Agencia móvil de CNEL EP llega parroquia El Esfuerzo

Con el objetivo de acercar la atención a la  ciudadanía, de los servicios que entrega la Corporación Nacional de Electricidad, se implementa el programa CNEL EP EN TERRITORIO, que consiste en atender de forma inmediata las inquietudes  de solicitudes de nuevos servicios, mejoramiento de alumbrado público, extensión de redes eléctricas y subsidios, a través de la agencia móvil.

La  jornada de trabajo empezará este miércoles 26 de junio  de 2019, desde  las 09h00 hasta las 16h00, en la parroquia El Esfuerzo, junto al GAD parroquial, donde personal técnico y comercial de CNEL EP, dará a conocer también los beneficios y el correcto uso de la energía eléctrica a quienes visiten a la unidad móvil así como a los estudiantes de los establecimientos educativos.

La agencia móvil visitará una vez por semana cada parroquia, teniendo en agenda para el miércoles 4 de julio el sector de Plan Piloto. La coordinación se realiza con las autoridades, dirigentes y líderes de cada parroquia, quienes al finalizar la jornada participan de la asamblea ciudadana, generando compromisos y buscando soluciones inmediatas, con seguimiento de los trabajos por parte de los técnicos.

CNEL EP junto al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No renovables, trabajan día a día, para mejorar la satisfacción y calidad de la atención que se brinda a los clientes, en las agencias y en las comunidades.

CNEL EP firma convenio de cooperación interinstitucional

Con el propósito de establecer relaciones académicas en el área de investigación, capacitación, transferencia de tecnología, vinculación con la sociedad y servicios a la comunidad, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, firma convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico Tsáchila.

El proceso interinstitucional durará 5 años y permitirá que 500 estudiantes realicen las prácticas pre-profesionales, proponiendo proyectos de investigación y vinculación con la comunidad, orientadas al desarrollo local.

Roberto Torres, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, manifestó que ahora los estudiantes tendrán la oportunidad de ejecutar programas de investigación y desarrollo científico  y tecnológico, de fomento académico y de extensión comunitaria que constituyan al fortalecimiento de la  provincia. Para el efecto se diseñará previamente estrategias de difusión de los resultados de las investigaciones y logros alcanzados, como medio de responsabilidad social con la comunidad.

CNEL EP en Territorio, atenderá en la parroquia Santa María del Toachi

Con el objetivo de acercar la atención a la ciudadanía de los servicios que entrega la Corporación Nacional de Electricidad, se ha implementado el programa CNEL EP EN TERRITORIO, el mismo que consiste en atender de forma inmediata las inquietudes y solicitudes de nuevos servicios, como: mejoramiento de alumbrado público, extensión de redes eléctricas, convenios de pagos, a través de la unidad móvil que estará en varios sectores de Santo Domingo.

Este martes 30 de abril desde las 9 de la mañana, en el parque central de cabecera parroquial de Santa María del Toachi, personal técnico y comercial de CNEL EP, darán a conocer los beneficios y el correcto uso eficiente de la energía eléctrica para los que quienes visiten la unidad móvil.

El próximo sector en visitar será la parroquia Monterrey de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se ha coordinado con autoridades, dirigentes y líderes, para que la participación ciudadana se convierta en instrumento, sujeta a las políticas del Gobierno Nacional, en programas y proyectos públicos.

CNEL EP junto al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No renovables, trabajan día a día, para mejorar la satisfacción y calidad de la atención que se brinda a los clientes, en las agencias y en las comunidades.

Robo de luminarias deja en la oscuridad a comunidades

Varias luminarias de 150 W y 250W fueron sustraídas por personas inescrupulosas dejando en la oscuridad a centenares de familias que residen en sectores urbanos marginales y rurales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

El hecho ha provocado un perjuicio al Estado e inseguridad a los ciudadanos que en las noches realizan actividades productivas y económicas, que se convierten víctimas de asaltos.

Pedro Buenaño, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, manifestó que a través del área jurídica se está realizando la respectiva denuncia a las autoridades competentes, de la misma manera recomendó no dejarse sorprender por antisociales que se hacen pasar por trabajadores de CNEL sorprendiendo a los ciudadanos con el cobro de valores.

El administrador recordó a la ciudadadanía que el cobro de valores por los servicios que entrega CNEL EP se paga únicamente en las ventanillas y entidades financieras autorizadas, que ningún funcionario está autorizado a cobrar fuera de los lugares indicados.

CNEL EP hace un llamado a la ciudadanía para que conviertan en veedores, cuiden y protejan los bienes del Estado no permitiendo el robo de luminarias y transformadores, denunciando a personas sospechosas que manipulen el sistema de distribución eléctrica y de alumbrado público llamando al 1800263537, al ECU 911 y a la Policía Nacional.

CNEL EP pone a disposición un nuevo servicio a sus clientes

La Corporación Nacional de Electricidad informa a sus clientes de Santo Domingo de los Tsáchilas que la entrega de avisos de pago y planilla de consumo de energía eléctrica, se la está realizado a través de los correos electrónicos registrados.

Los clientes también pueden realizar las consultas e imprecisiones de planillas en la página Web: www.cnelep.gob.ec/planillas, digitando el código único de cuenta, nombre o número de cédula  en los horarios de 17:00 pm a 08:00 am del siguiente día, los sábados y domingos las 24 horas.

De esta manera, CNEL EP aporta al cuidado y protección del medio ambiente, objetivo principal del Gobierno Nacional, que contribuye a una mejorar calidad de vida de todos los ecuatorianos a fin de proveer a la ciudadanía servicios de calidad.

CNEL EP ratifica su compromiso de seguir trabajando en beneficio del desarrollo eléctrico de la región.

CNEL EP ofrece sus servicios al recinto San Pedro del Laurel

CNEL EP llegó al recinto San Pedro del Laurel perteneciente a la parroquia San Jacinto del Búa, donde atendió a más de 100 usuarios en temas comerciales, técnicos y de los subsidios. Con el fin de conocer y solucionar los inconvenientes frecuentes que se presentan en la comunidad.

En el evento también se informó sobre los procesos de legalización del servicio, el acceso a tarifas diferenciales como: dignidad, discapacidad y tercera edad, así como también las campañas de ahorro energético que están enfocadas en la participación activa de la comunidad, para mejorar el servicio y hacer efectivo el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

Narcisa Vega, presidenta del recinto San Pedro del Laurel, agradeció la cercanía de CNEL EP con la comunidad, asegurando que pondrá en práctica los consejos para ahorrar energía porque le ayudará para su economía y la de su negocio. “Esta socialización me permite mayor conocimiento para utilizar bien la energía eléctrica”, puntualizó la ciudadana.

CNEL EP mejora la calidad del servicio eléctrico en los recintos y comunidades y acerca los servicios al ciudadano con el único objetivo de atender de manera oportuna.

Se fortalece alumbrado en la avenida 3 de Julio

En la provincia de Manabí, 150 familias son beneficiadas con nuevo alumbrado público en la avenida 3 de Julio del cantón El Carmen.

Las avenidas del paso principal del sector cuentan con nuevas luminarias de 400W que contribuyen a la seguridad de los ciudadanos y garantiza un mejor servicio a la comunidad.

Los trabajos contemplaron la instalación de 21 postes con sus respectivas luminarias de 400W, construcción de redes y un transformador de 15Kva.

Carlos Ruiz, habitante del sector mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes y permite a los ciudadanos un crecimiento económico, y que puedan ampliar sus negocios hasta largas horas de la noche.

 EL Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos.