Con la finalidad de salvaguardar la integridad del personal técnico durante esta emergencia sanitaria, los trabajadores de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, cuentan con todos los insumos de bioseguridad que son suministrados por el área de Responsabilidad Social.
Los implementos adquiridos y entregados a los colaboradores son: 2.000 mascarillas, 500 protecciones faciales; 240 galones de alcohol en gel y 200, de jabón líquido antibacterial; 300 litros de alcohol antiséptico, 2.500 pares de guantes y la entrega de 70 trajes de bioseguridad para las guardias operativas. En estos días, se estará dotando de otra cantidad de insumos biosanitarios.
Los materiales son distribuidos durante la entrada de la jornada laboral. Además, se controlan los signos vitales de cada uno de los operarios. De esta manera, se atienden los 4.839 reportes ciudadanos registrados hasta la presente fecha, para mantener el servicio eléctrico estable y continuo. “Estamos trabajando con todas las medidas preventivas sanitarias. Es nos permite estar protegidos y brindar una atención con calidad y seguridad”, manifestó el servidor Patricio Tola.
Para cualquier novedad con el sistema eléctrico, recordamos nuestros canales de atención: 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP. Quédate en casa que nosotros te garantizamos la continuidad del servicio.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp-Image-2020-04-21-at-12.20.45-PM.jpeg829952Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-21 12:23:112020-04-21 12:23:11Continúa la entrega de equipos de prevención sanitaria en Manabí
Este martes 21 de abril, desde las 09:30, personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos realiza trabajo emergente en sector Emsaba del cantón Babahoyo, ante inconvenientes presentados en días anteriores por crecimiento de vegetación cercana a líneas eléctricas, que brindan servicio a los sectores: Las Ximenas, Tolas, Inpaecsa, María Rosa, Puentes Gemelos, parte de El Pireo y sectores aledaños.
Son alrededor de 15 técnicos que realizan el trabajo de desbroce a nivel de media tensión del alimentador La Reforma y 2 cuadrillas de linieros que se encuentran realizando cambio de aisladores y mantenimiento a la línea, ante inconvenientes presentados a causa de descargas atmosféricas, acompañado de fuertes lluvias, en el alimentador.
Se prevé culminar los trabajos al medio día, con lo que se precautela el servicio eléctrico ante fuertes vientos que está azotando a la capital fluminense, durante las constantes lluvias.
Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, cualquier inconveniente, pueden comunicarlo al Call Center 1800 – 26 35 37 (CNEL EP), y por motivos de emergencia sanitaria se han habilitado tres números de celular 0982539174, 0980265757 y 0980483389 que se encargan de direccionar la atención a los clientes.
CNEL EP continúa el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio eléctrico, en los hogares de los fluminenses.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/image00121apr2020.jpg7801040Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-21 11:45:562020-04-21 11:45:56CNEL EP realiza desbroce y trabajo emergente en alimentador La Reforma
Con la finalidad de fortalecer la atención ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí incorpora a 18 vehículos y 40 trabajadores operativos más, para dar respuesta a los requerimientos de la provincia.
En total, suman 256 técnicos y 75 vehículos, quienes atienden 24/7 las novedades reportadas a través del Centro de Contacto 1800-263537 y de la aplicación CNEL APP. Desde que inició la emergencia, se han atendido 4.747 casos.
Johnny Briones, presidente del Plan Habitacional Sí Vivienda, resalta la labor de CNEL EP en la emergencia sanitaria. “Estamos contentos por el liderazgo que hay en la institución eléctrica, además de la excelente planificación y atención a la ciudadanía. Sigan con ese espíritu de trabajo, en favor de los manabitas”, manifestó el dirigente barrial.
“Las novedades en el servicio eléctrico se han incrementado debido a que las personas se encuentran en casa. Esto genera: daños en acometidas y equipos de medición; y sus respectivos mantenimientos. Estamos atentos para solucionar todos las necesidades de la ciudadanía”, indicó Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.
