Un nuevo transformador de potencia eléctrica beneficia a 15.000 familias de Manta

El Gobierno Nacional invierte en obras eléctricas, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, con la instalación de un nuevo transformador de potencia, instalado en la Subestación Manta 4, trabajos que benefician a más de 15.000 familias.

El nuevo transformador de potencia fue instalado el domingo en horas de la mañana y fortalece el sistema eléctrico de los siguientes sectores: Santa Martha, 15 de Septiembre, Los Eléctricos, Barbasquillo, Zona Hotelera, Manta 2000, San Juan, Refinería, Circunvalación, Cielito Lindo, Estación de Bombeo, El Aromo, San Lorenzo, Las Piñas y zonas aledañas a la zona rural de Manta.

Para Héctor Moreira, habitante del barrio Santa Martha, los trabajos garantizan la continuidad del servicio. “Nos quedamos tres horas sin servicio eléctrico y según nos explicaron, era para instalar un nuevo transformador de potencia. Manta es una ciudad que se sigue expandiendo, ubicar un nuevo transformador es garantizar que los ciudadanos sigamos gozando de un buen servicio eléctrico y de calidad”.

“Seguimos fortaleciendo el sistema eléctrico de la provincia, el nuevo transformador garantiza que el servicio eléctrico llegue en excelente condiciones a los hogares de más de 15.000 familias, de varios sectores del cantón Manta. Está obra es también de suma importancia para el sector turístico, hotelero y la zona rural, coadyuvando a dinamizar la economía y productividad del cantón”, manifestó Marcos Bravo, Administrador de CNEL Manabí.

‘Ilumina Tu Barrio’ beneficia a familias de Súa, en Esmeraldas

El barrio El Manglar, ubicado en la parroquia Súa del cantón Atacames, al sur de la provincia de Esmeraldas, se suma a los sectores atendidos por CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas con el programa ‘Ilumina Tu Barrio’.

En el sitio, se amplió el alumbrado público con la instalación de 4 postes y 8 luminarias de 150W, con una inversión de USD 3828.

Como dirigente, Deisy Mera, agradeció por la obra realizada. “Nos sentimos muy contentos porque esperábamos contar con este servicio en nuestro barrio, donde tenemos pescadores que madrugan por su faena”, expresó.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Alfonso Marchán, entregó la obra a la comunidad la noche del jueves 10 de diciembre. “Tengan la seguridad que donde se necesite la colaboración de CNEL EP se la dará porque nuestro compromiso es dar un servicio de calidad. Sabemos que al mejorar la iluminación contribuimos con la  seguridad ciudadana”, aseguró.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso

San Miguel con nueva iluminación

770 habitantes del recinto San Miguel, parroquia Puerto Limón, recibieron la obra de alumbrado público que CNEL EP entregó la noche de ayer.

La obra contempla la instalación de 26 luminarias de 250 W con sus respectivos postes y 999 metros de red prensamblada; con una inversión que supera los 22.000 mil dólares.

Patricia Intriago, beneficiaria del sector, expresó su gratitud por la obra ejecutada y comentó que «ahora los vecinos sienten seguridad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas; somos una zona agrícola y con el servicio eléctrico de calidad que hoy recibimos, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, aseguró la dirigente.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben de tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir y aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

825 familias beneficiadas con obra eléctrica en Posorja

En la parroquia Posorja, un total de 825 familias de los sectores Colinas de Posorja, Nuevo Amanecer y Nuevo Posorja, cuentan con energía eléctrica en sus hogares y con alumbrado público, gracias a la ejecución de un proyecto de expansión del servicio por parte del Gobierno Nacional a través de CNEL EP.

El proyecto integral tiene una inversión de US$ 195.292,68 y contempla la instalación de 122 postes de hormigón armado con sus respectivas luminarias, 4 trasformadores de distribución, 825 medidores y el tendido de 6.895 mts. de red en baja y media tensión.

La nueva obra eléctrica mejora notablemente la calidad de vida de las familias beneficiarias, con la provisión de un servicio básico indispensable para realizar actividades cotidianas, como la tranquilidad de transitar por calles iluminadas durante las noches. Además, los nuevos clientes podrán gozar de todos los programas y servicios que brinda CNEL EP.

El trabajo articulado con el GAD Parroquial de Posorja y la comunidad, fue clave para cristalizar los trabajos necesarios en la zona debido a su crecimiento poblacional.

