En el 2023 llegamos a más de 480 barrios con nuestras agencias móviles

Con el fin de acercar nuestros servicios a la comunidad, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP ha brindado atención a cerca de 40.000 clientes y ha receptado 16.000 solicitudes de servicios en nuestras once Unidades de Negocio: Bolívar, Sucumbíos, Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas – Los Ríos, Milagro, Guayaquil, Santa Elena, El Oro y Santo Domingo de nuestra área de concesión, en el periodo comprendido de enero a noviembre de 2023.

Entre los servicios ofrecidos en 480 sectores del país tenemos: la atención de solicitudes y reclamos, así como la elaboración de convenios de pago con simplificación de requisitos, servicios nuevos, cambio de tarifas de Discapacidad y de la Tercera Edad, entre otros.

El desplazamiento de una treintena de trabajadores que conforman el personal comercial y técnico especializado, fortalece la atención en barrios, donde también se dan consejos sobre el uso eficiente de la energía eléctrica, como una forma de crear vínculos y facilitar la comunicación directa con nuestros clientes. Adicionalmente, se solventan las novedades referentes al alumbrado público y medidores.

“La agencia móvil nos permite agilitar de forma eficaz los trámites comerciales y el mejoramiento del alumbrado público en nuestro sector”, indicó Elitza Rodríguez, moradora de la comunidad Barrio Bellavista, de la parroquia Monterrey, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

La Corporación Nacional de Electricidad cuenta además, con canales virtuales y redes sociales que están habilitados para brindar asistencia 24/7:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep, @CNEL_EP
  • Chat en línea para clientes de las Unidades de Negocio Guayaquil, Bolívar, El Oro y Milagro desde el portal web: cnelep.gob.ec.

Con iniciativas como esta, CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo en beneficio de CNEL EP sus 2.6 millones de clientes a nivel nacional, con una cobertura del 45% del territorio nacional y provee de energía eléctrica a aproximadamente el 50% de la población ecuatoriana.