En parroquia Mariscal Sucre, cantón Milagro Se inauguró obra en Recinto Piñoelal 2

Los habitantes de Piñoelal 2 muy felices con la obra de electrificación. Asimismo, muestran sus plantas que sembrarán en sus predios, las mismas que forman parte del proyecto de reforestación de CNEL EP. También consta personal de CNEL EP, autoridades públicas, representantes del GAD Mariscal Sucre y comunidad.

Los ingenieros Alba Banda y Hernán Campos, Líder de

Asuntos Corporativos y Socializador, durante

la siembra de la guanábana en el recinto Piñoelal 2.

 

La Corporación Nacional de Electricidad en la zona de servicio de Unidad de Negocio Milagro continúa mejorando la calidad del servicio en el sector rural, es así que inauguramos la obra FERUM (Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal) Piñoelal 2, recinto perteneciente a la parroquia Mariscal Sucre, cantón Milagro.

Más de 100 ciudadanos ahora disfrutan de un servicio eléctrico en óptimas condiciones. La obra está compuesta por: 12 luminarias, 33 postes, 6 transformadores y 2.000 metros de red secundaria, también incluyó la instalación de medidores de 25 medidores, con una inversión que superan los 23 mil dólares.  El sector se benefició de la siembra de plantas frutales y maderables correspondiente al programa de reforestación que ejecuta CNEL EP como aporte al medio ambiente.

Las obras FERUM con la dotación de alumbrado público fomentan la seguridad ciudadana, incrementan las actividades de recreación con amigos y familiares, y mejora la economía familiar, pues con seguridad e iluminación de las vías se fomentan los emprendimientos en horas de la noche.

En este evento estuvieron presente el Teniente Político de la parroquia Mariscal Sucre, José Paredes; Líder de Asuntos Corporativos de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, Alba Banda; Sr. Eugenio Bonilla, Vicepresidente del GAD de Mariscal Sucre; Lic. Blanca Fajardo, Líder del sector, personal de CNEL EP y comunidad beneficiada.

CNEL EP gracias a la inversión del Gobierno del Encuentro seguirá ejecutando proyectos en los sectores rurales, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de quienes producen la tierra, y así contribuir con el desarrollo del país.