Últimas Noticias

LUMINARIAS LEDES: CAMBIOS CON RESULTADOS PARA LOS CIUDADANOS

CNEL EP instaló más de 10.000 luminarias en sectores urbanos y rurales, en los últimos meses.

 

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP sigue incorporando  progresivamente en su sistema de distribución, luminarias tipo LED en reemplazo de las de sodio, las cuales son eco- friendly; es decir, amigables con el ambiente, pues permiten mayor iluminación y ahorro energético.

Además, favorecen a la ciudadanía al dar sensación de seguridad, aumentan la visibilidad nocturna y facilitan el desplazamiento peatonal y vehicular de los más de 661.000 ciudadanos beneficiados en los últimos meses con estos cambios.

En el 2021, CNEL EP ha modificado el sistema con la instalación de casi 9.500 luminarias ledes en las Unidades de Negocio: Guayaquil, Guayas – Los Ríos, Milagro, Santa Elena, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí, El Oro, Bolívar y Esmeraldas.

Entre los sectores atendidos se encuentran: la vía Puerto- Aeropuerto del cantón Manta; el Malecón de San Lorenzo; la Av. Metropolitana en Manabí. En Milagro, provincia del Guayas, destacan las avenidas Amazonas, La Granja, Malecón La Familia, Av. 17 de Septiembre y Av. Los Chirijos. Mientras que en la Cdla. Urdesa de Guayaquil, se implementó la tecnología de Telegestión, la cual permite graduar la intensidad de las luminarias según el amanecer o el anochecer, a ello se suma el cambio en la Av. Las Aguas, Av. Rodríguez Bonín que se une con la Vía a la Costa, Cacique Tomalá al sur de la ciudad.

El alumbrado público que tiene a cargo CNEL EP consta de 852.471 luminarias, distribuidos de la siguiente forma:

UN TOTAL LUMINARIAS
BOL 24.077
EOR 94.060
ESM 53.154
GYE 178.532
GLR 103.152
LRS 34.595
MAN 126.167
MLG 52.575
STE 48.590
STD 86.866
SUC 50.703
CNEL EP 852.471

CNEL EP sumará nuevas gestiones para seguir repotenciando su servicio.  Antonio Ycaza, Gerente General, reitera la planificación que se tiene en marcha para que “Se renueve la iluminación bajo normativas internacionales, que determinan los niveles que se necesitan en cada calle, que exista uniformidad de la luz para bien de los ciudadanos, y que el sistema que aplique CNEL EP sea de contribución respetuosa con el medio ambiente”.

Es importante señalar que el sistema de alumbrado público mantiene dos competencias, las que están a cargo de las Municipalidades y la que tiene registrada CNEL EP.

CNEL EP MEJORA LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN EL CANTÓN LAGO AGRIO

A través del proyecto de repotenciación del alimentador Vía Quito, en el tramo desde la subestación Lago Agrio hasta el kilómetro 12 en la parroquia Santa Cecilia, se busca el mejoramiento de la calidad, y minimizar las fallas en el servicio, para todos los usuarios del margen izquierdo de la mencionada arteria vial, en la provincia de Sucumbíos.

10 técnicos, apoyados por una grúa telescópica y dos camionetas equipadas con escaleras, realizan las maniobras necesarias para la ejecución del trabajo desde el 08 hasta el 12 de enero del presente año.

Como parte de este proyecto, también se está interviniendo el alumbrado público instalado en las estructuras intervenidas, con el propósito de precautelar la seguridad y el tránsito de los habitantes del sector.

CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos continúa trabajando para llevar un servicio de calidad a sus clientes en su área de atención.

UTILICE LOS CANALES DIGITALES PARA REALIZAR CONSULTAS, TRÁMITES Y PAGOS DE CNEL EP

Generar citas de manera telemática, exponer inquietudes a través de un chat en línea, utilizar la aplicación APP de CNEL EP, entre otros, son los medios virtuales que refuerza la Corporación para atender a sus clientes y precautelar la salud por el Covid- 19.

Lunes, 10 de enero de 2022

BOLETÍN DE PRENSA OFC 0001

Para facilidad y seguridad de nuestros 2.6 millones de clientes y para precautelar la salud de los colaboradores y ciudadanía en general, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP recuerda que tiene a disposición de los usuarios sus canales digitales de atención para los requerimientos comerciales y técnicos del servicio de energía eléctrica.

  • Centro de contacto: 1800- 263537 (habilitado las 24 horas).
  • Aplicación: CNEL APP (disponible para los sistemas iOS y Android).
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec.
  • Página web: cnelep.gob.ec
  • Cuentas de Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep
  • Balcón de servicios: cnelep.gob.ec/balcon/
  • Chat en línea para clientes de la Unidad de Negocio Guayaquil desde el portal web: cnelep.gob.ec
  • Cita Virtual: videoatencion.cnelep.gob.ec/video-atencion/

En la aplicación móvil CNEL EP (disponible para los sistemas iOS y Android) los ciudadanos pueden obtener información de requisitos para acceder a un cambio de tarifa, solicitud de medidor, verificar valores de consumo y, a través del botón de pagos cancelar directamente la factura.

Otra alternativa que tienen los clientes, es agendar videocitas en línea a través de la plataforma Zoom: http://videoatencion.cnelep.gob.ec/video-atencion/ o utilizar el Balcón de Servicios: https://www.cnelep.gob.ec/balcon/

Asimismo, el centro de contacto 1800-263537 permanece habilitado las 24 horas y en el correo centrodecontacto@cnel.gob.ec también recibe requerimientos.

Los clientes que residen en Guayaquil pueden exponer sus inquietudes a través de un chat en línea, ingresando a la página web: www.cnelep.gob.ec

El actual panorama de la salud a nivel mundial nos ha encaminado a nuevos hábitos, por ello, como empresa de servicio público estratégico, CNEL EP personaliza servicios poniendo a sus clientes como centro de atención.

Actualmente un 90 % de agencias están atendiendo bajo normas de bioseguridad y aforo permitido, el 10 % se rota para desinfecciones y limpiezas; sin embargo, apelamos a usar medios que ahorran tiempo y evitan contactos físicos, con el fin de seguir contribuyendo a la recuperación de la salud de todos los ecuatorianos.

CONTINGENTE DE CNEL EP CONTINÚA PRESENTE EN EMERGENCIA DE ZARUMA

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio El Oro mantiene permanencia en las actividades de remediación en el centro del cantón Zaruma, donde se registró semanas atrás un socavón.  Dos cuadrillas conformadas por 8 personas, rotan en la atención y necesidad que por el servicio de energía eléctrica se requiera para las actividades de los organismos competentes, a ello se suman equipos de guardias de los cantones Piñas y Portovelo.

 

Durante estos días, CNEL EP ha desarrollado acciones, coordinadas con el Comité de Operación de Emergencia (COE), sin dejar de lado las atenciones a las solicitudes de mejoras presentadas por los clientes de la Corporación y otras entidades particulares.

De lo actuado podemos destacar :

Trabajos en el sistema de distribución : desde el primer día que se presentó la emergencia, se deshabilitaron las redes de media tensión cercanas al hundimiento, para evitar tragedias por el colapso de viviendas y para facilitar las maniobras de evacuación y reubicación de las familias afectadas. Asimismo, se coordinó con las demás instituciones, la instalación de dos acometidas eléctricas, para la conexión de líneas de vida (mangueras de aire, internet, energía eléctrica y agua) para facilitar los trabajos de remediación subterráneas que se encuentran ejecutando. De la misma manera, se ha colaborado con la empresa pública CNT, para la instalación de una antena con la finalidad de mejorar la comunicación y los datos en el territorio.

Alumbrado público: han sido parte fundamental estos trabajos, ya que, se han instalado varios reflectores de alta potencia para mejorar la visibilidad nocturna, para que los trabajos de remediación y de seguridad sean continuos. Se han habilitado acometidas de baja tensión en casas que sirven como albergues temporales. Se ha logrado conectar el 100% del sistema de iluminación cercana a la zona de emergencia. Para beneficiar al sector turístico, se ha construido una nueva red de iluminación en el mirador turístico El Calvario, visitado por más de 500 personas cada semana.

 

“Resaltamos la entrega, el trabajo y el compromiso, puesto por parte de cada uno de nuestros compañeros, han tenido la predisposición para arrimar el hombro en estos momento difíciles para el cantón Zaruma. Estamos prestos para actuar articuladamente con nuestro contingente técnico y logístico, donde sea necesario”, dijo Erick Atiencia, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

 

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro