Sector camaronero de El Oro con nueva red eléctrica

Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio de distribución de energía eléctrica en el archipiélago de Jambelí y en todo el sector camaronero dentro de la provincia de El Oro, se culminó con la ejecución del proyecto “Construcción de línea trifásica y colocación de torres, en el cruce de la isla Las Casitas”, en el cantón Santa Rosa.

La obra consta técnicamente de la colocación de 2 torres de 35 metros de alto cada una y el tendido de 350 metros de cable de red trifásica, que va desde la subestación Arenillas en el cantón del mismo nombre, hasta la isla Las Casitas en el cantón Santa Rosa, con esta nueva obra se conseguirá aumentar la altura de la red de media tensión y evitar interrupciones emergentes del servicio, ya sea por la vegetación de la zona o por otros factores externos.

Se estima que unas 124 camaroneras del sector se beneficien con esta nueva red, así como también se favorecerán a las comunidades de Bellavista, isla Costa Rica, isla Las Casitas y otros sectores pertenecientes al archipiélago de Jambelí, que suman un total de 1.636,45 hectáreas de extensión, entre abonados residenciales y el sector acuícola productivo en El Oro.

“Lo que buscamos es que el sector camaronero de nuestra provincia, cuente con energía de calidad y sobre todo sin interrupciones; la finalidad es que paulatinamente vayan migrando sus motores de bombeo y oxigenación de piscinas, de combustible fósil, por motores que funcionen con energía limpia y sustentable, de esta manera contribuimos al cuidado del medio ambiente y evitamos la emisión de gases tóxicos para la fauna y flora de la zona” aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

La obra tuvo una inversión de USD 291.077,11, financiado con recursos propios de la Unidad de Negocio CNEL EP de El Oro. Con esta construcción se contribuirá con un total de 1.2 MW más de energía eléctrica a estos lugares, pudiendo aumentar a futuro hasta a 4.5 MW si la demanda de energía así lo requiere.

El proyecto va a contribuir a conectar una red ya construida dentro de esta zona y que no podía ser utilizada de manera óptima por la falta de esta construcción y que en total ambas, suman una inversión de casi USD 1´500.000, lo que demuestra el compromiso de El Gobierno Nacional por los productores en todo el país.

¡CNEL EP ilumina tu vida!