Más de 150 familias de Bolívar acceden a electricidad segura gracias a obras del Gobierno

Comunidades rurales de los cantones Chillanes y Guaranda, en la provincia de Bolívar, acceden ahora a un servicio eléctrico seguro y eficiente, gracias a los proyectos ejecutados por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP). Más de 150 familias han sido beneficiadas con estas obras, que impulsan el desarrollo local y mejoran la calidad de vida en zonas históricamente olvidadas.

En el recinto Laucay, cantón Chillanes, se ejecutó una obra de iluminación que contempló la instalación de 16 postes de fibra de vidrio de 12 metros, 4 transformadores y más de 12.000 metros de redes eléctricas, con una inversión aproximada de USD 42.800.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, destacó el impacto social de estas intervenciones, “obras que cambian vidas, que iluminan futuros. Hoy, nuestro presidente, Daniel Noboa, impulsa proyectos integrales para todos los ecuatorianos, que promuevan el desarrollo y progreso de sus comunidades. Así lo estamos haciendo y continuaremos hasta llegar a cada rincón del Ecuador”.

Por su parte, el gerente general de CNEL EP, Ángel Erazo, señaló que se prevé la ejecución de más obras eléctricas en la zona, “estas no son las únicas obras que entregaremos este año. Ya estamos trabajando en los sectores Tablaspamba, Algodonloma, Azanloma, La Envidia y Rosa Elvira, para dotar de un sistema eléctrico eficiente y luminarias a más de 80 familias”.

En el cantón Guaranda también avanzan trabajos en las parroquias rurales Santa Fe y Guanujo, que beneficiarán a otras 65 familias. La intervención contempla la reubicación de 200 metros de redes, la instalación de 11 nuevos postes y la incorporación de un centro de transformación.

Estas acciones reafirman el compromiso del Nuevo Ecuador de fortalecer los servicios básicos en las zonas más apartadas del país, apostando por una infraestructura moderna y accesible que garantice oportunidades y bienestar para todos los ecuatorianos.

CNEL EP ENTREGÓ OBRA DE MEJORAMIENTO DE LÍNEAS Y REDES ELÉCTRICAS EN EL CANTÓN SAN MIGUEL.

50 familias de los recintos Habaspamba y Guatunpamba el cantón San Miguel, recibieron la obra de mejoramiento de líneas y redes de distribución, ejecutada por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 40.000, los trabajos consistieron en el Izado de 50 postes de hormigón, 6 postes de fibra de vidrio, tendido de 10.000 metros de red e Instalación de 3 transformadores.

                                                        

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Cesar Vélez, en presencia de los beneficiarios, entregó esta obra eléctrica.  Continuamos trabajando en beneficio de la población bolivarense, gracias al aporte del Gobierno Nacional, que nos permite ejecutar obras eléctricas de calidad”, indicó.

                                                        

Nataly Chávez, en nombre de todos los beneficiados, agradeció por esta obra ejecutada. “Esta obra recibida, nos brinda mucha confiabilidad y seguridad, para desarrollar nuestras actividades agrícolas y productivas en nuestro recinto”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP Manabí repotenció el sistema eléctrico y de alumbrado público en zonas turísticas

1.260 luminarias de alumbrado público recibieron mantenimiento preventivo y correctivo, el cambio de 27 postes y 15 transformadores y otros materiales eléctricos, son parte de los trabajos realizados por los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, preferencialmente en zonas turísticas de la provincia para contribuir a la reactivación comercial y productiva en este feriado.

Entre los  sectores donde se ha potenciado los trabajos que son de mayor concurrencia de los visitantes, son: San Jacinto, San Clemente, Malecón 2000, San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, malecón de Puerto López, Puerto Cayo, Ayampe, Las Tunas, Puerto Rico, Machalilla, Crucita, La Boca, Las Gilces, Canoa, Briceño.

En este feriado de carnaval CNEL EP diseñó un plan de contingencia que inicia desde este viernes 15 a las 18h00 y concluirá el miércoles 14 de febrero a las 08h00, de 2024 y contempla el trabajo 24/7, con 266 técnicos  operativos, 34 camionetas, 4 grúas, 6 vehículos canasta, 6 torres de iluminación y 5 generadores.

Hugo Pico Mera, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, señaló, “Hemos planificado un trabajo en equipo, para dar respuesta inmediata a las novedades que reporte la ciudadanía con el sistema eléctrico,  con el objetivo de mantener la calidad y continuidad del servicio energético en cada rincón de nuestra extensa geografía”.

