El Gobierno Nacional restablece al 100 % el servicio eléctrico en Esmeraldas tras el sismo del 25 de abril

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), ejecutó acciones inmediatas para atender las afectaciones provocadas por el sismo de magnitud 6.1 registrado el 25 de abril en la provincia de Esmeraldas.

El evento sísmico causó la interrupción de 26 alimentadores en los cantones Atacames, Rioverde y Esmeraldas, siendo este último el más afectado. La contingencia generó la salida de 31 megavatios del total de 82 MW de demanda media registrada al momento del evento. Además, la pérdida de comunicación remota con las subestaciones obligó a realizar maniobras manuales para restablecer el servicio e identificar los puntos críticos de daño.

Más de 130 técnicos de las Unidades de Negocio de CNEL EP Manabí, Santo Domingo, Milagro, Los Ríos, Guayaquil y Esmeraldas, junto con personal de EMELNORTE, se desplazaron a las zonas afectadas. Con el apoyo de 14 vehículos especializados, entre grúas y canastas, se ejecutaron intervenciones en infraestructura de media y baja tensión, así como en medidores y acometidas domiciliarias, acelerando la recuperación del suministro.

Posteriormente, el lunes 28 de abril, las intensas lluvias en la ciudad de Esmeraldas provocaron el colapso de 10 postes en el barrio San José Obrero, emergencia que fue atendida por 10 brigadas técnicas que continúan trabajando en el reemplazo de estructuras, debido a la complejidad del terreno.

Actualmente, el servicio eléctrico ha sido restablecido en su totalidad en la provincia. Durante el proceso de recuperación se reemplazaron 37 postes, transformadores y estructuras eléctricas de media y baja tensión afectadas por el sismo y las lluvias.

El gerente general de CNEL EP, Ángel Erazo, señaló: «Continuaremos con las labores técnicas, enfocándonos en la reposición de las estructuras que presentan daños visibles, ya que podrían comprometer la estabilidad del sistema eléctrico ante nuevas réplicas, sismos o precipitaciones fuertes. Nuestro objetivo es garantizar un servicio seguro y confiable para la ciudadanía.»

CNEL EP mantiene su presencia operativa en el territorio, actuando conforme a los protocolos de seguridad eléctrica y en coordinación permanente con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial.

CNEL EP INAUGURA NUEVA AGENCIA EN LA PARROQUIA ROCAFUERTE, DEL CANTÓN RÍOVERDE

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas inauguró este miércoles 18 de diciembre la nueva agencia Rocafuerte, ubicada en el cantón Rioverde, para atender las necesidades de más de 6 mil clientes de la zona.

El evento contó con la participación del Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Ing. Rubén Mendoza Marchán, acompañado por autoridades locales como el alcalde de Rioverde, Ing. Joffre Quintero Bolaños, y la prefecta de Esmeraldas, Abg. Roberta Zambrano, así como colaboradores de la Corporación.

Durante su intervención, el Ing. Mendoza Marchán destacó la importancia de esta nueva infraestructura para el desarrollo de la provincia de Esmeraldas y reiteró el compromiso de CNEL EP de impulsar proyectos eléctricos que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

La agencia Rocafuerte está ubicada en el barrio Central, calle San Alejandro entre avenida Bolívar y Sucre. Atenderá de lunes a viernes en horario de 08:00 a 16:30, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Solicitud de servicio nuevo
  • Retiro de suministro
  • Cambio de tarifa y titularidad
  • Cambio y/o reubicación de sistemas de medición
  • Inspecciones para revisión de consumo eléctrico

Con una extensión de 362.11 metros cuadrados, la nueva oficina se encuentra equipada para brindar atención cómoda y eficiente a sus clientes.

Además, CNEL EP pone a disposición de la comunidad diversos canales de atención virtual:

  • Página web: www.cnelep.gob.ec
  • Redes sociales oficiales
  • Call Center 1800-263537, disponible las 24 horas del día para asistencia oportuna.

