Iluminación del Anillo Vial de Quevedo tiene un avance del 87%

Esta vía es una importante arteria que conecta a las provincias del Guayas con Los Ríos.

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, continúa fortaleciendo el sistema energético de las provincias de Los Ríos y del Guayas, al construir 10 kilómetros de alumbrado público en un importante intercambiador que conecta a los cantones: Buena Fe, Quevedo y El Empalme, conocido como “Anillo Vial”, el cual tiene un nivel de avance del 87%.

Con una inversión de USD 407.717.53 (sin IVA), la Corporación instaló 255 luminarias eficientes y sustentables con tecnología LED, 255 postes de hormigón armado, 2000 metros de conductor prensamblado, 40 transformadores de 10, 15 y 25 kVA.

Con la ejecución de estos trabajos, se contribuye a la seguridad ciudadana y vehicular, debido a que en los tramos El Empalme y Buena Fe del Anillo Vial, son considerados, por la ciudadanía, como peligrosos debido a los asaltos, robos y secuestros que se registran constantemente.

“Yo paso por este sector cada mes, transportando mercadería y mis compañeros de trabajo me habían comentado que es bastante peligroso, que tenga cuidado, con los trabajos de iluminación me sentiré más tranquilo”, relató el transportista Jorge Rogel.

La administradora de la Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, Jenny Desiderio, indicó que se alumbrará completamente esta importante arteria vial. “Mejorar el suministro eléctrico y el ornato en los sectores más apartados de nuestra área de servicio, es el objetivo de la CNEL EP”, dijo.

De esta manera, la Corporación ratifica su compromiso con la ciudadanía, al aportar con iluminación a todos los sectores que se encuentran dentro de su área de concesión.