra postería.

Anexo los documentos habilitantes:

  • Solicitud de uso infraestructura eléctrica de CNEL EP (Anexo 2).
  • Lista de requisitos para la solicitud de arrendamiento de la infraestructura eléctrica de CNEL EP (Anexo 3).
  • Factibilidad técnica para arrendamiento de la infraestructura eléctrica de CNEL EP (Anexo 4).

 

VER ANEXOS AQUÍ

 

 

Consejos y recomendaciones sobre el buen uso de la energía eléctrica

Ante la ola de calor existente, y con la finalidad de mantener una cultura en el buen uso del servicio eléctrico, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, comparte varios consejos en la práctica del ahorro de energía:

  • Revise las conexiones para evitar fugas eléctricas.
  • Desconecte los equipos que no están en uso como: computadoras, televisores, microondas y cargadores.
  • Evite la sobrecarga de los tomacorrientes.
  • Apague los focos mientras no se encuentre en casa.
  • Si cuenta con aire acondicionado recuerde que le debe dar un mantenimiento periódico para su correcto funcionamiento y realizar la limpieza de sus filtros, de manera quincenal.
  • La temperatura adecuada para mantener fresca una habitación en época de calor podría ir en rangos de entre 20 a 23° C, sin que esto signifique un alto consumo de energía.
  • En caso de usar el aire acondicionado por la noche, es conveniente emplear la función sleep (sueño). Esta función modifica levemente la temperatura para que pueda dormir confortablemente y apague el aire acondicionado, luego de un tiempo predefinido para mejorar aún más, el ahorro de energía.
  • Si va adquirir un aire acondicionado, verifique que tenga un etiquetado energético.
  • Es importante aprovechar la luz y aire natural, abriendo ventanas y puertas.
  • Es posible combatir el calor usando un ventilador, cuyo consumo eléctrico es mucho más bajo comparado con el aire acondicionado.
  • No utilice la lavadora para una sola prenda; espere tener una carga completa para comenzar el ciclo de lavado. Esto disminuye los gastos en agua y electricidad.
  • Al momento de comprar una buena lavadora eficiente, es necesario fijarse en su etiqueta energética.

CNEL EP invita a la ciudadanía, a seguir estos consejos de eficiencia energética, para disminuir los gastos en energía y apoyar al país.

CNEL EP solventa incidencias en Durán, Samborondón y Salitre por descargas atmosféricas

 

El sistema de distribución de energía eléctrica de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos se vio afectado la noche del 19 de febrero, debido al colapso de varios postes por la erosión del terrero, la ruptura de las líneas de media y baja tensión, el retiro de transformadores, entre otros.

Para solventar las 300 emergencias presentadas en los cantones Durán, y en las vías a Samborondón, Daule y Salitre, siete cuadrillas conformadas por 26 técnicos, atienden hasta el momento las fallas.

Así también, la Unidad de Negocio cuenta con un contingente de 12 guardias permanentes, 3 carros canastas y 15 camionetas para solventar las emergencias, el mismo que se refuerza cuando se presentan eventualidades.

Cabe resaltar que los trabajos que realizan los técnicos se efectúan sin poner en riesgo la integridad del personal, y siguiendo los protocolos de la seguridad industrial, porque las descargas atmosféricas, son agentes extremadamente peligrosos.

Entre las recomendaciones a la ciudadanía, se encuentran: abstenerse de manipular cables que hayan caído por causa de las descargas atmosféricas y mantenerse distantes de los postes caídos. Únicamente el personal técnico está autorizado para manipular las redes eléctricas.

CNEL EP reitera siempre su compromiso de servicio a la comunidad, sus grupos operativos están listos para atender las incidencias provocadas por el fuerte temporal, a través del Call Center: 1800- 263537 y las cuentas en X: @CNEL_EP y @servicioscnelep.

Instalación de medidores prepagos en la Unidad Guayas – Los Ríos

Este lunes 8 de enero, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, empezó la instalación de medidores prepagos en la Cdla. Panaroma del cantón Durán.

El proyecto piloto contempla inicialmente la instalación de 1000 medidores, que le permitirán a sus propietarios comprar energía eléctrica de manera anticipada y controlar su consumo.

Contar con un medidor de estas características, implica su recargo con créditos y proporciona al usuario, únicamente la cantidad de energía que ha recargado.

Los beneficios de contar con un medidor prepago son:

  • El usuario podrá optimizar su consumo
  • Evitar los cortes y pagos por reconexión
  • Recargar de manera fácil y ágil (solo con el número del medidor)

El medidor no tiene costo para el usuario, y se prevé continuar con la instalación en diferentes urbanizaciones de la vía a Samborondón.

CNEL EP ratifica su compromiso de servicio y la simplificación de los trámites.