Invitamos a todos los habitantes del cantón Rioverde a visitar nuestra nueva agencia y hacer uso de estos servicios que buscan facilitar y mejorar la experiencia de nuestros clientes.

 

CNEL EP amplía opciones de pago con tarjetas en agencias de Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas comunica a sus clientes que ha ampliado las opciones de pago del servicio de energía eléctrica, mediante tarjetas de débito y crédito.

Los interesados en utilizar esta forma de pago deben acudir, con su tarjeta y cédula de identidad, a cualquiera de las  siguientes agencias:

  • Santas Vainas y San Rafael, en la ciudad de Esmeraldas
  • Rocafuerte, en el cantón Rioverde
  • Atacames, San Lorenzo y Quinindé, en los cantones de igual nombre.

Se podrá utilizar tarjetas de débito y crédito emitidas por los bancos: Pichincha, Guayaquil, Rumiñahui, Pacífico, Bolivariano y BanEcuador; y cooperativas 29 de Octubre, Policía Nacional, JEP y Huancavilca. No se aceptarán tarjetas de American Express y banco Solidario.

La implementación de esta opción permite a nuestros clientes mayor comodidad, al realizar pagos de manera ágil y segura en nuestras agencias, evitando desplazamientos adicionales; y flexibilidad de usar la tarjeta que sea más conveniente, beneficios que pudo constatar Juan Estupiñán, al cancelar su factura en la agencia Santas Vainas. “Es muy bueno que se pueda pagar con tarjeta ya que así evito cargar efectivo, con tanta inseguridad que hay en estos momentos, lo que me da más tranquilidad”, expresó el cliente.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso con la prestación de un servicio de energía eléctrica confiable y eficiente. La implementación de esta opción de pago es parte del esfuerzo continuo por mejorar la experiencia del cliente y ofrecer soluciones prácticas.

COLISIÓN INTERRUMPIÓ ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESMERALDAS TÉCNICOS DE CNEL EP RESTABLECIERON EL SERVICIO

Durante la madrugada del sábado 24 de agosto, el servicio eléctrico en la zona comercial de Esmeraldas resultó interrumpido debido a la colisión de un vehículo con dos postes de las redes eléctricas. Este incidente afectó el suministro en las calles Rocafuerte, desde Sucre hasta Colón, y Olmedo, desde Rocafuerte hasta 9 de Octubre. CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas atendió la emergencia de inmediato, movilizando un equipo compuesto por un carro canasta, una grúa y 16 técnicos especializados.

Estos profesionales llevaron a cabo la sustitución de dos postes de hormigón armado de 12 metros, la instalación de un transformador monofásico de 50 kVA y la migración de 30 acometidas. A pesar de la complejidad de la tarea, el servicio eléctrico fue restablecido con éxito,
permitiendo a los ciudadanos retomar sus actividades diarias.

Desde CNEL EP seguiremos de cerca el proceso legal relacionado con este
incidente, con el objetivo de asegurar que se realicen las reparaciones
económicas correspondientes por los daños ocasionados.

Ratificamos nuestro compromiso con la ciudadanía de intervenir de manera inmediata ante cualquier emergencia, garantizando la continuidad y la calidad del servicio eléctrico.

MODERNIZAMOS EL SERVICIO EN ESMERALDAS CONSTRUYENDO NUEVO ALIMENTADOR

Como parte de la planificación encaminada al fortalecimiento de la calidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de  Negocio Esmeraldas ejecuta los trabajos de modernización del alimentador Vuelta Larga en el sector ‘Mi Casa Bonita’, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre.

La obra, que  cuenta  con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), beneficia a más de 2000 familias del referido sector y de las parroquias rurales Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha, en el cantón Esmeraldas, con una inversión cercana a USD  80.000.

El proyecto contempla la colocación de 31 postes con luminarias con tecnología tipo LED,

2 transformadores y la instalación de reconectadores, incluyendo sistema de comunicación e integración SCADA.

A fines de febrero del presente año se socializó la obra a los moradores del sector ‘Mi Casa Bonita’, explicando que entre sus principales beneficios está el minimizar las zonas afectadas ante eventualidades en el sistema, ya que se tendrá nuevos puntos para anillamientos y transferencia de carga. Además, se mejorará la iluminación del barrio, lo que contribuirá a la seguridad de las familias.

Como presidenta del sector,  Jessenia Ferrín manifestó su satisfacción por los trabajos que  permitirán mejorar la confiabilidad del servicio.

CNEL EP, con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas, continúa ejecutando proyectos para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia de Esmeraldas.

Familias de Rioverde, en Esmeraldas, se benefician con nuevas redes y alumbrado

Con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa ejecutando importantes obras en su área de concesión.

Sectores como Meribe, Papayal, Partidero, Paufí, Nuevo Lagarto y 25 de Enero, del cantón Rioverde, se beneficiaron con la ampliación de redes de medio y bajo voltaje; y mejoramiento del alumbrado público.

El proyecto contempló la construcción de 4 km de red en media tensión, 8 km de red en baja tensión; y la colocación de 111 postes, 202 luminarias tipo LED, 131 medidores y el reemplazo de 110 acometidas para mejorar la gestión comercial. La inversión realizada supera los USD 360.000 para beneficiar a más de 400 familias.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Raúl Ulloa de              Souza, destacó la importancia de obras de este tipo que mejoran la calidad de vida de las familias de las zonas rurales, dedicadas a las labores agrícolas. “Nos llena de alegría estar aquí con ustedes porque nada es más gratificante que entregar una obra concluida ya que con ello estamos llevando el desarrollo a nuestros hermanos esmeraldeños”, expresó.

Fernando Macías, como presidente del GAD Parroquial Chontaduro, agradeció esta obra que mejora el servicio y ha permitido legalizar las conexiones no regularizadas.

CNEL EP, con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas, continúa ejecutando proyectos para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia de Esmeraldas.

SOCIALIZAMOS OBRA A MORADORES DE ‘MI CASA BONITA’, EN ESMERALDAS

Cumpliendo con el compromiso de informar a la comunidad de las acciones y obras que ejecuta CNEL EP  en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas, se socializó el proyecto de construcción del alimentador Vuelta Larga en el sector ‘Mi Casa Bonita’, en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

                                             

La obra, que se ejecuta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), beneficia a más de 2000 familias del referido sector y de las parroquias rurales Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha, con una inversión cercana a USD  80.000.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Raúl Ulloa de Souza, destacó los beneficios del proyecto que contempla la colocación de 31 postes con luminarias con tecnología tipo LED y 2 transformadores. “Es una gran alegría llegar a este sector para conversar con ustedes sobre esta importante obra que permitirá minimizar las zonas afectadas ante eventualidades en el sistema, ya que se tendrá nuevos puntos para anillamientos y transferencia de carga”, expresó.

Los  moradores se mostraron satisfechos por la reunión que permitió conocer más a fondo el proyecto. Jessenia Ferrín, presidenta del sector, agradeció por la visita y por la gestión de CNEL EP que permitirá mejorar la calidad y confiabilidad del servicio, y la iluminación.

CNEL EP, con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas, continúa ejecutando proyectos para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia de Esmeraldas.

CNEL EP y el Cuerpo de Bomberos del cantón San Lorenzo firman acuerdo histórico por mediación

En defensa de los intereses de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, la Unidad de Negocio Esmeraldas alcanzó, en el presente mes, un acuerdo con el Cuerpo de Bomberos del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, a través del proceso de mediación.

La institución bomberil había solicitado inicialmente USD 486.281 por el pago por concepto de tributo de recaudación de terceros desde al año 2013 al 2021, a través de una medida cautelar. Tras la negociación, se verificó que el valor a cancelar por CNEL EP correspondía a USD 66.139,43, pago que ya fue realizado cumpliendo a cabalidad la obligación tras el plazo definido.

Raúl Clemente Ulloa de Souza, Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, destaca el impacto de este acuerdo histórico. “Como CNEL EP, nuestra misión de entregar el servicio de energía eléctrica de manera eficiente va de la mano con nuestro compromiso de contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad, por lo que es de gran relevancia haber resuelto este conflicto mediante el diálogo, de manera justa para ambas partes”, enfatizó.

Los recursos entregados por CNEL EP permitirán fortalecer la gestión de los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios del Cuerpo de Bomberos del cantón San Lorenzo.

Recinto San Vicente, en Esmeraldas, se ilumina con tecnología LED

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa modernizando el servicio de alumbrado público en su área de concesión, con importantes obras.

Enmarcada en ello, ejecutó la ampliación de la iluminación vial en el acceso al recinto San Vicente, en el cantón Rioverde al norte de la provincia de Esmeraldas. Este proyecto contempló la colocación de 26 postes con luminarias tipo LED y un transformador de 15kVA.

Adicionalmente, se fortaleció la calidad del servicio con el reemplazo de 600 metros de red desnuda por preensamblada, evitando con ello el hurto de energía; y se mejoró la gestión comercial con el cambio de medidores y acometidas; e instalación de nuevos servicios. Estos trabajos se ejecutaron con un desembolso financiero de USD 38.875 y benefician a 65 familias de este sector rural.

Como presidenta del recinto, Teresa Cotera, se muestra muy agradecida con la obra. “Antes nos tocaba caminar todo esto a oscura por eso estamos muy contentos porque ahora la vía está iluminada y todo se ve más bonito”, expresó.

En representación de la Corporación, Raúl Ulloa de Souza, Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, destaca el profundo impacto de estas iniciativas. «Como CNEL EP nuestra máxima prioridad es garantizar el suministro eléctrico eficiente y la adecuada iluminación de los espacios públicos, por ello estamos ejecutando estos proyectos con luminarias tipo LED, que son más eficientes y amigables con el medio ambiente», afirmó.

A través de iniciativas de esta naturaleza, CNEL EP reafirma su compromiso de contribuir, mediante proyectos de moderna iluminación, al bienestar de la comunidad esmeraldeña.

CNEL EP moderniza la iluminación vial en Esmeraldas con más de 400 Luminarias LED

Como parte de su compromiso para aportar a la seguridad ciudadana, la movilidad nocturna, reactivación comercial y turística de varios sectores de la provincia de Esmeraldas, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ha emprendido una importante modernización en el ámbito del alumbrado público mediante la implementación de tecnología tipo LED.

La inversión en la ruta Esmeraldas-Atacames ha permitido ejecutar la mejora con la construcción de 12 kilómetros de redes de bajo voltaje, 1.5 kilómetros de redes de voltaje medio, la colocación de 307 postes de servicio, 295 luminarias tipo LED de última generación y la integración de 7 transformadores de 15kVA. La inversión financiera supera los USD 450,000, beneficiando a Atacames, un destino turístico importante en la región sur de la provincia de Esmeraldas.

Además, la parroquia rural La Unión se beneficia con el impacto positivo de esta iniciativa. Se construyó un total de 6 kilómetros de nuevas redes, acompañados de la instalación de 163 postes de servicio, 170 luminarias tipo LED y 7 transformadores de 15kVA, lo que equivale a una inversión que supera los USD 160,000.

En la zona norte de la provincia verde se expandió la iluminación en el recinto San Vicente, en el cantón Rioverde. Este proyecto implicó la colocación estratégica de 26 postes de servicio, cada uno acompañado por una luminaria. Estas mejoras se ejecutaron con un desembolso financiero cercano a los USD 30,000.

Raúl Ulloa de Souza,  Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, destaca el profundo impacto de estas iniciativas. «Como corporación, nuestra máxima prioridad es garantizar el suministro eléctrico eficiente y la adecuada iluminación de los espacios públicos. Es por esta razón que estamos llevando a cabo estos proyectos que involucran luminarias energéticamente eficientes. Nuestro objetivo es mejorar la iluminación y el ornato», afirmó.

A través de iniciativas de esta naturaleza, CNEL EP reafirma su compromiso inquebrantable de contribuir mediante proyectos de moderna iluminación, beneficiando a la comunidad.