CNEL EP advierte sobre estafa de falsos trabajadores a clientes residenciales
Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía y no ser víctima de cobros indebidos, ante la aparición de personas inescrupulosas que pretenden formar parte de la empresa eléctrica, sobre todo durante la emergencia sanitaria, CNEL EP recuerda algunas recomendaciones.
Entre los consejos útiles están:
Todo pago a CNEL EP debe ser realizado en las ventanillas autorizadas, ubicadas en los diferentes cantones. Lo más recomendable en estos momentos, es cancelar el valor vía internet, a través de la banca virtual de la cual es usuario.
Si mantiene una deuda en CNEL EP, toda solicitud de revisión, convenio, o pago total, se debe efectuar en nuestro servicio al cliente de cualquiera de las 10 agencias ubicadas en los cantones: Baba, Babahoyo, Montalvo, Palenque, Quinsaloma, Puebloviejo, Urdaneta, Vinces, Ventanas y Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan), una vez que termine la emergencia sanitaria, ya que aquellas no se encuentran abiertas por el momento y no se cortará el servicio eléctrico, de acuerdo a la Regulación de ARCONEL No. 001/2020.
Adicionalmente, es importante recordar que ninguna persona o servidor público puede recibir dinero por los servicios de energía eléctrica, ya sea instalación del servicio, cambio de medidor, reubicaciones, correctivos o materiales. Los valores en su planilla, son los únicos por los que debe cancelar.
En caso de que le ofrezcan hacer cobros indebidos, por supuestamente no cortarle el servicio eléctrico, esto debe ser denunciado via telefónica al 1800 263537, al 911 o a los números de atención habilitados en Los Ríos. Dicha estafa, se convierte en un delito tipificado como usurpación de funciones públicas y como tal será sancionado.