Se suscribió Acta Transaccional entre autoridades y colaboradores de CNEL EP
El nuevo Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables es guayaquileño e Ingeniero Civil de profesión. Dentro de su formación académica se destacan ámbitos como la Gerencia de Proyectos, Desarrollo Humano, Reforma Institucional y Administración Pública.
Desempeñó cargos en la función pública como miembro de los Directorios de las empresas públicas Petroamazonas EP, EP Petroecuador y Flota Petrolera Ecuatoriana (EP Flopec). Además, fue asesor ministerial, Secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), Secretario General de Planificación del Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE), Secretario de la Vicepresidencia de la República del Ecuador, y hasta la fecha, Secretario General de la Presidencia de la República del Ecuador.
Agusto señaló que continuará trabajando en la hoja de ruta trazada desde el inicio de la gestión del Presidente de la República Lenín Moreno, enfocada en la transparencia, eficiencia, la apertura al diálogo, el trabajo conjunto para promover las alianzas público – privadas y el aprovechamiento responsablemente los recursos naturales del país.
Guayaquil.- Este viernes 06 de diciembre, en la Dirección Regional del Ministerio del Trabajo, se suscribió el acta que establece el reconocimiento a los trabajadores de CNEL EP, en temas como: Aumento de remuneraciones, Recargo por conducción de vehículos al personal operativo e Incremento a las pensiones jubilares.
El acuerdo lo firmaron Víctor Molina Sigcho, Gerente General de CNEL EP; Richard Gómez, Secretario General del Comité de Empresa de los Trabajadores; y Bismark Abril, Secretario General del Comité de Jubilados y Veteranos. Como testigo honorario asistió Sixto Gamboa, Director Regional de Trabajo y Servicio Público de Guayaquil.
Al respecto, Víctor Molina, manifestó que: “Este acuerdo es importante para gestionar las mejoras que desea el Gobierno Nacional. Mantener una buena relación entre colaboradores y autoridades, se reflejará en el fortalecimiento del servicio y atención a la ciudadanía».
Además del acta, el Gerente suscribió el reglamento que faculta el pago del recargo por conducción de vehículos, a los trabajadores operativos que cumplen doble función.
TRES ACUERDOS
AUMENTO DE REMUNERACIONES
- Incremento de USD 80.00 a servidores sujetos al Código del Trabajo, reconocido desde junio de 2019.
- Ningún servidor sujeto al Código del Trabajo podrá percibir una remuneración que exceda los USD 2.000, quienes superen el monto con este incremento, recibirán un aumento proporcional.
- Este incremento es imputable al Contrato Colectivo Único en trámite, por lo que no será objeto de una nueva revisión.
- CNEL EP seguirá el trámite previsto en la Ley para ejecutar iguales incrementos a los servidores sujetos a la Ley Orgánica de Empresas Públicas, con excepción a los de Libre Designación y Remoción.
RECARGO POR CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS
- A los trabajadores operativos que cumplen doble función y que estén debidamente autorizados se les pagará mensualmente hasta la suma de USD 70.00, reconocidos desde junio del año 2019.
INCREMENTO A LAS PENSIONES JUBILARES
- A los ex colaboradores que, por concepto de pensión mensual de jubilación patronal, perciben menos de USD 150.00 por mes, se les incrementará el valor de su pensión de jubilación patronal hasta alcanzar dicha suma. Se efectivizará desde junio de 2019.