Durante el tiempo que lleva la emergencia sanitaria, técnicos de la Unidad de Negocio Bolívar trabajan en turnos de 24/7, y han atendido más 450 reportes de la ciudadanía, mismos que fueron receptados por el Centro de Contacto del Centro de Operaciones de CNEL EP.
La temporada invernal con ha sido el principal factor en la interrupción del servicio eléctrico en la mayor parte de los sectores atendidos por los técnicos que se encuentran de turno en los 7 cantones de la provincia.
Con la finalidad de continuar brindando seguridad a la ciudadanía bolivarense y apoyo a las instituciones que se encuentran controlando el toque de queda, personal de alumbrado público se encuentra recorriendo las comunidades, recintos, barrios, ciudadelas y parroquias para dar mantenimiento a todas las luminarias que se encuentran con algún inconveniente.
En el cantón Las Naves y en la parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, se realizó la instalación de acometidas para dotar de energía eléctrica, para el funcionamiento de los puntos de desinfección de personas y automotores en el ingreso a estos dos lugares.
Además, El área de seguridad y salud ocupacional ha realizado la entrega de mascarillas, gel antiséptico y alcohol a todo el personal que se encuentra realizando actividades de campo, acciones que se realiza con la finalidad de precautelas la salid de los trabajadores, también se realiza permanentemente fumigación de las áreas de trabajos y del parque automotor.
CNEL EP reitera el compromiso de garantizar el servicio de energía eléctrica a los usuarios residenciales y comerciales en los siete cantones de Bolívar, con el respaldo de nuestras brigadas que laboran 24/7 bajo medidas de cuidado sanitario.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/image00117apr2020.jpg962957Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-17 13:21:162020-04-17 13:48:00CNEL EP trabaja 24/7 para brindar servicio eléctrico de calidad durante la emergencia
Continuando con su plan de contingencia frente a la emergencia sanitaria, la Corporación Nacional de Electricidad reforzó la vigilancia de la salud de su personal e inició la entrega de nuevos insumos y equipos de bioseguridad que los proteja en las actividades diarias. Se trata de mascarillas, guantes, alcohol, antisépticos y otros productos, que fueron adquiridos a través de una compra corporativa y nos permite contar con suficiente stock para los siguientes meses y que se suman a los productos adquiridos, inicialmente, por las Unidades de Negocio operativas.
Con esta adquisición corporativa, inicialmente se abasteció las Unidades de Negocio que laboran en el sector del país de mayor incidencia y más afectado por la pandemia mundial del Coronavirus (Covid-19): Guayaquil y Guayas Los Ríos y Milagro.
Las demás Unidades recibirán los productos en los siguientes días, de acuerdo a lo coordinado y planificado, sin exceptuar la emergencia ni el cuidado que se requiere hoy y a futuro.
CNEL EP, reitera su especial agradecimiento a todo su comprometido personal que cumple una labor importante y decisiva en esta emergencia sanitaria; son ellos quienes con sus acciones permiten responder con prontitud a las diferentes situaciones que día a día suele generar un servicio primordial como es la energía eléctrica.
Seguiremos intensificando los controles y focalizando acciones que precautelen su bienestar, el de sus familiares y junto a las acciones del Gobierno Nacional seguir en este combate contra el COVID-19.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/image00216apr2020.jpg437583Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-16 22:32:502020-04-16 22:32:50Cuidamos la salud y bienestar de nuestro personal, abastecemos las Unidades de Negocio con insumos de protección
La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio garantiza el servicio de energía eléctrica a sus más de 98 mil clientes en las provincias de Orellana y Sucumbíos, durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, cuenta con 76 técnicos, distribuidos en 25 mantenimiento, 8 alumbrado público, 5 centro de operaciones, 10 en subestaciones y 28 en operación desplegados en toda el área de servicio; cuenta también con 24 vehículos, 3 grúas y 2 carros canasta.
Entre los días del 6 al 16 de abril de ha atendido 430 reclamos de la ciudadanía a través de la línea 1800263537, pedios que se han incrementado debido a temporal de lluvias que vive la Amazonía y que ha provocado en su mayoría caída de árboles y daños en estructuras eléctricas como aisladores y fusibles por descargas atmosféricas.
Como aporte a la seguridad ciudadana, se realiza el mantenimiento correctivo del sistema de alumbrado público. Ello ha permitido que habilitar más de 50 luminarias en el sector urbano y rural.
El señor administrador junto a funcionarios de responsabilidad social ha desplegado acciones que permitan precautelar la salud del personal y evitar contagios de COVID-19, dotando de mascarillas, gel, guantes, permanente valoración médica y desinfección de las instalaciones y vehículos.