La obra fue entregada este 10 de diciembre, en un acto oficial que contó con la presencia de delegaciones de los sectores beneficiados, representantes del GAD Parroquial, funcionarios de CNEL EP y medios de comunicación, cumpliendo con todas las medidas sanitarias.

CNEL EP colabora con mantenimiento e iluminación navideña en el malecón de Las Palmas

Como parte de su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas colabora de manera permanente con las diversas instituciones.

Enmarcada en ello, desde el último fin de semana se ha sumado a la actividad de iluminación navideña del malecón de Las Palmas, realizada por el Municipio de Esmeraldas. El objetivo es potenciar el atractivo turístico del sitio en esta época de festividades para dinamizar la economía de quienes mantienen sus negocios en esa zona.

El Administrador de la Unidad de Negocio, Alfonso Marchán, señaló que se ha colaborado con personal técnico y un carro canasta para facilitar la colocación del tendido de luces en el denominado ‘Paseo de la luz y la esperanza’ y el arreglo de un árbol de pino en el sitio. “Como Corporación, siempre estamos dispuestos a sumarnos a las iniciativas positivas que beneficien a la comunidad, más en esta época de Navidad que nos llama a la solidaridad como esmeraldeños”, enfatizó.

Adicionalmente, se ha prestado ayuda con el vehículo especial para el reemplazo de luminarias LED a la empresa Flota Petrolera Ecuatoriana, contribuyendo de esta manera a la seguridad de quienes visitan el complejo turístico Las Palmas.

Alumbrado público en San Isidro de Peripa

Con el objetivo de contribuir con la seguridad ciudadana y el desarrollo de las actividades agrícolas en la zona rural de Santo Domingo, la Corporación Nacional de Electricidad, entrega una obra de alumbrado público en la comuna San Isidro de Peripa, parroquia Puerto Limón.

La obra contempla la instalación de 10 luminarias con sus respectivos postes y 453 metros de red prensamblada; con una inversión que supera los 11.000 mil dólares.

Ángel Macías , dirigente y agricultor del sector, comentó lo importante que es para ella y las familias de la zona esta obra, que aportará al crecimiento económico, disminuirá los accidentes de tránsito y brindará más seguridad a los ciudadanos del lugar, toda vez que sacan sus productos a la ciudad, hasta altas horas de la noche.

Froilán Sola, funcionario de CNEL EP Santo Domingo, resaltó la inversión del Gobierno Central y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación, que garantizan seguridad a los ciudadanos y el desarrollo de sus actividades, con servicios eléctricos en forma continua y estable. Invitó a los comuneros a cuidar las redes eléctricas y las luminarias del sector.

CNEL EP ratifica el compromiso de continuar trabajando en la ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Programa ‘Ilumina Tu Barrio’ sigue ejecutando obras en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa beneficiando sectores con el programa ‘Ilumina Tu Barrio’. Uno de ellos es el barrio El Recodo, ubicado en el sector Palestina del cantón Rioverde, en la provincia de Esmeraldas.

En el sitio, se repotenciaron 20 luminarias con una inversión de USD 3790,17, lo que beneficia a aproximadamente 80 familias. En su representación, Amado Solís, como dirigente, agradeció el trabajo realizado por CNEL EP que permite que “los niños puedan jugar con tranquilidad en las noches y que nuestro barrio se vea mejor”.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Alfonso Marchán, expresó su satisfacción por entregar obras, como esta, que contribuyen a la seguridad ciudadana.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la ciudadanía esmeraldeña.

Tres sectores rurales del cantón Junín cuentan con nueva obra eléctrica

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP Manabí, sigue fortaleciendo el sistema eléctrico de la provincia, con la nueva obra de repotenciación del alumbrado público en las comunidades: Tablada de Algodón, Piquigua y Mendoza del cantón Junín.

La obra realizada dinamiza la economía y productividad de las actividades agrícolas de la zona rural del cantón.  Los trabajos ejecutados consistieron en la ubicación de 65 postes, 10.000 metros de redes y el mantenimiento de 3 transformadores y 32 luminarias; labores que benefician a más de 200 familias.

”Estamos inmensamente complacidos por los trabajos que  han hecho, estas obras nos permiten estar tranquilos sobre todo ahora en la temporada invernal. Gracias a Dios contamos con un servicio eléctrico en buenas condiciones con los postes, cables y transformadores que ha ubicado CNEL”, manifestó Irene Solórzano Bravo, presidenta del Seguro Social Campesino de la comunidad Tablada de Algodón.

