5.000 ciudadanos beneficiados con la reconstrucción de redes eléctricas en Muisne, provincia de Esmeraldas
Como parte de los proyectos ejecutados dentro del Plan de Reconstrucción Integral de Zonas Afectadas (PRIZA) por el terremoto del 16 de abril de 2016, el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP construyó la primera fase del proyecto de reconstrucción del tramo de alimentadores desde la Y de Calderón – Cabo de San Francisco, con una inversión de USD 1´112.742,44.
La obra contempló la reconstrucción de 38.6 Km de red en media tensión y 6.5 Km de red en baja tensión con una nueva ubicación al margen de la vía, para disminuir los tiempos de respuesta ante una eventualidad y minimizar de esta forma la afectación a la población.
De manera complementaria, para aumentar la capacidad de distribución y fortalecer la estabilidad del servicio se instalaron 28 transformadores para beneficiar a aproximadamente 5 mil personas de los poblados Y de Abdón Calderón, entrada a Quitito, Playa Escondida, Galera, Galerita, San Enrique, Estero del Plátano, San José, Quingue, Caimito y Progreso.
Adicionalmente, se colocaron 106 luminarias de 150W para mejorar el ornato, la movilidad y la seguridad la población beneficiada.
El Gerente de PRIZA, Diego Orbe; y el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, junto a autoridades locales, hoy martes recorrieron la obra ejecutada y se reunieron con los habitantes de la parroquia Quingue, del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas.
En representación de los sectores beneficiados, el presidente del GAD Parroquial, Antonio Ramírez, agradeció por la obra porque “antes el servicio era deficiente y ahora con esta repotenciación se favorece al comercio del sector pesquero y a los restaurantes en nuestra zona”.
El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas destacó que el objetivo del Gobierno Nacional con estos proyectos, es “contribuir a la reactivación productiva de los zonas afectadas en la provincia de Esmeraldas por el terremoto del 16 de abril de 2016, a través del servicio de energía eléctrica repotenciado”.
En tanto, el Gerente de PRIZA informó a la comunidad que se tiene previsto ejecutar más obras a través de este plan como la construcción de la subestación Tonchigüe, que fortalecerá la distribución del suministro eléctrico en el sur de Esmeraldas.