Gobierno Nacional impulsa electrificación rural en Orellana con importantes proyectos

Con el objetivo de fortalecer el acceso a un servicio eléctrico confiable y seguro en la Amazonía ecuatoriana, representantes del Ministerio de Energía y Minas y de CNEL EP realizaron un recorrido técnico en el cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana, para inspeccionar la culminación de obras eléctricas que benefician a cientos de familias en la región.

El recorrido contó con la participación de Jorge Reyes, Subsecretario de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica; Diana Rojas, Directora de Expansión y Gestión Técnica y Operativa de Distribución de Energía Eléctrica; y Yusara Cano, Administradora de CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, quienes, junto a un equipo técnico especializado, verificaron el avance de los proyectos.

Durante la jornada, las autoridades supervisaron la ejecución de obras de ampliación y reforzamiento de redes eléctricas en Orellana, las cuales representaron una inversión superior a USD 400.000. Estos trabajos permitieron la instalación de 55 transformadores y 340 postes, así como la construcción de más de 10 kilómetros de redes de media tensión y 14 kilómetros de redes de baja tensión, beneficiando a aproximadamente 400 familias de los cantones Francisco de Orellana, Loreto y Joya de los Sachas.

Adicionalmente, se inspeccionó el avance de otro proyecto de redes de distribución en los cantones Joya de los Sachas, Lago Agrio y Shushufindi, con una inversión cercana a los USD 600.000. En este proyecto se instalaron 58 transformadores, 426 postes, 170 luminarias y 134 medidores, permitiendo mejorar la calidad del servicio para 145 familias. Para ello, se desplegaron más de 30 kilómetros de redes de media tensión y 13 kilómetros de redes de baja tensión, ampliando significativamente la cobertura eléctrica en estas comunidades amazónicas.

Como parte del recorrido, las autoridades sostuvieron encuentros con la comunidad para escuchar de primera mano sus inquietudes y necesidades. Los habitantes expresaron su satisfacción por estas obras, destacando el impacto positivo en su calidad de vida. «Gracias a estos proyectos, nuestras familias ahora cuentan con un servicio eléctrico confiable, algo que hemos esperado por muchos años», manifestó Miguel Chimbo, morador del sector La Libertad, en Joya de los Sachas.

Yusara Cano resaltó la importancia de estas iniciativas y reafirmó el compromiso de CNEL EP con el desarrollo de la región. «Nuestro objetivo es seguir ampliando y fortaleciendo el servicio eléctrico en la Amazonía, garantizando que más comunidades accedan a infraestructura de calidad que impulse su crecimiento y bienestar», enfatizó.

El Gobierno Nacional y CNEL EP continúan trabajando en el desarrollo de proyectos de electrificación rural, promoviendo el acceso a energía segura y sostenible para miles de familias en la Amazonía ecuatoriana.