19.586 emergencias en la red eléctrica solucionó la Unidad de Negocio Santo Domingo

Descargas atmosféricas, fuertes lluvias, vientos huracanados y el desbordamiento de ríos, por la temporada invernal, provocó la atención de 19.586 incidencias en el sistema de distribución del servicio eléctrico, por parte del equipo técnico de CNEL EP Santo Domingo, durante los meses de marzo y abril de 2023.

Las soluciones estuvieron dirigidas a más de 100.000 usuarios que pertenecen a la zona rural de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, zona Norte de Manabí, Pichincha, Esmeraldas y Los Ríos, sectores donde las redes eléctricas y más infraestructura están expuestas a deslizamiento de tierra, desbordamiento de ríos, descargas atmosféricas y caída de árboles.

La  Unidad de Negocio Santo Domingo, mantiene activo su Plan de Contingencia, para dar solución inmediata con nuestras cuadrillas operativas, que cuentan con 386 técnicos, 5 grúas, 19 camionetas y 4 carros canasta, en toda el área de servicio.

Los registros de atención se categorizan en 7092 reparaciones de acometidas, quema de fusibles, 1075 incidencias con el alumbrado público, 31  emergencias por postes chocados, cambio de 33 transformadores quemados.  Cabe señalar que a fin de evitar mayores daños en la red a consecuencia del fenómeno climático, se trabaja en mantenimientos preventivos y correctivos del sistema de distribución.

CNEL EP mantiene abierta su línea 1800-263537, las 24 horas del día para coordinar las atenciones y emergencias que requieran los clientes.

Contacto con prensa:

Dra. Yanira Quintanilla García

COMUNICADORA CNEL EP STD