La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, continúa brindando facilidades para realizar convenios de pago a los clientes con tarifa residencial y tarifa general sin demanda, en el marco de la Resolución CNEL-EP-2021-0107-RE.
Hasta el 30 de octubre de 2021, los clientes podrán diferir los valores pendientes por concepto de consumo de energía eléctrica hasta 36 meses, presentando únicamente la cédula de ciudadanía/ pasaporte y cancelando:
5% de entrada para los clientes con tarifa de la Tercera Edad y Discapacidad.
10% de entrada para los clientes con tarifa Residencial, y tarifa General sin demanda (entidades públicas, cultos religiosos, industrial artesanal, comercial, industrial, entre otros de este segmento).
El titular de la cuenta suministro y/o delegado con documento autorizado, podrá realizar el convenio de pago en las agencias Santa Elena, Salinas, Manglaralto, Colonche, Playas y Posorja, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 16:30.
En la Unidad de Negocio Santa Elena, desde el 3 de agosto hasta el 22 de septiembre, se han realizado un total de 2.402 convenios de pago, lo que representa un valor de USD. 1´699.844,32.
CNEL EP invita a sus clientes a beneficiarse de la simplificación de los convenios de pago, proceso que actualmente omite el análisis crediticio, soporte de ingresos, garante, entre otros requisitos.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.png00Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-27 08:00:312021-09-27 10:10:32CONVENIOS DE PAGO BENEFICIAN A LOS HABITANTES DE SANTA ELENA
Más de 15 mil clientes de sectores residenciales, comerciales e industriales, se benefician de los trabajos de construcción, mantenimiento y repotenciación de redes realizada por CNEL EP, durante el mes de septiembre.
El Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, recorrió y conoció la red alimentadora a 13.8 kV de “Lotes Alegría #3”, ubicada en el sector de la vía a Daule, que mejorará la confiabilidad del servicio a más de 5.557 clientes industriales y residenciales. Esta obra tuvo un costo de $154.098,26 y consistió en la instalación de 45 postes de hormigón, 2.69 km de redes, y un seccionador y demás implementos.
En otros sectores como Pascuales, se colocó 800 metros de líneas de media tensión en la troncal alimentadora “Limoncocha”, con la finalidad de garantizar el servicio a más de 956 clientes; mientras en la avenida Narcisa de Jesús, entrada a la ciudadela Metrópolis 2, se relocalizaron postes para la conversión de 200 metros de redes aéreas por cables subterráneos de la alimentadora “Magisterio”, donde se suministra energía a 2.262 clientes.
Por otra parte, en el km 11.5 vía a la Costa, técnicos de redes de distribución reemplazaron 300 metros de redes desnudas por cable ecológico, este tipo de red, es más amigable con el medio ambiente y evita desconexiones fortuitas que benefician a más de 1.901 abonados.
Como parte de los trabajos de mantenimiento anual, este mes, inició el lavado y ajustes de las 42 subestaciones de servicio, ubicadas en sectores estratégicos de la ciudad. Este trabajo se lo realiza con la finalidad de evitar desconexiones en la próxima época invernal.
La Corporación Nacional de Electricidad, realiza trabajos constantes para el beneficio y la continuidad del servicio de energía eléctrica en aras del desarrollo socio-económico a más de 700 mil clientes que residen en el puerto principal.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/c3b44a51-e7d9-43c9-8e5d-7667fc9599d0.jpg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-24 16:50:022021-09-24 16:50:50TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA BENEFICIAN A DIFERENTES SECTORES DE GUAYAQUIL
Más de 400 habitantes del Km 22 de la vía a Las Mercedes, perteneciente al cantón Santo Domingo, recibieron la obra de construcción de alumbrado público.
Este trabajo crea seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico a la ciudadanía, quienes tendrán nuevas oportunidades de emprendimientos. Su ejecución comprendió la instalación de 20 luminarias de 250 W con sus respectivos postes y un transformador, con una inversión de aproximadamente USD. 15.000.
Edwin Cazar, beneficiario del sector, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes, y que ahora los propietarios de fincas podrán sacar sus productos a la ciudad, inclusive en horario nocturno.
Durante la entrega de la obra el personal técnico, recalcó el cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias, ya que aporta en el desarrollo de actividades de sus habitantes.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable, por medio de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que se cristalizan en obras y mejora la calidad del servicio eléctrico.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/1670ce60-4d63-40ea-84ad-6b03aa0459f5.jpg7681024Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-24 10:24:342021-09-24 19:58:26CNEL DESARROLLA PROYECTOS DE ILUMINACIÓN EN BENEFICIO DE LOS BARRIOS DE SANTO DOMINGO
Con la instalación de nuevas redes de distribución, alumbrado público de alta capacidad, el hincado de postes y otros equipos utilizados para la expansión eléctrica, más de 110 familias del sector Santa Catalina, ubicado en la parroquia El Cambio del cantón Machala, fueron beneficiadas, la tarde de este jueves 23 de septiembre, con la entrega formal de la obra donde estuvieron presentes varias autoridades de la localidad y la ciudadanía.