El Gobierno Nacional a través de CNEL EP, continúa trabajando para asegurar la continuidad del suministro eléctrico.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp-Image-2020-04-20-at-12.34.44-PM.jpeg5811032Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-20 12:44:192020-04-20 12:44:19Se han atenido 4.747 novedades en Manabí
Durante la presente semana y con el liderazgo del Administrador Robinson Sahona, personal de Unidad de Negocio Sucumbíos, emprendió la campaña solidaria para llevar alimentos y productos no perecibles a familiares de pacientes hospitalizados y que se encuentran en la casa de acogimiento Luis Vizueta.
Esta primera donación que consistió en Kits con arroz, azúcar, sal, papel higiénico, atunes, sardinas, galletas, café, tapioca, pasta dental y otros que aportan a las necesidades actuales, se ha extendido a familias los barrios periféricos de la ciudad de Nueva Loja como son El Porvenir, Lucha de los Pobres, El Jardín, El Cisne, Simón Bolívar 2 y el sector rural El guanta, donde puerta a puerta, se hace presente CNEL EP.
“Sabemos que nuestra obligación es mantener la continuidad del servicio eléctrico en las provincias de Orellana y Sucumbíos, pero al mismo tiempo como seres humanos no podemos ser indiferentes ante la necesidad de nuestros conciudadanos, por ello es que nos organizamos para ayudar a las familias que más lo necesitan” señaló el Administrador Sahona, quien además coordinó con la Gobernadora de Orellana la entrega de 27 kit de alimentos a las familias más necesitadas del recinto Valladolid, en el cantón Joya de los Sachas.
La tarea solidaria continuará de la mano de una atención confiable en el servicio de energía eléctrica, para que el contingente técnico – humanitario alivie necesidades de las familias de Sucumbíos y Orellana.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/99baf353-7f12-4450-9c8e-7b2a49acaed7.jpg7681024Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-17 14:45:172020-04-17 14:45:17En Sucumbíos, servidores de CNEL EP se solidarizan con las necesidades de la ciudadanía
Continúa la entrega de equipos de prevención sanitaria en Manabí
/en Noticias, UN Manabí /por Victor Cedeño MielesCon la finalidad de salvaguardar la integridad del personal técnico durante esta emergencia sanitaria, los trabajadores de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, cuentan con todos los insumos de bioseguridad que son suministrados por el área de Responsabilidad Social.
Los implementos adquiridos y entregados a los colaboradores son: 2.000 mascarillas, 500 protecciones faciales; 240 galones de alcohol en gel y 200, de jabón líquido antibacterial; 300 litros de alcohol antiséptico, 2.500 pares de guantes y la entrega de 70 trajes de bioseguridad para las guardias operativas. En estos días, se estará dotando de otra cantidad de insumos biosanitarios.
Los materiales son distribuidos durante la entrada de la jornada laboral. Además, se controlan los signos vitales de cada uno de los operarios. De esta manera, se atienden los 4.839 reportes ciudadanos registrados hasta la presente fecha, para mantener el servicio eléctrico estable y continuo. “Estamos trabajando con todas las medidas preventivas sanitarias. Es nos permite estar protegidos y brindar una atención con calidad y seguridad”, manifestó el servidor Patricio Tola.
Para cualquier novedad con el sistema eléctrico, recordamos nuestros canales de atención: 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP. Quédate en casa que nosotros te garantizamos la continuidad del servicio.
CNEL EP realiza desbroce y trabajo emergente en alimentador La Reforma
/en Noticias, UN Los Ríos /por Victor Cedeño MielesEste martes 21 de abril, desde las 09:30, personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos realiza trabajo emergente en sector Emsaba del cantón Babahoyo, ante inconvenientes presentados en días anteriores por crecimiento de vegetación cercana a líneas eléctricas, que brindan servicio a los sectores: Las Ximenas, Tolas, Inpaecsa, María Rosa, Puentes Gemelos, parte de El Pireo y sectores aledaños.
