LA REBAJA DEL 50 % DECRETADA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA YA SE ESTÁ APLICANDO EN LAS PLANILLAS DE CNEL EP
Guayaquil, Ecuador. Este viernes 31 de mayo, en un conversatorio con medios de comunicación, la gerente general de CNEL EP, Johanna Tomalá, abordó las principales interrogantes de la ciudadanía sobre la aplicación de la compensación del 50 % en el servicio eléctrico, el pliego tarifario y consejos de ahorro de energía.
“Desde este 29 de mayo se empezaron a entregar las planillas con la aplicación de la compensación del 50% según la Resolución 007/24 a los clientes de CNEL EP”, señaló la gerente Tomalá. Varios clientes de Guayaquil ya han recibido sus facturas con las rebajas, la distribución se completará hasta el 30 de junio en las 11 Unidades de Negocio.
Además, explicó que en la planilla la compensación se visualizará como ‘Rebaja 50% – D.E. 260’ y será del consumo de abril, facturado en mayo. Este descuento se aplicará solo a clientes residenciales, sobre los rubros del servicio eléctrico, que incluyen: consumo de energía eléctrica, comercialización, y subsidios (subsidio cruzado, tarifa dignidad, discapacidad y tercera edad). No incluirá valores de alumbrado público, tasa de recolección de basura y bomberos.
Sobre el pliego tarifario, recordó cómo está compuesto cada rango de acuerdo al consumo y valor en kilovatios hora (kWh), enfatizando que mientras más se consume, el precio unitario del kWh aumenta exponencialmente. Reiteró la necesidad de mejorar el uso de la energía y fomentar una cultura de ahorro energético desde cada hogar.
La gerente informó que el porcentaje de reclamos por facturación mensual es menor al 1% en comparación a los 2.6 millones de clientes que tiene CNEL EP. Sin embargo, a cada trámite se le da el seguimiento respectivo.
Finalmente, en torno a las recomendaciones para ahorrar energía, se solicitó a la ciudadanía revisar las instalaciones eléctricas internas de sus viviendas, hacer mantenimientos periódicos a sus acondicionadores de aire y utilizarlos con una capacidad de ventilación y enfriamiento acorde al espacio físico, entre otros.
La actual administración de CNEL EP está comprometida en brindar un servicio eléctrico de calidad a sus clientes y trabaja de la mano con el Ministerio de Energía y Minas en reducir y eliminar la crisis energética actual.