“Por nuestro sector existían bastantes robos en la noche por la falta de iluminación, lo que dificultaba también, que nos movilicemos a nuestros hogares con tranquilidad, y peor aún, que salgamos a realizar actividades físicas o recreativas con nuestras familias, ahora, vemos un cambio significativo con la colocación de estas luminarias, le damos gracias a la intervención integral de CNEL EP”, dijo Rebeca Vera, habitante del sector Santa Catalina.
En detalle, los trabajos constan de la instalación de 71 nuevas luminarias de 150 watts de potencia, el tendido de 3.000 metros de red de media y baja tensión, así como la colocación de 71 postes y la conexión de 4 trasformadores de alta potencia, que contribuirán además, a mejorar la calidad de la energía y a garantizar la continuidad del servicio eléctrico en la zona.
El proyecto fue ejecutado gracias a la programación de obras menores y al Programa de Electrificación Rural (PER), y tiene un monto de inversión directa de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, que suma USD 52.300,37. Se tiene previsto que en lo que resta del año, se concluyan más de 80 proyectos, que beneficiarán a miles de habitantes en distintos sectores periféricos de la provincia.
“Seguiremos con la misma vocación de servir a nuestros clientes, interviniendo en todos los sectores más alejados de la provincia, llevando energía donde antes no la había, continuaremos con todos los proyectos programados, porque nuestro principal objetivo, es que estos sectores, se reactiven económicamente, que mejore la seguridad, al igual que sus condiciones de vida”, dijo Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a la ciudadanía, que si tienen solicitudes o novedades, pueden acceder por medio de los canales digitales de CNEL EP, así como en las 18 agencias ubicadas todos los cantones de El Oro y las brigadas móviles desplegadas en distintos puntos de la provincia, donde serán atendidos por personal calificado.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2021/09/EOR-5.jpg12001600Carlos Xavier Valero Ochoahttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngCarlos Xavier Valero Ochoa2021-09-24 08:33:552021-09-24 10:16:25SE ENTREGA OBRA DE EXPANSIÓN ELÉCTRICA EN EL SECTOR SANTA CATALINA DE EL ORO
CONVENIOS DE PAGO BENEFICIAN A LOS HABITANTES DE SANTA ELENA
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaLa Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, continúa brindando facilidades para realizar convenios de pago a los clientes con tarifa residencial y tarifa general sin demanda, en el marco de la Resolución CNEL-EP-2021-0107-RE.
Hasta el 30 de octubre de 2021, los clientes podrán diferir los valores pendientes por concepto de consumo de energía eléctrica hasta 36 meses, presentando únicamente la cédula de ciudadanía/ pasaporte y cancelando:
El titular de la cuenta suministro y/o delegado con documento autorizado, podrá realizar el convenio de pago en las agencias Santa Elena, Salinas, Manglaralto, Colonche, Playas y Posorja, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 16:30.
En la Unidad de Negocio Santa Elena, desde el 3 de agosto hasta el 22 de septiembre, se han realizado un total de 2.402 convenios de pago, lo que representa un valor de USD. 1´699.844,32.
CNEL EP invita a sus clientes a beneficiarse de la simplificación de los convenios de pago, proceso que actualmente omite el análisis crediticio, soporte de ingresos, garante, entre otros requisitos.
TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA BENEFICIAN A DIFERENTES SECTORES DE GUAYAQUIL
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaGuayaquil, 23 de septiembre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA UN GYE – 0015
Más de 15 mil clientes de sectores residenciales, comerciales e industriales, se benefician de los trabajos de construcción, mantenimiento y repotenciación de redes realizada por CNEL EP, durante el mes de septiembre.
El Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, recorrió y conoció la red alimentadora a 13.8 kV de “Lotes Alegría #3”, ubicada en el sector de la vía a Daule, que mejorará la confiabilidad del servicio a más de 5.557 clientes industriales y residenciales. Esta obra tuvo un costo de $154.098,26 y consistió en la instalación de 45 postes de hormigón, 2.69 km de redes, y un seccionador y demás implementos.