Son alrededor de 15 técnicos que realizan el trabajo de desbroce a nivel de media tensión del alimentador La Reforma y 2 cuadrillas de linieros que se encuentran realizando cambio de aisladores y mantenimiento a la línea, ante inconvenientes presentados a causa de descargas atmosféricas, acompañado de fuertes lluvias, en el alimentador.
Se prevé culminar los trabajos al medio día, con lo que se precautela el servicio eléctrico ante fuertes vientos que está azotando a la capital fluminense, durante las constantes lluvias.
Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, cualquier inconveniente, pueden comunicarlo al Call Center 1800 – 26 35 37 (CNEL EP), y por motivos de emergencia sanitaria se han habilitado tres números de celular 0982539174, 0980265757 y 0980483389 que se encargan de direccionar la atención a los clientes.
CNEL EP continúa el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio eléctrico, en los hogares de los fluminenses.
Se han atenido 4.747 novedades en Manabí
/en Noticias, UN Manabí /por Victor Cedeño MielesCon la finalidad de fortalecer la atención ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí incorpora a 18 vehículos y 40 trabajadores operativos más, para dar respuesta a los requerimientos de la provincia.
En total, suman 256 técnicos y 75 vehículos, quienes atienden 24/7 las novedades reportadas a través del Centro de Contacto 1800-263537 y de la aplicación CNEL APP. Desde que inició la emergencia, se han atendido 4.747 casos.
Johnny Briones, presidente del Plan Habitacional Sí Vivienda, resalta la labor de CNEL EP en la emergencia sanitaria. “Estamos contentos por el liderazgo que hay en la institución eléctrica, además de la excelente planificación y atención a la ciudadanía. Sigan con ese espíritu de trabajo, en favor de los manabitas”, manifestó el dirigente barrial.
“Las novedades en el servicio eléctrico se han incrementado debido a que las personas se encuentran en casa. Esto genera: daños en acometidas y equipos de medición; y sus respectivos mantenimientos. Estamos atentos para solucionar todos las necesidades de la ciudadanía”, indicó Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.
El Gobierno Nacional a través de CNEL EP, continúa trabajando para asegurar la continuidad del suministro eléctrico.
En Sucumbíos, servidores de CNEL EP se solidarizan con las necesidades de la ciudadanía
/en Noticias, UN Sucumbíos /por Victor Cedeño MielesDurante la presente semana y con el liderazgo del Administrador Robinson Sahona, personal de Unidad de Negocio Sucumbíos, emprendió la campaña solidaria para llevar alimentos y productos no perecibles a familiares de pacientes hospitalizados y que se encuentran en la casa de acogimiento Luis Vizueta.
Esta primera donación que consistió en Kits con arroz, azúcar, sal, papel higiénico, atunes, sardinas, galletas, café, tapioca, pasta dental y otros que aportan a las necesidades actuales, se ha extendido a familias los barrios periféricos de la ciudad de Nueva Loja como son El Porvenir, Lucha de los Pobres, El Jardín, El Cisne, Simón Bolívar 2 y el sector rural El guanta, donde puerta a puerta, se hace presente CNEL EP.
“Sabemos que nuestra obligación es mantener la continuidad del servicio eléctrico en las provincias de Orellana y Sucumbíos, pero al mismo tiempo como seres humanos no podemos ser indiferentes ante la necesidad de nuestros conciudadanos, por ello es que nos organizamos para ayudar a las familias que más lo necesitan” señaló el Administrador Sahona, quien además coordinó con la Gobernadora de Orellana la entrega de 27 kit de alimentos a las familias más necesitadas del recinto Valladolid, en el cantón Joya de los Sachas.
La tarea solidaria continuará de la mano de una atención confiable en el servicio de energía eléctrica, para que el contingente técnico – humanitario alivie necesidades de las familias de Sucumbíos y Orellana.