CNEL EP reafirma su compromiso de generar confianza y credibilidad a sus clientes. Para reportar eventualidades que se presenten en las redes eléctricas y alumbrado público, pueden comunicarse al 1800263537 y la APP de CNEL.

 

Se entregó la obra de construcción de líneas y redes eléctricas en el cantón Chillanes

18 familias del recinto Cerro Negro en el cantón Chillanes, recibieron la obra que consistió en la construcción de líneas y redes eléctricas para nuevos, ejecutada por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 74.392,42 los trabajos consistieron en el izado de postes de hormigón, instalación de transformadores y tendido de conductor e instalación de medidores.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de las autoridades del cantón y de los beneficiarios, entregó esta obra de construcción de redes eléctricas.  “Gracias al aporte del Gobierno Nacional, continuamos sirviendo a más bolivarenses con energía eléctrica de calidad”, indicó.

Cirilo Huilca, en nombre de todos los beneficiados, agradeció por esta obra ejecutada. “Esta obra recibida nos brinda mucha confiabilidad y seguridad, para desarrollar nuestras actividades educativas, agrícolas y productivas en nuestro recinto”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP MEJORA LAS REDES ELÉCTRICAS EN DOS SECTORES DEL CANTÓN LAS NAVES

 

Más de 1.000 habitantes de los sectores de Bellavista y Miraflores, ubicados en el cantón Las Naves de la provincia de Bolívar, se benefician de las obras de mejoramiento de redes eléctricas y alumbrado público, ejecutadas por el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Los trabajos ejecutados en la comunidad de Bellavista tienen una inversión de USD 18.994,15 y comprenden el izado de 21 postes de hormigón, tendido de 1.180,20m de conductor desnudo, 1.066,8m de conductor preensamblado, instalación de 1 transformadores de 10 kVA y colocación de 12 luminarias de alumbrado público.

Mientras que, en el barrio Bellavista, se contempló el izado de 16 postes de hormigón, tendido de 130m de conductor desnudo, 826m de conductor preensamblado, 1 transformador de 37 kVA y 3 luminarias. La inversión es de USD 13.875,954

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó estas obras de electrificación a los beneficiarios. “Seguimos interviniendo con obras de mejoramiento de líneas y redes de distribucion, y alumbrado público en más sectores del cantón Las Naves y de la provincia Bolívar, estas contribuyen con el desarrollo agrícola, la seguridad ciudadana y el emprendimiento de los sectores intervenidos”, indicó Veloz.

Milton López, morador de Bellavista, agradeció por las obras ejecutadas. “Estas obras de mejoramiento de la infraestructura eléctrica y de alumbrado público, son una realidad, ya contamos con energía eléctrica confiable en nuestros hogares y seguridad al transitar durante la noche por las vías que cuentan con una buena iluminación”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP entregó obra de alumbrado público en Caluma

60 familias del barrio San Francisco del Triunfo, ubicado en el cantón Caluma de la provincia Bolívar, se benefician de las obras de mejoramiento de redes de distribución y alumbrado público, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Con una inversión de USD 24.687,20 los trabajos consistieron con el izado de 60 postes, tendido de 11.21 km de conductor, instalación de 8 transformador y colocación de 15 luminarias.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó estas obras de electrificación a los beneficiarios. “Con estas obras garantizamos la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico en el sector residencial, y brindamos seguridad al para transitar durante la noche con el alumbrado público a todo este sector del cantón Caluma.”, indicó.

Leonardo Gallegos, morador del barrio intervenido, agradeció por esta obra ejecutada. “Recibimos con mucha alegría esta obra, hoy luego de muchos años contamos con energía eléctrica confiable y con alumbrado público, estos trabajos favorecen a los sectores residenciales, turísticos y agrícola de nuestra zona”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP entregó obra de eléctricas en Chillanes.

Más de 50 familias del barrio Virgen de Guadalupe en el cantón Chillanes recibieron la obra de mejoramiento de redes de distribución y alumbrado público, ejecutada por el Gobierno del Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 25.787,99 los trabajos consistieron en el izado de 15 postes, tendido de 1.680 metros de conductor, instalación de 1 transformador de 25 KVA y colocación de 8 luminarias.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, en presencia de los moradores del barrio beneficiado y ciudadanía presente, entrego esta obra.

“Muy gustosos trabajamos en beneficio de la población bolivarenses, brindándoles un servicio de energía eléctrica de calidad y confiable, un alumbrado público que brinde seguridad a la población durante la noche.”, indicó.

Fernando Guerrero, presidente del barrio beneficiado, agradeció por esta obra ejecutada. “Todos los moradores del barrio Virgen de Guadalupe, recibimos esta obra con mucha alegría, hoy ya contamos con una estructura eléctrica y alumbrado público nuevo, esto nos garantiza que nuestros electrodomésticos y nuestras herramientas no sufran daños por variaciones de voltaje.”