En otros sectores como Pascuales, se colocó 800 metros de líneas de media tensión en la troncal alimentadora “Limoncocha”, con la finalidad de garantizar el servicio a más de 956 clientes; mientras en la avenida Narcisa de Jesús, entrada a la ciudadela Metrópolis 2, se relocalizaron postes para la conversión de 200 metros de redes aéreas por cables subterráneos de la alimentadora “Magisterio”, donde se suministra energía a 2.262 clientes.
Por otra parte, en el km 11.5 vía a la Costa, técnicos de redes de distribución reemplazaron 300 metros de redes desnudas por cable ecológico, este tipo de red, es más amigable con el medio ambiente y evita desconexiones fortuitas que benefician a más de 1.901 abonados.
Como parte de los trabajos de mantenimiento anual, este mes, inició el lavado y ajustes de las 42 subestaciones de servicio, ubicadas en sectores estratégicos de la ciudad. Este trabajo se lo realiza con la finalidad de evitar desconexiones en la próxima época invernal.
La Corporación Nacional de Electricidad, realiza trabajos constantes para el beneficio y la continuidad del servicio de energía eléctrica en aras del desarrollo socio-económico a más de 700 mil clientes que residen en el puerto principal.
CNEL DESARROLLA PROYECTOS DE ILUMINACIÓN EN BENEFICIO DE LOS BARRIOS DE SANTO DOMINGO
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaMás de 400 habitantes del Km 22 de la vía a Las Mercedes, perteneciente al cantón Santo Domingo, recibieron la obra de construcción de alumbrado público.
Este trabajo crea seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico a la ciudadanía, quienes tendrán nuevas oportunidades de emprendimientos. Su ejecución comprendió la instalación de 20 luminarias de 250 W con sus respectivos postes y un transformador, con una inversión de aproximadamente USD. 15.000.
Edwin Cazar, beneficiario del sector, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes, y que ahora los propietarios de fincas podrán sacar sus productos a la ciudad, inclusive en horario nocturno.
Durante la entrega de la obra el personal técnico, recalcó el cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias, ya que aporta en el desarrollo de actividades de sus habitantes.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable, por medio de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que se cristalizan en obras y mejora la calidad del servicio eléctrico.
SE ENTREGA OBRA DE EXPANSIÓN ELÉCTRICA EN EL SECTOR SANTA CATALINA DE EL ORO
/en Noticias /por Carlos Xavier Valero OchoaJueves, 23 de septiembre de 2021
BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-108
Con la instalación de nuevas redes de distribución, alumbrado público de alta capacidad, el hincado de postes y otros equipos utilizados para la expansión eléctrica, más de 110 familias del sector Santa Catalina, ubicado en la parroquia El Cambio del cantón Machala, fueron beneficiadas, la tarde de este jueves 23 de septiembre, con la entrega formal de la obra donde estuvieron presentes varias autoridades de la localidad y la ciudadanía.
“Por nuestro sector existían bastantes robos en la noche por la falta de iluminación, lo que dificultaba también, que nos movilicemos a nuestros hogares con tranquilidad, y peor aún, que salgamos a realizar actividades físicas o recreativas con nuestras familias, ahora, vemos un cambio significativo con la colocación de estas luminarias, le damos gracias a la intervención integral de CNEL EP”, dijo Rebeca Vera, habitante del sector Santa Catalina.
En detalle, los trabajos constan de la instalación de 71 nuevas luminarias de 150 watts de potencia, el tendido de 3.000 metros de red de media y baja tensión, así como la colocación de 71 postes y la conexión de 4 trasformadores de alta potencia, que contribuirán además, a mejorar la calidad de la energía y a garantizar la continuidad del servicio eléctrico en la zona.
El proyecto fue ejecutado gracias a la programación de obras menores y al Programa de Electrificación Rural (PER), y tiene un monto de inversión directa de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, que suma USD 52.300,37. Se tiene previsto que en lo que resta del año, se concluyan más de 80 proyectos, que beneficiarán a miles de habitantes en distintos sectores periféricos de la provincia.
“Seguiremos con la misma vocación de servir a nuestros clientes, interviniendo en todos los sectores más alejados de la provincia, llevando energía donde antes no la había, continuaremos con todos los proyectos programados, porque nuestro principal objetivo, es que estos sectores, se reactiven económicamente, que mejore la seguridad, al igual que sus condiciones de vida”, dijo Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.
Se recuerda a la ciudadanía, que si tienen solicitudes o novedades, pueden acceder por medio de los canales digitales de CNEL EP, así como en las 18 agencias ubicadas todos los cantones de El Oro y las brigadas móviles desplegadas en distintos puntos de la provincia, donde serán atendidos por personal calificado.
#JuntosPorLaTransiciónEnergética
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro