A través de la inversión del Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutará proyectos eléctricos para dotar del servicio a 10 comunidades del cantón Portoviejo.
Los sectores beneficiados con la obra son: La Balsa, Mocora- Quebrada Agua, Los Tigres, Tabalada del Tigre, Jojana, La Libre, Lourdes, Guarumo, La Chorrera y Las Jiguas. En estas comunidades se instalarán 196 postes, 26 transformadores y 12.580 metros de redes.
“Estamos emocionados, porque el Gobernador nos acompaña en el inicio de ejecución de estas obras. Agradecemos infinitamente a quienes harán esto posible y con ello, llega la prosperidad a las comunidades donde se están realizando los trabajos”, manifestó Katty Véliz, presidenta de la comuna La Jojana.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Nos complace seguir contribuyendo al desarrollo energético de la región. Junto al Gobernador de la provincia y líderes comunitarios hemos recorrido los sectores donde nuestros técnicos han iniciado los trabajos que contribuyen a reactivar las actividades productivas y económicas de la zona rural. La obra estará concluida en 120 días. Estas acciones son parte de las políticas del Gobierno del Encuentro y consisten en mejorar las condiciones de vida de las familias manabitas”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/184.jpg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-27 14:17:032021-10-27 14:18:5610 comunidades del cantón Portoviejo contarán con servicio eléctrico por primera vez
En las 141 agencias que la Corporación tiene habilitadas a escala nacional, se realizaron 46.412 convenios, que generaron más de USD 15 millones, en beneficio de sus clientes residenciales.
Miércoles 27 de octubre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA OFC 0050
Hasta el viernes 31 de diciembre, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP extenderá el beneficio de la simplificación de requisitos para sus clientes residenciales. Hasta la fecha, se han realizado 46.412 convenios de pago, lo cual ha permitido recaudar más de USD 15 millones en las Unidades de Negocio: Guayaquil, Guayas- Los Ríos, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, Milagro, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo, Bolívar y Sucumbíos.
Con la flexibilidad en los convenios de pago, los clientes residenciales sólo necesitan una cuota inicial del 10% de entrada; y los usuarios que poseen tarifa Tercera Edad y Discapacidad, el 5%. Adicionalmente, deben presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio. El diferimiento será hasta 36 meses plazo.
Cabe resaltar a los abonados de la Corporación Nacional de Electricidad, que están habilitadas 141 agencias a nivel nacional, para realizar sus trámites de manera ágil; así también, que se encuentran disponibles más de 15.400 puntos de pago, para cancelar el valor de sus planillas eléctricas.
Los canales digitales disponibles de CNEL EP para realizar sus consultas son:
Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
Redes sociales en Twitter @servicioscnelep y @CNEL_EP
Centro de Contacto: 1800-263537.
El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad es mejorar sus procesos comerciales y ejecutar acciones para la atención de requerimientos de manera inmediata y que estén acordes a la política del Gobierno del Encuentro: transparencia y eficacia en la gestión.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/Boletín-OFC050.jpg35082479Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-27 08:57:352021-10-27 09:03:42CNEL EP DISPONDRÁ DE CONVENIOS DE PAGO MÁS FLEXIBLES HASTA FINALES DE AÑO
Como parte de la planificación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas para la atención en territorio, el viernes 22 de octubre la agencia móvil visitó la parroquia Montalvo, del cantón Rioverde en la provincia de Esmeraldas.
De 09h00 a 16h00, el personal de la Corporación gestionó 51 trámites de los clientes que se acercaron. De estos, correspondían 13 a consultas, 5 a nuevos servicios, 5 inspecciones de solicitudes, 4 retiros de líneas directas, 2 reemplazos de medidores, 6 convenios de pago, entre otros.
Además, como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializaron los servicios que ofrece la Corporación, incluyendo los contemplados en el Plan de Electrificación para el Sector Camaronero; y la aplicación CNEL EP App para que la ciudadanía pueda acceder a ellos de manera rápida y confiable.
Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/montalvo5.jpg8671156Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-25 16:06:002021-10-25 16:12:29Con su agencia móvil CNEL EP atendió a los clientes de Montalvo, en Esmeraldas
GUAYAQUIL, ECUADOR. La Corporación Nacional de Electricidad, entregó una nueva obra de iluminación pública en el Limonal, norte del puerto principal, continuando con su plan de repotenciación de luminarias.
El trabajo realizado en el sector consistió en el reemplazo de 109 luminarias obsoletas de 100W por nuevas lámparas de 150W HPS de sodio.
Más de 1.744 clientes se benefician de forma directa e indirecta con los trabajos realizados por la Unidad de Negocio Guayaquil, con el reemplazo de todo el sistema de iluminación, que ayuda a mejorar la visibilidad y actividad nocturna en calles principales y aledañas y que brinda más seguridad a las familias del sector.
Rosy Espinoza, presidenta del comité de vecinos del Limonal, aseguró “Nos alegra a todos, este tipo de obras que nos brindan mayor seguridad y es nuestra responsabilidad cuidarlas, así como también la responsabilidad de CNEL EP, dar el mantenimiento preventivo y correctivo. Aplaudimos la obra realizada y nos comprometemos a denunciar actos que dañen las mismas”.
Por otra parte, el Ing. Wadih Daher Administrador de la Unidad de Negocio, tuvo un acercamiento con los moradores del lugar para hacer la entrega oficial de la obra y escuchar diferentes solicitudes de los habitantes.