“El sistema eléctrico estaba deteriorado en esta zona, nuestro equipo de ingenieros actuó rápidamente logrando ejecutar los trabajos de forma oportuna. Hoy estamos realizando un recorrido junto al Gobernador y dirigentes de las comunidades para constatar los beneficios de la obra y verificar alguna novedad”, señaló Marcos Bravo, Administrador de CNEL Manabí.

Nuevo alumbrado público es instalado en la entrada a Las Lajas.

Con la instalación de más de 7 kilómetros de nueva red integral de alumbrado público de alta potencia colocado en la entrada al cantón fronterizo Las Lajas en la provincia de El Oro, se benefician a casi 5.000 habitantes del casco urbano, así como también a los moradores de las parroquias urbanas y rurales de La Victoria, Valle Hermoso, Platanillos, La libertad y El Paraíso de este mismo cantón, que se destacan por sus actividades de agricultura, turismo y ganadería.

“Vemos el cambio radical que existe ahora, en comparación en cómo era esta vía antes, nos sentimos muy contentos, porque estamos seguros que con esta obra, se contribuye con el crecimiento agrícola y ganadero de la zona, por que podremos trasladar con total confianza a nuestros animales de manera segura; agradecemos a CNEL EP y al Gobierno Nacional, por tomar en cuenta estos cantones, muchas veces olvidados por otras autoridades” dijo, Antonio Celi, empresario ganadero del cantón Las Lajas.

Los trabajos fueron culminados este mes de diciembre, con una inversión directa de USD 204.491, y cuenta con la colocación de 246 lámparas de 250 y 400 watts de potencia, así como el hincado de 242 postes de 12 metros de alto cada uno, la instalación de 14 transformadores que permiten mejorar la calidad de distribución del fluido eléctrico en los sectores aledaños y el tendido de más de 7 kilómetros de red de media y baja tensión.

“Estamos satisfechos con las cientos de obras que hemos podido entregar este año a toda la ciudadanía en El Oro, siempre hemos tomado en cuenta los sectores productivos de nuestra provincia, porque estamos convencidos que apoyando la productividad, ganamos todos los habitantes y se impulsa el desarrollo y progreso de la misma; el próximo año continuaremos con el mismo ritmo de trabajo, y garantizamos que existirán más obras que en el presente año por inaugurar” detalló, Danilo Martínez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a los usuario de CNEL EP, que ante cualquier solicitud de manteniendo de alumbrado público o mejoramiento de redes de distribución, pueden acercarse a la agencia de atención al cliente más cercana o pueden comunicarse mediante el CALL Center 1800 263537, así como también mediante la página web www.cnelep.com , o en las redes sociales de la corporación, donde existe personal capacitado para atender sus requerimientos permanentemente.

CNEL EP ilumina con tecnología LED el parque infantil de Esmeraldas

Atendiendo el pedido de la comunidad esmeraldeña debido a la falta de iluminación del parque infantil Roberto Luis Cervantes, que atentaba en contra de la seguridad ciudadana e imposibilitaba actividades de recreación de los más pequeños, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas intervino el alumbrado de este recinto ubicado en el centro de la ciudad de Esmeraldas.

Se colocaron 8 postes de fibra de vidrio con 27 luminarias LED, iluminación que ofrece mayor eficiencia energética y larga vida útil, y 350 metros de conductor, en el interior y calle peatonal aledaña al parque donde se encuentran ubicados los negocios de comida rápida. Debido a que la grúa no podía ingresar al parque, el izado de los postes fue realizado por los técnicos a pulso. La inversión en estos trabajos se aproxima a los USD 40.000.

El Administrador de la Unidad de Negocio, Alfonso Marchán, señaló que “como Corporación nuestra prioridad es la entrega eficiente del suministro eléctrico y la correcta iluminación de los espacios públicos para contribuir con la seguridad ciudadana, por lo que estamos dispuestos a colaborar con todas las instituciones”.

Enmarcada en ello, se realizó el acercamiento con el Municipio de Esmeraldas para articular acciones en beneficio de la comunidad, lo que permitió coordinar esta actividad y la próxima firma de un convenio de cooperación interinstitucional. No obstante, es pertinente indicar que la competencia directa de la intervención del alumbrado de parques, plazas y canchas corresponde a los GADs, no a CNEL EP.

Daniel García, quien transitaba por el parque al momento de ejecución de los trabajos por parte de CNEL EP, agradeció por los trabajos que permitirán “que los niños puedan jugar con tranquilidad porque este es un parque infantil debe dar las garantías”.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de CNEL EP de seguir trabajando en beneficio de la comunidad esmeraldeña.