Como una muestra de solidaridad con las personas que menos tienen, los servidores de la Unidad den Negocio Sucumbíos liderado por su Administrador, entregaron víveres no perecibles a la casa de acogimiento Luis Vizueta de la ciudad de Nueva Loja, donde alberga a familias de pacientes hospitalizados en el Hospital marco Vinicio Iza de esta ciudad.
Se recuerda a la comunidad que los calanes de comunicación son: CNEL APP y 1800263537 habilitado 24/7, a través de los cuales usted puede hacer conocer novedades con el servicio eléctrico; y que, al momento de la atención del personal en su domicilio, evite salir, pero de hacerlo, mantenga la distancia mínima de dos metros.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/IMG_20200413_1150373.jpg7681024Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-16 12:49:092020-04-16 12:49:09CNEL EP Unidad de Negocio garantiza el servicio de energía eléctrica a las provincias de Orellana y Sucumbíos
La mañana de este jueves 16 de abril de 2020, en las instalaciones del Ministerio de Inclusión Económica y social (MIES), el administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, Enrique Veloz, en representación de sus compañeros, realizó la entrega de 288 kits de alimentos no perecibles a la Gobernación, para que sean repartidas a las familias y grupos vulnerables de la provincia.
“Tenemos un compromiso. Trabajar arduamente para asegurar la continuidad y calidad del servicio eléctrico, pero también somos un grupo humano consciente de las adversidades que están pasando muchas familias, por eso nos organizamos para ayudar, ser solidarios y empáticos con nuestros semejantes”, manifestó Geovanny Ramírez, coordinador de CNEL EP Manabí.
Por su parte, Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP, destacó la calidad humana de los trabajadores: “Estoy profundamente emocionado, no solo están demostrando amor a la camiseta de la institución, atendiendo todas las novedades que se presentan diariamente con el sistema eléctrico, también demuestran el amor al prójimo, tal como dice el presidente Lenín Moreno: articulados para servir” señaló.
Este acto de los funcionarios y empleados de la Unidad de Negocio Manabí permite colaborar con los ciudadanos que están pasando necesidades por la crisis sanitaria que afecta al país.
https://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp-Image-2020-04-16-at-10.55.08-AM.jpeg9601280Victor Cedeño Mieleshttps://www.cnelep.gob.ec/wp-content/uploads/2019/03/header_Logo.pngVictor Cedeño Mieles2020-04-16 11:08:542020-04-16 11:08:54Colaboradores de CNEL EP Manabí entregaron 288 kits de alimentos no perecibles a los más necesitados
CNEL EP trabaja 24/7 para brindar servicio eléctrico de calidad durante la emergencia
/en Noticias, UN Bolívar /por Victor Cedeño MielesDurante el tiempo que lleva la emergencia sanitaria, técnicos de la Unidad de Negocio Bolívar trabajan en turnos de 24/7, y han atendido más 450 reportes de la ciudadanía, mismos que fueron receptados por el Centro de Contacto del Centro de Operaciones de CNEL EP.
La temporada invernal con ha sido el principal factor en la interrupción del servicio eléctrico en la mayor parte de los sectores atendidos por los técnicos que se encuentran de turno en los 7 cantones de la provincia.
Con la finalidad de continuar brindando seguridad a la ciudadanía bolivarense y apoyo a las instituciones que se encuentran controlando el toque de queda, personal de alumbrado público se encuentra recorriendo las comunidades, recintos, barrios, ciudadelas y parroquias para dar mantenimiento a todas las luminarias que se encuentran con algún inconveniente.
En el cantón Las Naves y en la parroquia San José del Tambo, cantón Chillanes, se realizó la instalación de acometidas para dotar de energía eléctrica, para el funcionamiento de los puntos de desinfección de personas y automotores en el ingreso a estos dos lugares.
Además, El área de seguridad y salud ocupacional ha realizado la entrega de mascarillas, gel antiséptico y alcohol a todo el personal que se encuentra realizando actividades de campo, acciones que se realiza con la finalidad de precautelas la salid de los trabajadores, también se realiza permanentemente fumigación de las áreas de trabajos y del parque automotor.
CNEL EP reitera el compromiso de garantizar el servicio de energía eléctrica a los usuarios residenciales y comerciales en los siete cantones de Bolívar, con el respaldo de nuestras brigadas que laboran 24/7 bajo medidas de cuidado sanitario.
Cuidamos la salud y bienestar de nuestro personal, abastecemos las Unidades de Negocio con insumos de protección
/en Noticias, UN Guayaquil /por Victor Cedeño MielesContinuando con su plan de contingencia frente a la emergencia sanitaria, la Corporación Nacional de Electricidad reforzó la vigilancia de la salud de su personal e inició la entrega de nuevos insumos y equipos de bioseguridad que los proteja en las actividades diarias. Se trata de mascarillas, guantes, alcohol, antisépticos y otros productos, que fueron adquiridos a través de una compra corporativa y nos permite contar con suficiente stock para los siguientes meses y que se suman a los productos adquiridos, inicialmente, por las Unidades de Negocio operativas.
Con esta adquisición corporativa, inicialmente se abasteció las Unidades de Negocio que laboran en el sector del país de mayor incidencia y más afectado por la pandemia mundial del Coronavirus (Covid-19): Guayaquil y Guayas Los Ríos y Milagro.
Las demás Unidades recibirán los productos en los siguientes días, de acuerdo a lo coordinado y planificado, sin exceptuar la emergencia ni el cuidado que se requiere hoy y a futuro.
CNEL EP, reitera su especial agradecimiento a todo su comprometido personal que cumple una labor importante y decisiva en esta emergencia sanitaria; son ellos quienes con sus acciones permiten responder con prontitud a las diferentes situaciones que día a día suele generar un servicio primordial como es la energía eléctrica.
Seguiremos intensificando los controles y focalizando acciones que precautelen su bienestar, el de sus familiares y junto a las acciones del Gobierno Nacional seguir en este combate contra el COVID-19.
CNEL EP Unidad de Negocio garantiza el servicio de energía eléctrica a las provincias de Orellana y Sucumbíos
/en Noticias, UN Sucumbíos /por Victor Cedeño MielesLa Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio garantiza el servicio de energía eléctrica a sus más de 98 mil clientes en las provincias de Orellana y Sucumbíos, durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, cuenta con 76 técnicos, distribuidos en 25 mantenimiento, 8 alumbrado público, 5 centro de operaciones, 10 en subestaciones y 28 en operación desplegados en toda el área de servicio; cuenta también con 24 vehículos, 3 grúas y 2 carros canasta.
Entre los días del 6 al 16 de abril de ha atendido 430 reclamos de la ciudadanía a través de la línea 1800263537, pedios que se han incrementado debido a temporal de lluvias que vive la Amazonía y que ha provocado en su mayoría caída de árboles y daños en estructuras eléctricas como aisladores y fusibles por descargas atmosféricas.
Como aporte a la seguridad ciudadana, se realiza el mantenimiento correctivo del sistema de alumbrado público. Ello ha permitido que habilitar más de 50 luminarias en el sector urbano y rural.
El señor administrador junto a funcionarios de responsabilidad social ha desplegado acciones que permitan precautelar la salud del personal y evitar contagios de COVID-19, dotando de mascarillas, gel, guantes, permanente valoración médica y desinfección de las instalaciones y vehículos.
Como una muestra de solidaridad con las personas que menos tienen, los servidores de la Unidad den Negocio Sucumbíos liderado por su Administrador, entregaron víveres no perecibles a la casa de acogimiento Luis Vizueta de la ciudad de Nueva Loja, donde alberga a familias de pacientes hospitalizados en el Hospital marco Vinicio Iza de esta ciudad.
Se recuerda a la comunidad que los calanes de comunicación son: CNEL APP y 1800263537 habilitado 24/7, a través de los cuales usted puede hacer conocer novedades con el servicio eléctrico; y que, al momento de la atención del personal en su domicilio, evite salir, pero de hacerlo, mantenga la distancia mínima de dos metros.
Colaboradores de CNEL EP Manabí entregaron 288 kits de alimentos no perecibles a los más necesitados
/en Noticias, UN Manabí /por Victor Cedeño MielesLa mañana de este jueves 16 de abril de 2020, en las instalaciones del Ministerio de Inclusión Económica y social (MIES), el administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, Enrique Veloz, en representación de sus compañeros, realizó la entrega de 288 kits de alimentos no perecibles a la Gobernación, para que sean repartidas a las familias y grupos vulnerables de la provincia.
“Tenemos un compromiso. Trabajar arduamente para asegurar la continuidad y calidad del servicio eléctrico, pero también somos un grupo humano consciente de las adversidades que están pasando muchas familias, por eso nos organizamos para ayudar, ser solidarios y empáticos con nuestros semejantes”, manifestó Geovanny Ramírez, coordinador de CNEL EP Manabí.
Por su parte, Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP, destacó la calidad humana de los trabajadores: “Estoy profundamente emocionado, no solo están demostrando amor a la camiseta de la institución, atendiendo todas las novedades que se presentan diariamente con el sistema eléctrico, también demuestran el amor al prójimo, tal como dice el presidente Lenín Moreno: articulados para servir” señaló.
Este acto de los funcionarios y empleados de la Unidad de Negocio Manabí permite colaborar con los ciudadanos que están pasando necesidades por la crisis sanitaria que afecta al país.