La Corporación Nacional de Electricidad invirtió US$ 28.015,89 y así lograr el bienestar de los guayaquileños.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/10/46458760-58c6-4512-9a7d-2a3c90983ae8.jpg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-10-25 08:41:282021-10-25 09:35:09Mejor iluminación pública para el Limonal
10 comunidades del cantón Portoviejo contarán con servicio eléctrico por primera vez
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaA través de la inversión del Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutará proyectos eléctricos para dotar del servicio a 10 comunidades del cantón Portoviejo.
Los sectores beneficiados con la obra son: La Balsa, Mocora- Quebrada Agua, Los Tigres, Tabalada del Tigre, Jojana, La Libre, Lourdes, Guarumo, La Chorrera y Las Jiguas. En estas comunidades se instalarán 196 postes, 26 transformadores y 12.580 metros de redes.
“Estamos emocionados, porque el Gobernador nos acompaña en el inicio de ejecución de estas obras. Agradecemos infinitamente a quienes harán esto posible y con ello, llega la prosperidad a las comunidades donde se están realizando los trabajos”, manifestó Katty Véliz, presidenta de la comuna La Jojana.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Nos complace seguir contribuyendo al desarrollo energético de la región. Junto al Gobernador de la provincia y líderes comunitarios hemos recorrido los sectores donde nuestros técnicos han iniciado los trabajos que contribuyen a reactivar las actividades productivas y económicas de la zona rural. La obra estará concluida en 120 días. Estas acciones son parte de las políticas del Gobierno del Encuentro y consisten en mejorar las condiciones de vida de las familias manabitas”.
Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
CNEL EP DISPONDRÁ DE CONVENIOS DE PAGO MÁS FLEXIBLES HASTA FINALES DE AÑO
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaEn las 141 agencias que la Corporación tiene habilitadas a escala nacional, se realizaron 46.412 convenios, que generaron más de USD 15 millones, en beneficio de sus clientes residenciales.
Miércoles 27 de octubre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA OFC 0050
Hasta el viernes 31 de diciembre, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP extenderá el beneficio de la simplificación de requisitos para sus clientes residenciales. Hasta la fecha, se han realizado 46.412 convenios de pago, lo cual ha permitido recaudar más de USD 15 millones en las Unidades de Negocio: Guayaquil, Guayas- Los Ríos, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, Milagro, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo, Bolívar y Sucumbíos.
Con la flexibilidad en los convenios de pago, los clientes residenciales sólo necesitan una cuota inicial del 10% de entrada; y los usuarios que poseen tarifa Tercera Edad y Discapacidad, el 5%. Adicionalmente, deben presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio. El diferimiento será hasta 36 meses plazo.
Cabe resaltar a los abonados de la Corporación Nacional de Electricidad, que están habilitadas 141 agencias a nivel nacional, para realizar sus trámites de manera ágil; así también, que se encuentran disponibles más de 15.400 puntos de pago, para cancelar el valor de sus planillas eléctricas.
Los canales digitales disponibles de CNEL EP para realizar sus consultas son:
El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad es mejorar sus procesos comerciales y ejecutar acciones para la atención de requerimientos de manera inmediata y que estén acordes a la política del Gobierno del Encuentro: transparencia y eficacia en la gestión.
Con su agencia móvil CNEL EP atendió a los clientes de Montalvo, en Esmeraldas
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaComo parte de la planificación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas para la atención en territorio, el viernes 22 de octubre la agencia móvil visitó la parroquia Montalvo, del cantón Rioverde en la provincia de Esmeraldas.
De 09h00 a 16h00, el personal de la Corporación gestionó 51 trámites de los clientes que se acercaron. De estos, correspondían 13 a consultas, 5 a nuevos servicios, 5 inspecciones de solicitudes, 4 retiros de líneas directas, 2 reemplazos de medidores, 6 convenios de pago, entre otros.
Además, como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializaron los servicios que ofrece la Corporación, incluyendo los contemplados en el Plan de Electrificación para el Sector Camaronero; y la aplicación CNEL EP App para que la ciudadanía pueda acceder a ellos de manera rápida y confiable.
Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.
Mejor iluminación pública para el Limonal
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaGuayaquil, 22 de octubre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA UN GYE – 0019
GUAYAQUIL, ECUADOR. La Corporación Nacional de Electricidad, entregó una nueva obra de iluminación pública en el Limonal, norte del puerto principal, continuando con su plan de repotenciación de luminarias.
El trabajo realizado en el sector consistió en el reemplazo de 109 luminarias obsoletas de 100W por nuevas lámparas de 150W HPS de sodio.
Más de 1.744 clientes se benefician de forma directa e indirecta con los trabajos realizados por la Unidad de Negocio Guayaquil, con el reemplazo de todo el sistema de iluminación, que ayuda a mejorar la visibilidad y actividad nocturna en calles principales y aledañas y que brinda más seguridad a las familias del sector.
Rosy Espinoza, presidenta del comité de vecinos del Limonal, aseguró “Nos alegra a todos, este tipo de obras que nos brindan mayor seguridad y es nuestra responsabilidad cuidarlas, así como también la responsabilidad de CNEL EP, dar el mantenimiento preventivo y correctivo. Aplaudimos la obra realizada y nos comprometemos a denunciar actos que dañen las mismas”.
Por otra parte, el Ing. Wadih Daher Administrador de la Unidad de Negocio, tuvo un acercamiento con los moradores del lugar para hacer la entrega oficial de la obra y escuchar diferentes solicitudes de los habitantes.
La Corporación Nacional de Electricidad invirtió US$ 28.015,89 y así lograr el bienestar de los guayaquileños.