Se presentó al interventor de CNEL EP y el plan de acción

Este viernes 03 de enero de 2020, el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto, presentó oficialmente al interventor de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Donald Castillo, quien junto a la cooperación de la empresa estatal Usina y Transmisiones Eléctricas, UTE de Uruguay, serán los encargados de desarrollar las acciones que mejoren la calidad del servicio eléctrico con atención integral en tres aspectos: usuarios, sector empresarial, y la optimización del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA).

El Secretario de Estado, José Agusto, dijo que como parte del proceso de intervención, enviará una solicitud a la Contraloría General del Estado para que realice exámenes especiales a toda la Corporación.

Por su parte, el Viceministro de Electricidad, Gonzalo Uquillas, indicó que se espera un mejoramiento integral en los indicadores de gestión de la empresa pública entre tres y seis meses. “El 20 de enero llegarán los técnicos de la empresa uruguaya para que en conjunto con el interventor de CNEL EP y bajo la coordinación de Agencia de Regulación y Control de la Electricidad, ARCONEL, se realicen los diagnósticos y visitas técnicas a las Unidades de Negocio para desarrollar a cabalidad el plan de acción” aseveró la autoridad.

Se buscará garantizar la continuidad, la calidad y la entrega del servicio en mejores condiciones a toda la ciudadanía en nuestra área de atención” resaltó Donald Castillo, interventor de CNEL EP quien ha desempeñado cargos directivos y de asesoría en el sector público y privado, donde su gestión se ha destacado por resultados de eficiencia y eficacia.

La UTE de Uruguay, mantiene el primer lugar en calidad de suministro de energía entre los países del Mercosur y ha adoptado políticas permanentes de reglas anti soborno y certificaciones que permiten mantener una innovación permanente en sus sistemas de administración. “Tendrá presencia permanente y revisará todos los procesos de la Matriz y de las Unidades de Negocio de CNEL EP” indicó el Director Ejecutivo de ARCONEL, Bolívar Lucio.

Seis ejes de acción de la intervención de CNEL EP

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, implementa estas acciones para lograr la eficiencia energética y transparentar la gestión en el sector eléctrico del país. CNEL EP es una empresa de distribución de energía eléctrica que registra 2.548.025 clientes en su área de servicio.