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP mejora el servicio de alumbrado público en la ciudad de Guaranda

245 luminarias de alumbrado público de sodio fueron reemplazadas por luminarias LED, en varios sectores del cantón Guaranda, este proyecto tiene una inversión de usd 119.653 y beneficia a más de 25.000 habitantes.

Enrique Veloz, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, en un evento realizado en la ciudadela Las Colinas, realizó la entrega de esta importante obra a los beneficiarios.

“Esta obra de alumbrado público contribuye con la seguridad de la población de la ciudad de Guaranda; además, se continúa modernizando el servicio de alumbrado público en toda la provincia Bolívar”, indicó.

Estos trabajos brindan un mejor servicio de alumbrado público con equipos de mayor vida útil y con mejor eficiencia, se intervino con este trabajo en los sectores de: ciudadela Las Colinas, calle Jhonson City, centro sur de Guaranda, barrio La Merced, ciudadela Juan XIII, barrio Cruz Roja, el cementerio, av. La Prensa, el estadio, calle Maldonado, av. Caracas, barrio 5 de Junio y Los Lirios.

Fernando García, presidente de la ciudadela las colinas, a nombre de todos los beneficiarios, agradeció por la ejecución de esta obra. “Nos da mucha alegría ver la modernización en la iluminación de las calles de nuestra ciudad con luminarias LED, esto nos garantiza y nos brinda seguridad en las actividades comerciales, deportivas, turísticas, y sociales que desarrollan diariamente”, manifestó.

CNEL EP ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas. El Gobierno Nacional transforma positivamente la vida de los ecuatorianos, llegando con energía eléctrica de calidad y renovable.

CNEL EP MEJORA LAS REDES ELÉCTRICAS EN DOS SECTORES DEL CANTÓN ECHEANDÍA

Más de 400 habitantes de los recintos Sabanetillas Alto y Pangala Bajo, ubicados en el cantón Echeandía de la provincia de Bolívar, se benefician de las obras de mejoramiento de redes eléctricas y alumbrado público, ejecutadas por el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Los trabajos ejecutados en Sabanetillas Alto tienen una inversión de USD 23.330,50 y comprenden el izado de 41 postes de hormigón, tendido de 2.577 Km de conductor, instalación de 4 transformadores de 50, 25, 15 y 10 kVA y colocación de 11 luminarias de alumbrado público.

Mientras que, en Pangala Bajo, se contempló el izado de 35 postes de hormigón, tendido de 4,731 km de conductor, instalación de 2 transformadores de 3 y 15 kVA. La inversión es de USD 31.879,35.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó estas obras de electrificación junto a gobernador de la provincia Bolívar, Paul Aroca, y beneficiarios. “El mejoramiento de líneas y redes eléctricas, ejecutadas, gracias a la inversión del Gobierno Nacional, contribuyen con el desarrollo agrícola, la seguridad ciudadana, el emprendimiento y el ornato de los sectores beneficiados con la ejecución de obras de iluminación”, indicó Ortiz.

Jacob Guerra, morador de Sabanetillas Alto, agradeció a CNEL EP por las obras ejecutadas. “Por muchos años esperamos el mejoramiento de la infraestructura eléctrica y la iluminación de nuestras calles.  Hoy, es una realidad porque tenemos energía eléctrica confiable en nuestros hogares y seguridad al transitar durante la noche, por la buena iluminación”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

CNEL EP entregó obras FERUM BID en el cantón Chillanes

35 familias de los recintos La Margarita, San Francisco Surupamba y San Vicente de Porotopamba, ubicados en el cantón Chillanes de la provincia de Bolívar, se benefician de la construcción redes eléctricas de distribucion, ejecutadas a través del Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal FERUM y el Banco Interamericano de Desarrollo BID.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó esta obra de electrificación a los beneficiarios de estos tres lugares.

“La construcción de líneas y redes eléctricas, contribuyen con el desarrollo productivo, agrícola y comunitario de los sectores beneficiados”, indicó

Los trabajos ejecutados tienen una inversión de USD 122.588,23 y comprenden el izado de postes de hormigón y fibra de vidrio, tendido de conductor, instalación de transformadores e instalación de 35 contadores de energía eléctrica.

Ángel Cayambe, morador del sector intervenido, agradeció por las obras ejecutadas. “Recibimos con mucha alegría estas obras esperadas por mucho tiempo, hoy ya contamos con energía eléctrica confiable, que favorece al turismo y a la agricultura de estos sectores”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.